Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997

Autores
Carlis, María Fabiana
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Escolar, Ruth Cora
Descripción
La presente Tesis de Maestría aborda la relación entre la justicia y la entrega de niños/as en adopción a través de la descripción de las prácticas de los sujetos en dicho encuentro como medio para identificar las representaciones sociales que sostienen los agentes judiciales de los Tribunales de Menores entre los años 1992 y 1997. Varias son las cuestiones que acompañaron la problematización y direccionaron la indagación empírica: la discusión respecto a la maternidad tensionando la existencia del instinto materno asentada en una perspectiva bio-médica con la perspectiva histórica del rol materno y su valoración; la historicidad de la construcción moderna de la justicia y su impacto en la tramitación de la verdad y la justicia y la noción de representaciones sociales como categoría que permite comprender las relaciones "institucionales" entre los agentes judiciales y las personas, casi siempre mujeres, que entregan niños/as en adopción. La metodología y los procedimientos en el trabajo de campo se centraron en una perspectiva cualitativa a través de la recuperación de las observaciones y los registros realizados entre los años 1992 y 1997 en el ámbito de los Tribunales de Menores de un Departamento Judicial del Conurbano Bonaerense. A través de ese acercamiento, el interés del trabajo se ha centrado en identificar, y describir las representaciones sociales de los agentes de justicia en relación con la entrega en adopción a partir de conocer los microprocedimientos institucionales que instalan y actúan relaciones de poder poco perceptibles y, sin embargo, de enorme eficacia social para el sostenimiento de la perspectiva monolítica de la relación mujer-madre.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
familia
Adopción
Buenos Aires (Argentina)
Derecho de familia
agente judicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2107

id SEDICI_2db781ca66d3e3250a53adab48558ee7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2107
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997Carlis, María FabianaTrabajo SocialfamiliaAdopciónBuenos Aires (Argentina)Derecho de familiaagente judicialLa presente Tesis de Maestría aborda la relación entre la justicia y la entrega de niños/as en adopción a través de la descripción de las prácticas de los sujetos en dicho encuentro como medio para identificar las representaciones sociales que sostienen los agentes judiciales de los Tribunales de Menores entre los años 1992 y 1997. Varias son las cuestiones que acompañaron la problematización y direccionaron la indagación empírica: la discusión respecto a la maternidad tensionando la existencia del instinto materno asentada en una perspectiva bio-médica con la perspectiva histórica del rol materno y su valoración; la historicidad de la construcción moderna de la justicia y su impacto en la tramitación de la verdad y la justicia y la noción de representaciones sociales como categoría que permite comprender las relaciones "institucionales" entre los agentes judiciales y las personas, casi siempre mujeres, que entregan niños/as en adopción. La metodología y los procedimientos en el trabajo de campo se centraron en una perspectiva cualitativa a través de la recuperación de las observaciones y los registros realizados entre los años 1992 y 1997 en el ámbito de los Tribunales de Menores de un Departamento Judicial del Conurbano Bonaerense. A través de ese acercamiento, el interés del trabajo se ha centrado en identificar, y describir las representaciones sociales de los agentes de justicia en relación con la entrega en adopción a partir de conocer los microprocedimientos institucionales que instalan y actúan relaciones de poder poco perceptibles y, sin embargo, de enorme eficacia social para el sostenimiento de la perspectiva monolítica de la relación mujer-madre.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialEscolar, Ruth Cora2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2107https://doi.org/10.35537/10915/2107spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:23.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997
title Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997
spellingShingle Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997
Carlis, María Fabiana
Trabajo Social
familia
Adopción
Buenos Aires (Argentina)
Derecho de familia
agente judicial
title_short Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997
title_full Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997
title_fullStr Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997
title_full_unstemmed Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997
title_sort Las re-negadas. La entrega en adopción en el ámbito judicial : El caso de un tribunal del conurbano bonaerense 1992-1997
dc.creator.none.fl_str_mv Carlis, María Fabiana
author Carlis, María Fabiana
author_facet Carlis, María Fabiana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escolar, Ruth Cora
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
familia
Adopción
Buenos Aires (Argentina)
Derecho de familia
agente judicial
topic Trabajo Social
familia
Adopción
Buenos Aires (Argentina)
Derecho de familia
agente judicial
dc.description.none.fl_txt_mv La presente Tesis de Maestría aborda la relación entre la justicia y la entrega de niños/as en adopción a través de la descripción de las prácticas de los sujetos en dicho encuentro como medio para identificar las representaciones sociales que sostienen los agentes judiciales de los Tribunales de Menores entre los años 1992 y 1997. Varias son las cuestiones que acompañaron la problematización y direccionaron la indagación empírica: la discusión respecto a la maternidad tensionando la existencia del instinto materno asentada en una perspectiva bio-médica con la perspectiva histórica del rol materno y su valoración; la historicidad de la construcción moderna de la justicia y su impacto en la tramitación de la verdad y la justicia y la noción de representaciones sociales como categoría que permite comprender las relaciones "institucionales" entre los agentes judiciales y las personas, casi siempre mujeres, que entregan niños/as en adopción. La metodología y los procedimientos en el trabajo de campo se centraron en una perspectiva cualitativa a través de la recuperación de las observaciones y los registros realizados entre los años 1992 y 1997 en el ámbito de los Tribunales de Menores de un Departamento Judicial del Conurbano Bonaerense. A través de ese acercamiento, el interés del trabajo se ha centrado en identificar, y describir las representaciones sociales de los agentes de justicia en relación con la entrega en adopción a partir de conocer los microprocedimientos institucionales que instalan y actúan relaciones de poder poco perceptibles y, sin embargo, de enorme eficacia social para el sostenimiento de la perspectiva monolítica de la relación mujer-madre.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description La presente Tesis de Maestría aborda la relación entre la justicia y la entrega de niños/as en adopción a través de la descripción de las prácticas de los sujetos en dicho encuentro como medio para identificar las representaciones sociales que sostienen los agentes judiciales de los Tribunales de Menores entre los años 1992 y 1997. Varias son las cuestiones que acompañaron la problematización y direccionaron la indagación empírica: la discusión respecto a la maternidad tensionando la existencia del instinto materno asentada en una perspectiva bio-médica con la perspectiva histórica del rol materno y su valoración; la historicidad de la construcción moderna de la justicia y su impacto en la tramitación de la verdad y la justicia y la noción de representaciones sociales como categoría que permite comprender las relaciones "institucionales" entre los agentes judiciales y las personas, casi siempre mujeres, que entregan niños/as en adopción. La metodología y los procedimientos en el trabajo de campo se centraron en una perspectiva cualitativa a través de la recuperación de las observaciones y los registros realizados entre los años 1992 y 1997 en el ámbito de los Tribunales de Menores de un Departamento Judicial del Conurbano Bonaerense. A través de ese acercamiento, el interés del trabajo se ha centrado en identificar, y describir las representaciones sociales de los agentes de justicia en relación con la entrega en adopción a partir de conocer los microprocedimientos institucionales que instalan y actúan relaciones de poder poco perceptibles y, sin embargo, de enorme eficacia social para el sostenimiento de la perspectiva monolítica de la relación mujer-madre.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2107
https://doi.org/10.35537/10915/2107
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2107
https://doi.org/10.35537/10915/2107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063827748126720
score 13.22299