Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)

Autores
Baldini, Marta Inés; Carbonari, Jorge Eduardo; Cieza, Gervasio Lucas; De Feo, María Eugenia; Del Castillo, María F.; Figini, Aníbal Juan; Rex González, Alberto; Huarte, Roberto Andrés; Togo, José
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Choya 68 es un sitio ceremonial, con una estructura monticular y en sus adyacencias amplias superficies preparadas y estructuras de paredes de piedra cuadrangulares y rectangulares. En la excavación se recuperó abundante cerámica del tipo Aguada Portezuelo. En menor proporción Aguada pintado y Aguada negro grabado. Se dan a conocer las edades suministradas por tres laboratorios de C14, para estas estructuras, se efectúan observaciones respecto de la asociación entre las muestras y los eventos arqueológicos respectivos, y se analizan las probables causas de las diferencias interlaboratorios observadas. Se concluye estimando que la variable más importante de las dataciones C14 es la heterogeneidad cronológica de las muestras de carbón analizadas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Choya 68
Aguada
Radiocarbono
Intercomparación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111274

id SEDICI_2df95b640d62e5ca88f52a09931a92b7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111274
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)Baldini, Marta InésCarbonari, Jorge EduardoCieza, Gervasio LucasDe Feo, María EugeniaDel Castillo, María F.Figini, Aníbal JuanRex González, AlbertoHuarte, Roberto AndrésTogo, JoséArqueologíaChoya 68AguadaRadiocarbonoIntercomparaciónChoya 68 es un sitio ceremonial, con una estructura monticular y en sus adyacencias amplias superficies preparadas y estructuras de paredes de piedra cuadrangulares y rectangulares. En la excavación se recuperó abundante cerámica del tipo Aguada Portezuelo. En menor proporción Aguada pintado y Aguada negro grabado. Se dan a conocer las edades suministradas por tres laboratorios de C14, para estas estructuras, se efectúan observaciones respecto de la asociación entre las muestras y los eventos arqueológicos respectivos, y se analizan las probables causas de las diferencias interlaboratorios observadas. Se concluye estimando que la variable más importante de las dataciones C14 es la heterogeneidad cronológica de las muestras de carbón analizadas.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111274spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/86info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-1043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111274Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:51.208SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)
title Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)
spellingShingle Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)
Baldini, Marta Inés
Arqueología
Choya 68
Aguada
Radiocarbono
Intercomparación
title_short Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)
title_full Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)
title_fullStr Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)
title_full_unstemmed Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)
title_sort Primer análisis de la cronología obtenida en el sitio Choya 68 (depto. de Capayán, provincia de Catamarca, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Baldini, Marta Inés
Carbonari, Jorge Eduardo
Cieza, Gervasio Lucas
De Feo, María Eugenia
Del Castillo, María F.
Figini, Aníbal Juan
Rex González, Alberto
Huarte, Roberto Andrés
Togo, José
author Baldini, Marta Inés
author_facet Baldini, Marta Inés
Carbonari, Jorge Eduardo
Cieza, Gervasio Lucas
De Feo, María Eugenia
Del Castillo, María F.
Figini, Aníbal Juan
Rex González, Alberto
Huarte, Roberto Andrés
Togo, José
author_role author
author2 Carbonari, Jorge Eduardo
Cieza, Gervasio Lucas
De Feo, María Eugenia
Del Castillo, María F.
Figini, Aníbal Juan
Rex González, Alberto
Huarte, Roberto Andrés
Togo, José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Choya 68
Aguada
Radiocarbono
Intercomparación
topic Arqueología
Choya 68
Aguada
Radiocarbono
Intercomparación
dc.description.none.fl_txt_mv Choya 68 es un sitio ceremonial, con una estructura monticular y en sus adyacencias amplias superficies preparadas y estructuras de paredes de piedra cuadrangulares y rectangulares. En la excavación se recuperó abundante cerámica del tipo Aguada Portezuelo. En menor proporción Aguada pintado y Aguada negro grabado. Se dan a conocer las edades suministradas por tres laboratorios de C14, para estas estructuras, se efectúan observaciones respecto de la asociación entre las muestras y los eventos arqueológicos respectivos, y se analizan las probables causas de las diferencias interlaboratorios observadas. Se concluye estimando que la variable más importante de las dataciones C14 es la heterogeneidad cronológica de las muestras de carbón analizadas.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Choya 68 es un sitio ceremonial, con una estructura monticular y en sus adyacencias amplias superficies preparadas y estructuras de paredes de piedra cuadrangulares y rectangulares. En la excavación se recuperó abundante cerámica del tipo Aguada Portezuelo. En menor proporción Aguada pintado y Aguada negro grabado. Se dan a conocer las edades suministradas por tres laboratorios de C14, para estas estructuras, se efectúan observaciones respecto de la asociación entre las muestras y los eventos arqueológicos respectivos, y se analizan las probables causas de las diferencias interlaboratorios observadas. Se concluye estimando que la variable más importante de las dataciones C14 es la heterogeneidad cronológica de las muestras de carbón analizadas.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111274
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111274
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/86
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0718-1043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-82
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260468792557568
score 13.13397