Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológico

Autores
Arturi, Tatiana Sonia; Zaritzky, Noemí Elisabet; Contreras, E. M.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La degradación del nonilfenol polietoxilado ( NPEOx ) en las plantas de tratamiento de aguas convencionales y en el medio ambiente comienza con el acortamiento de la cadena etoxilada, generando compuestos NPEOx de cadena corta más persistentes y tóxicos. Por lo tanto, es necesario un tratamiento eficaz para eliminar los NPEOx. Hoy en día existe una preocupación en todo el mundo para el desarrollo de tecnologías alternativas de reutilización del agua. En este contexto, los tratamientos combinados biológicos y físicos se consideran una tecnología de tratamiento de agua altamente competitiva para la eliminación de estos contaminantes orgánicos no tratables mediante técnicas convencionales debido a su alta estabilidad química y/o baja biodegradabilidad. La eliminación de estos contaminantes exclusivamente por tratamientos por adsorción resultan costosos, pero su combinación con un tratamiento biológico podría reducir los costos operativos del proceso. Este estudio es el primer informe sobre la eliminación de adsorción de NPEOx de agua previamente sometida a tratamiento biológico. La cantidad de material adsorbente se reduce más de 3 veces, si el tratamiento biológico de aguas residuales que contienen NPEOx se realiza en la etapa previa a la adsorción química. Los procesos tradicionales de remoción de contaminantes de agua residuales presentan dificultades en la remoción de los NPEOx de las aguas, debido a sus características hidrofóbicas e hidrofílicas. Esta doble afinidad disminuye sustancialmente la efectividad de los tratamientos de aguas residuales tradicionales, es por ello que la combinación de los procesos de oxidación biológica en reactores de barros activados y procesos fisicoquímicos de adsorción lograron remover estos compuestos.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ciencias Exactas
nonilfenol polietoxilado
Adsorción
tratamiento del agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135951

id SEDICI_2d9eba85174ad1f7cf89d40aa7032979
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135951
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológicoArturi, Tatiana SoniaZaritzky, Noemí ElisabetContreras, E. M.IngenieríaCiencias Exactasnonilfenol polietoxiladoAdsorcióntratamiento del aguaLa degradación del nonilfenol polietoxilado ( NPEOx ) en las plantas de tratamiento de aguas convencionales y en el medio ambiente comienza con el acortamiento de la cadena etoxilada, generando compuestos NPEOx de cadena corta más persistentes y tóxicos. Por lo tanto, es necesario un tratamiento eficaz para eliminar los NPEOx. Hoy en día existe una preocupación en todo el mundo para el desarrollo de tecnologías alternativas de reutilización del agua. En este contexto, los tratamientos combinados biológicos y físicos se consideran una tecnología de tratamiento de agua altamente competitiva para la eliminación de estos contaminantes orgánicos no tratables mediante técnicas convencionales debido a su alta estabilidad química y/o baja biodegradabilidad. La eliminación de estos contaminantes exclusivamente por tratamientos por adsorción resultan costosos, pero su combinación con un tratamiento biológico podría reducir los costos operativos del proceso. Este estudio es el primer informe sobre la eliminación de adsorción de NPEOx de agua previamente sometida a tratamiento biológico. La cantidad de material adsorbente se reduce más de 3 veces, si el tratamiento biológico de aguas residuales que contienen NPEOx se realiza en la etapa previa a la adsorción química. Los procesos tradicionales de remoción de contaminantes de agua residuales presentan dificultades en la remoción de los NPEOx de las aguas, debido a sus características hidrofóbicas e hidrofílicas. Esta doble afinidad disminuye sustancialmente la efectividad de los tratamientos de aguas residuales tradicionales, es por ello que la combinación de los procesos de oxidación biológica en reactores de barros activados y procesos fisicoquímicos de adsorción lograron remover estos compuestos.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosFacultad de Ingeniería2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf865-872http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135951spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-119-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135951Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:26.239SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológico
title Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológico
spellingShingle Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológico
Arturi, Tatiana Sonia
Ingeniería
Ciencias Exactas
nonilfenol polietoxilado
Adsorción
tratamiento del agua
title_short Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológico
title_full Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológico
title_fullStr Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológico
title_full_unstemmed Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológico
title_sort Estudios de adsorción de nonilfenol polietoxilado en carbón activo y lignito en aguas previamente tratadas con tratamiento biológico
dc.creator.none.fl_str_mv Arturi, Tatiana Sonia
Zaritzky, Noemí Elisabet
Contreras, E. M.
