Juventud y marginalidad
- Autores
- Colman, Oscar E.
- Año de publicación
- 1971
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando nos encontramos frente a temas como los que aborda el presente volumen, de una naturaleza e implicancias tales que los convierte en preocupación centrar de intelectuales y científicos sociales (quizás desde unaperspectiva a menudo orientada a la búsqueda de nuevas fórmulas de integración de los agentes sociales del conflicto), creemos percibir en ello un indicador claro de que el ejercicio del poder comienza a verse bloqueado por fenómenos cuya esencia no se alcanza a percibir y que requieren, por lo tanto, un tratamiento específico por parte de políticos y especialistas. Decenas de trabajos destinados al análsis de fenómenos sociales tales como “el mayo francés”, el “cordobazo”, el desarrollo de las “organizaciones armadas”, la reacción estudiantil a nivel mundial y /u otros acontecimientos que escapan al tratamiento político, como el “hippismo”, las prácticas de drogadicción extendidas sobre ciertos sectores de la juventud o la llamada “revolución sexual”, etc., parecieran avalar nuestra hipótesis.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Sociales
Jóvenes
Marginalismo
Movimientos sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139303
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2d907180c18dd05fa760a8a63cb0ce11 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139303 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Juventud y marginalidadColman, Oscar E.Ciencias SocialesJóvenesMarginalismoMovimientos socialesCuando nos encontramos frente a temas como los que aborda el presente volumen, de una naturaleza e implicancias tales que los convierte en preocupación centrar de intelectuales y científicos sociales (quizás desde unaperspectiva a menudo orientada a la búsqueda de nuevas fórmulas de integración de los agentes sociales del conflicto), creemos percibir en ello un indicador claro de que el ejercicio del poder comienza a verse bloqueado por fenómenos cuya esencia no se alcanza a percibir y que requieren, por lo tanto, un tratamiento específico por parte de políticos y especialistas. Decenas de trabajos destinados al análsis de fenómenos sociales tales como “el mayo francés”, el “cordobazo”, el desarrollo de las “organizaciones armadas”, la reacción estudiantil a nivel mundial y /u otros acontecimientos que escapan al tratamiento político, como el “hippismo”, las prácticas de drogadicción extendidas sobre ciertos sectores de la juventud o la llamada “revolución sexual”, etc., parecieran avalar nuestra hipótesis.Universidad Nacional de La Plata1971info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf111-134http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139303spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:14:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:14:39.47SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Juventud y marginalidad |
| title |
Juventud y marginalidad |
| spellingShingle |
Juventud y marginalidad Colman, Oscar E. Ciencias Sociales Jóvenes Marginalismo Movimientos sociales |
| title_short |
Juventud y marginalidad |
| title_full |
Juventud y marginalidad |
| title_fullStr |
Juventud y marginalidad |
| title_full_unstemmed |
Juventud y marginalidad |
| title_sort |
Juventud y marginalidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Colman, Oscar E. |
| author |
Colman, Oscar E. |
| author_facet |
Colman, Oscar E. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Jóvenes Marginalismo Movimientos sociales |
| topic |
Ciencias Sociales Jóvenes Marginalismo Movimientos sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando nos encontramos frente a temas como los que aborda el presente volumen, de una naturaleza e implicancias tales que los convierte en preocupación centrar de intelectuales y científicos sociales (quizás desde unaperspectiva a menudo orientada a la búsqueda de nuevas fórmulas de integración de los agentes sociales del conflicto), creemos percibir en ello un indicador claro de que el ejercicio del poder comienza a verse bloqueado por fenómenos cuya esencia no se alcanza a percibir y que requieren, por lo tanto, un tratamiento específico por parte de políticos y especialistas. Decenas de trabajos destinados al análsis de fenómenos sociales tales como “el mayo francés”, el “cordobazo”, el desarrollo de las “organizaciones armadas”, la reacción estudiantil a nivel mundial y /u otros acontecimientos que escapan al tratamiento político, como el “hippismo”, las prácticas de drogadicción extendidas sobre ciertos sectores de la juventud o la llamada “revolución sexual”, etc., parecieran avalar nuestra hipótesis. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
Cuando nos encontramos frente a temas como los que aborda el presente volumen, de una naturaleza e implicancias tales que los convierte en preocupación centrar de intelectuales y científicos sociales (quizás desde unaperspectiva a menudo orientada a la búsqueda de nuevas fórmulas de integración de los agentes sociales del conflicto), creemos percibir en ello un indicador claro de que el ejercicio del poder comienza a verse bloqueado por fenómenos cuya esencia no se alcanza a percibir y que requieren, por lo tanto, un tratamiento específico por parte de políticos y especialistas. Decenas de trabajos destinados al análsis de fenómenos sociales tales como “el mayo francés”, el “cordobazo”, el desarrollo de las “organizaciones armadas”, la reacción estudiantil a nivel mundial y /u otros acontecimientos que escapan al tratamiento político, como el “hippismo”, las prácticas de drogadicción extendidas sobre ciertos sectores de la juventud o la llamada “revolución sexual”, etc., parecieran avalar nuestra hipótesis. |
| publishDate |
1971 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1971 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139303 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139303 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 111-134 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978791604846592 |
| score |
13.087074 |