Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitaciones
- Autores
- Fontana, Paula Andrea; Dumrauf, Sergio; Reitano, Pablo; Allo, Pablo Eduardo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto apunta a seguir profundizando y ampliar las distintas actividades que vienen desarrollando las instituciones y organizaciones participantes, y generar de esta manera una Red integral de Promoción y Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (RIFPAF), destinada a grupos, asociaciones y cooperativas de agricultores familiares de la zona. Participa un equipo interdisciplinario formado por facultades de la UNLP, instituciones de apoyo (Ministerio de Desarrollo Social, Asoc. Civil de Técnicos de la Agric. Fliar –GIDAF-, IMFC, INTA, Subsecretaria de Agric. Fliar) y grupos, asociaciones y cooperativas de productores familiares. En el proyecto se proponen diversas líneas de trabajo (financiamiento, capacitación, asistencia técnica, comercialización, contable jurídico, comunicación, hábitat, salud y género, etc). Desde estas líneas de trabajo se conforma la Red, apuntando al fortalecimiento integral socio-organizacional de las cooperativas, asociaciones civiles y grupos asociativos del sector. En este caso, abordaremos el desarrollo e implementación de una de los ejes de trabajo, (programa de capacitaciones), que apuntaron a resolver cuestiones concretas o a brindar herramientas con el objetivo de fortalecer los distintos eslabones de la cadena de valor: producción – intermediación – distribución y comercialización, de manera de lograr un mayor grado de apropiación de la misma y grados de autonomía más elevados, que disminuyan la situación de desventaja en la que se encuentra la producción familiar.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Ciencias Agrarias
Agricultura familiar
Capacitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126772
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2dda2ab9ed3c292a795d44ac7f3ff7e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126772 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitacionesFontana, Paula AndreaDumrauf, SergioReitano, PabloAllo, Pablo EduardoCiencias AgrariasAgricultura familiarCapacitaciónEl proyecto apunta a seguir profundizando y ampliar las distintas actividades que vienen desarrollando las instituciones y organizaciones participantes, y generar de esta manera una Red integral de Promoción y Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (RIFPAF), destinada a grupos, asociaciones y cooperativas de agricultores familiares de la zona. Participa un equipo interdisciplinario formado por facultades de la UNLP, instituciones de apoyo (Ministerio de Desarrollo Social, Asoc. Civil de Técnicos de la Agric. Fliar –GIDAF-, IMFC, INTA, Subsecretaria de Agric. Fliar) y grupos, asociaciones y cooperativas de productores familiares. En el proyecto se proponen diversas líneas de trabajo (financiamiento, capacitación, asistencia técnica, comercialización, contable jurídico, comunicación, hábitat, salud y género, etc). Desde estas líneas de trabajo se conforma la Red, apuntando al fortalecimiento integral socio-organizacional de las cooperativas, asociaciones civiles y grupos asociativos del sector. En este caso, abordaremos el desarrollo e implementación de una de los ejes de trabajo, (programa de capacitaciones), que apuntaron a resolver cuestiones concretas o a brindar herramientas con el objetivo de fortalecer los distintos eslabones de la cadena de valor: producción – intermediación – distribución y comercialización, de manera de lograr un mayor grado de apropiación de la misma y grados de autonomía más elevados, que disminuyan la situación de desventaja en la que se encuentra la producción familiar.Facultad de Ciencias VeterinariasFacultad de Trabajo Social2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126772spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:11:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126772Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:11:31.11SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitaciones |
| title |
Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitaciones |
| spellingShingle |
Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitaciones Fontana, Paula Andrea Ciencias Agrarias Agricultura familiar Capacitación |
| title_short |
Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitaciones |
| title_full |
Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitaciones |
| title_fullStr |
Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitaciones |
| title_full_unstemmed |
Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitaciones |
| title_sort |
Red Integral de Fortalecimiento y Promoción de la Agricultura Familiar del periurbano platense : Línea de trabajo: capacitaciones |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontana, Paula Andrea Dumrauf, Sergio Reitano, Pablo Allo, Pablo Eduardo |
| author |
Fontana, Paula Andrea |
| author_facet |
Fontana, Paula Andrea Dumrauf, Sergio Reitano, Pablo Allo, Pablo Eduardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Dumrauf, Sergio Reitano, Pablo Allo, Pablo Eduardo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Agricultura familiar Capacitación |
| topic |
Ciencias Agrarias Agricultura familiar Capacitación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto apunta a seguir profundizando y ampliar las distintas actividades que vienen desarrollando las instituciones y organizaciones participantes, y generar de esta manera una Red integral de Promoción y Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (RIFPAF), destinada a grupos, asociaciones y cooperativas de agricultores familiares de la zona. Participa un equipo interdisciplinario formado por facultades de la UNLP, instituciones de apoyo (Ministerio de Desarrollo Social, Asoc. Civil de Técnicos de la Agric. Fliar –GIDAF-, IMFC, INTA, Subsecretaria de Agric. Fliar) y grupos, asociaciones y cooperativas de productores familiares. En el proyecto se proponen diversas líneas de trabajo (financiamiento, capacitación, asistencia técnica, comercialización, contable jurídico, comunicación, hábitat, salud y género, etc). Desde estas líneas de trabajo se conforma la Red, apuntando al fortalecimiento integral socio-organizacional de las cooperativas, asociaciones civiles y grupos asociativos del sector. En este caso, abordaremos el desarrollo e implementación de una de los ejes de trabajo, (programa de capacitaciones), que apuntaron a resolver cuestiones concretas o a brindar herramientas con el objetivo de fortalecer los distintos eslabones de la cadena de valor: producción – intermediación – distribución y comercialización, de manera de lograr un mayor grado de apropiación de la misma y grados de autonomía más elevados, que disminuyan la situación de desventaja en la que se encuentra la producción familiar. Facultad de Ciencias Veterinarias Facultad de Trabajo Social |
| description |
El proyecto apunta a seguir profundizando y ampliar las distintas actividades que vienen desarrollando las instituciones y organizaciones participantes, y generar de esta manera una Red integral de Promoción y Fortalecimiento de la Agricultura Familiar (RIFPAF), destinada a grupos, asociaciones y cooperativas de agricultores familiares de la zona. Participa un equipo interdisciplinario formado por facultades de la UNLP, instituciones de apoyo (Ministerio de Desarrollo Social, Asoc. Civil de Técnicos de la Agric. Fliar –GIDAF-, IMFC, INTA, Subsecretaria de Agric. Fliar) y grupos, asociaciones y cooperativas de productores familiares. En el proyecto se proponen diversas líneas de trabajo (financiamiento, capacitación, asistencia técnica, comercialización, contable jurídico, comunicación, hábitat, salud y género, etc). Desde estas líneas de trabajo se conforma la Red, apuntando al fortalecimiento integral socio-organizacional de las cooperativas, asociaciones civiles y grupos asociativos del sector. En este caso, abordaremos el desarrollo e implementación de una de los ejes de trabajo, (programa de capacitaciones), que apuntaron a resolver cuestiones concretas o a brindar herramientas con el objetivo de fortalecer los distintos eslabones de la cadena de valor: producción – intermediación – distribución y comercialización, de manera de lograr un mayor grado de apropiación de la misma y grados de autonomía más elevados, que disminuyan la situación de desventaja en la que se encuentra la producción familiar. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126772 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126772 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783464435613696 |
| score |
12.982451 |