author Arturi, Tatiana Sonia
author_facet Arturi, Tatiana Sonia
Zaritzky, Noemí Elisabet
Contreras, E. M.
author_role author
author2 Zaritzky, Noemí Elisabet
Contreras, E. M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias Exactas
nonilfenol polietoxilado
Adsorción
tratamiento del agua
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
nonilfenol polietoxilado
Adsorción
tratamiento del agua
dc.description.none.fl_txt_mv La degradación del nonilfenol polietoxilado ( NPEOx ) en las plantas de tratamiento de aguas convencionales y en el medio ambiente comienza con el acortamiento de la cadena etoxilada, generando compuestos NPEOx de cadena corta más persistentes y tóxicos. Por lo tanto, es necesario un tratamiento eficaz para eliminar los NPEOx. Hoy en día existe una preocupación en todo el mundo para el desarrollo de tecnologías alternativas de reutilización del agua. En este contexto, los tratamientos combinados biológicos y físicos se consideran una tecnología de tratamiento de agua altamente competitiva para la eliminación de estos contaminantes orgánicos no tratables mediante técnicas convencionales debido a su alta estabilidad química y/o baja biodegradabilidad. La eliminación de estos contaminantes exclusivamente por tratamientos por adsorción resultan costosos, pero su combinación con un tratamiento biológico podría reducir los costos operativos del proceso. Este estudio es el primer informe sobre la eliminación de adsorción de NPEOx de agua previamente sometida a tratamiento biológico. La cantidad de material adsorbente se reduce más de 3 veces, si el tratamiento biológico de aguas residuales que contienen NPEOx se realiza en la etapa previa a la adsorción química. Los procesos tradicionales de remoción de contaminantes de agua residuales presentan dificultades en la remoción de los NPEOx de las aguas, debido a sus características hidrofóbicas e hidrofílicas. Esta doble afinidad disminuye sustancialmente la efectividad de los tratamientos de aguas residuales tradicionales, es por ello que la combinación de los procesos de oxidación biológica en reactores de barros activados y procesos fisicoquímicos de adsorción lograron remover estos compuestos.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería
description La degradación del nonilfenol polietoxilado ( NPEOx ) en las plantas de tratamiento de aguas convencionales y en el medio ambiente comienza con el acortamiento de la cadena etoxilada, generando compuestos NPEOx de cadena corta más persistentes y tóxicos. Por lo tanto, es necesario un tratamiento eficaz para eliminar los NPEOx. Hoy en día existe una preocupación en todo el mundo para el desarrollo de tecnologías alternativas de reutilización del agua. En este contexto, los tratamientos combinados biológicos y físicos se consideran una tecnología de tratamiento de agua altamente competitiva para la eliminación de estos contaminantes orgánicos no tratables mediante técnicas convencionales debido a su alta estabilidad química y/o baja biodegradabilidad. La eliminación de estos contaminantes exclusivamente por tratamientos por adsorción resultan costosos, pero su combinación con un tratamiento biológico podría reducir los costos operativos del proceso. Este estudio es el primer informe sobre la eliminación de adsorción de NPEOx de agua previamente sometida a tratamiento biológico. La cantidad de material adsorbente se reduce más de 3 veces, si el tratamiento biológico de aguas residuales que contienen NPEOx se realiza en la etapa previa a la adsorción química. Los procesos tradicionales de remoción de contaminantes de agua residuales presentan dificultades en la remoción de los NPEOx de las aguas, debido a sus características hidrofóbicas e hidrofílicas. Esta doble afinidad disminuye sustancialmente la efectividad de los tratamientos de aguas residuales tradicionales, es por ello que la combinación de los procesos de oxidación biológica en reactores de barros activados y procesos fisicoquímicos de adsorción lograron remover estos compuestos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135951
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135951
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-119-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
865-872
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616223903449088
score 13.070432