Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación

Autores
Blanco Rodríguez, Jinyola
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La declaración o acogimiento de una falsa paternidad o maternidad matrimonial o extramatrimonial se ha convertido en una práctica reiterada en Colombia. El reconocimiento de una filiación extramatrimonial o el otorgamiento de una matrimonial, es realizado, casi siempre, por personas que no tienen ningún vínculo consanguíneo con el menor que reconocen como hijo suyo, o que lo tienen, pero no en primer grado de consanguinidad en línea directa. Esta práctica constituye, sin lugar a dudas, un fraude al registro civil y por ende, la comisión de una conducta punible. Sin embargo, y a pesar de las múltiples implicaciones que de su ejecución pueden desprenderse, no existen estudios concretos que además de determinar sus consecuencias legales, planteen fórmulas adecuadas para su prevención, corrección o control y represión. Por ello, el abordaje metodológico de la investigación desplegada debió ser propositivo con el fin de que coadyuvara, desde el punto de vista teórico, en el desarrollo del conocimiento científico jurídico. En todo caso, lo que en este escrito se pretende revelar es el uso obligatorio de una metodología de investigación que en el campo jurídico y sociojurídico admita interpretar cualitativa y hermenéuticamente el triangulo que existe entre el hecho, la norma y la decisión judicial.
The statement of a false or foster parenting or marital or extra-marital childbearing has become an established practice in Colombia. The acknowledgment of paternity wedlock or the granting of a marriage is made, usually by people who have no consanguineous relationship with the child who recognize him as his son, or they have it, but not in the first degree of consanguinity online directly. This practice is, without doubt, a fraud to the registry and therefore the commission of a criminal offense. However, despite the multiple consequences of their implementation can be released, there are no concrete studies and determination of their legal consequences arising suitable formulas for prevention, correction or control and repression. Therefore, the methodological approach of the research should be proactive deployed in order to intervene to help, from the theoretical point of view, the development of the legal scientific knowledge. Itself, which in this paper is to reveal is the mandatory use of a research methodology in the legal and socio-legal field supports interpret qualitative and hermeneutic triangle between the fact, rule and court decision.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Triangulación metodológico-jurídica
Análisis hermenéutico
Falsa paternidad y maternidad
Impugnación de la paternidad
Methodological triangulation legal
Hermeneutic analysis
False parenthood
Denial of paternity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108446

id SEDICI_2d85e321dbc1fae9d65336c3b66a5b31
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108446
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiaciónBlanco Rodríguez, JinyolaCiencias SocialesTriangulación metodológico-jurídicaAnálisis hermenéuticoFalsa paternidad y maternidadImpugnación de la paternidadMethodological triangulation legalHermeneutic analysisFalse parenthoodDenial of paternityLa declaración o acogimiento de una falsa paternidad o maternidad matrimonial o extramatrimonial se ha convertido en una práctica reiterada en Colombia. El reconocimiento de una filiación extramatrimonial o el otorgamiento de una matrimonial, es realizado, casi siempre, por personas que no tienen ningún vínculo consanguíneo con el menor que reconocen como hijo suyo, o que lo tienen, pero no en primer grado de consanguinidad en línea directa. Esta práctica constituye, sin lugar a dudas, un fraude al registro civil y por ende, la comisión de una conducta punible. Sin embargo, y a pesar de las múltiples implicaciones que de su ejecución pueden desprenderse, no existen estudios concretos que además de determinar sus consecuencias legales, planteen fórmulas adecuadas para su prevención, corrección o control y represión. Por ello, el abordaje metodológico de la investigación desplegada debió ser propositivo con el fin de que coadyuvara, desde el punto de vista teórico, en el desarrollo del conocimiento científico jurídico. En todo caso, lo que en este escrito se pretende revelar es el uso obligatorio de una metodología de investigación que en el campo jurídico y sociojurídico admita interpretar cualitativa y hermenéuticamente el triangulo que existe entre el hecho, la norma y la decisión judicial.The statement of a false or foster parenting or marital or extra-marital childbearing has become an established practice in Colombia. The acknowledgment of paternity wedlock or the granting of a marriage is made, usually by people who have no consanguineous relationship with the child who recognize him as his son, or they have it, but not in the first degree of consanguinity online directly. This practice is, without doubt, a fraud to the registry and therefore the commission of a criminal offense. However, despite the multiple consequences of their implementation can be released, there are no concrete studies and determination of their legal consequences arising suitable formulas for prevention, correction or control and repression. Therefore, the methodological approach of the research should be proactive deployed in order to intervene to help, from the theoretical point of view, the development of the legal scientific knowledge. Itself, which in this paper is to reveal is the mandatory use of a research methodology in the legal and socio-legal field supports interpret qualitative and hermeneutic triangle between the fact, rule and court decision.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108446<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8308/ev.8308.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/BlancoPONmesa15.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-29T15:29:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/108446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:29:17.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación
title Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación
spellingShingle Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación
Blanco Rodríguez, Jinyola
Ciencias Sociales
Triangulación metodológico-jurídica
Análisis hermenéutico
Falsa paternidad y maternidad
Impugnación de la paternidad
Methodological triangulation legal
Hermeneutic analysis
False parenthood
Denial of paternity
title_short Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación
title_full Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación
title_fullStr Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación
title_full_unstemmed Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación
title_sort Abordaje metodológico de la realidad consecuencial derivada de una falsa filiación
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco Rodríguez, Jinyola
author Blanco Rodríguez, Jinyola
author_facet Blanco Rodríguez, Jinyola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Triangulación metodológico-jurídica
Análisis hermenéutico
Falsa paternidad y maternidad
Impugnación de la paternidad
Methodological triangulation legal
Hermeneutic analysis
False parenthood
Denial of paternity
topic Ciencias Sociales
Triangulación metodológico-jurídica
Análisis hermenéutico
Falsa paternidad y maternidad
Impugnación de la paternidad
Methodological triangulation legal
Hermeneutic analysis
False parenthood
Denial of paternity
dc.description.none.fl_txt_mv La declaración o acogimiento de una falsa paternidad o maternidad matrimonial o extramatrimonial se ha convertido en una práctica reiterada en Colombia. El reconocimiento de una filiación extramatrimonial o el otorgamiento de una matrimonial, es realizado, casi siempre, por personas que no tienen ningún vínculo consanguíneo con el menor que reconocen como hijo suyo, o que lo tienen, pero no en primer grado de consanguinidad en línea directa. Esta práctica constituye, sin lugar a dudas, un fraude al registro civil y por ende, la comisión de una conducta punible. Sin embargo, y a pesar de las múltiples implicaciones que de su ejecución pueden desprenderse, no existen estudios concretos que además de determinar sus consecuencias legales, planteen fórmulas adecuadas para su prevención, corrección o control y represión. Por ello, el abordaje metodológico de la investigación desplegada debió ser propositivo con el fin de que coadyuvara, desde el punto de vista teórico, en el desarrollo del conocimiento científico jurídico. En todo caso, lo que en este escrito se pretende revelar es el uso obligatorio de una metodología de investigación que en el campo jurídico y sociojurídico admita interpretar cualitativa y hermenéuticamente el triangulo que existe entre el hecho, la norma y la decisión judicial.
The statement of a false or foster parenting or marital or extra-marital childbearing has become an established practice in Colombia. The acknowledgment of paternity wedlock or the granting of a marriage is made, usually by people who have no consanguineous relationship with the child who recognize him as his son, or they have it, but not in the first degree of consanguinity online directly. This practice is, without doubt, a fraud to the registry and therefore the commission of a criminal offense. However, despite the multiple consequences of their implementation can be released, there are no concrete studies and determination of their legal consequences arising suitable formulas for prevention, correction or control and repression. Therefore, the methodological approach of the research should be proactive deployed in order to intervene to help, from the theoretical point of view, the development of the legal scientific knowledge. Itself, which in this paper is to reveal is the mandatory use of a research methodology in the legal and socio-legal field supports interpret qualitative and hermeneutic triangle between the fact, rule and court decision.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La declaración o acogimiento de una falsa paternidad o maternidad matrimonial o extramatrimonial se ha convertido en una práctica reiterada en Colombia. El reconocimiento de una filiación extramatrimonial o el otorgamiento de una matrimonial, es realizado, casi siempre, por personas que no tienen ningún vínculo consanguíneo con el menor que reconocen como hijo suyo, o que lo tienen, pero no en primer grado de consanguinidad en línea directa. Esta práctica constituye, sin lugar a dudas, un fraude al registro civil y por ende, la comisión de una conducta punible. Sin embargo, y a pesar de las múltiples implicaciones que de su ejecución pueden desprenderse, no existen estudios concretos que además de determinar sus consecuencias legales, planteen fórmulas adecuadas para su prevención, corrección o control y represión. Por ello, el abordaje metodológico de la investigación desplegada debió ser propositivo con el fin de que coadyuvara, desde el punto de vista teórico, en el desarrollo del conocimiento científico jurídico. En todo caso, lo que en este escrito se pretende revelar es el uso obligatorio de una metodología de investigación que en el campo jurídico y sociojurídico admita interpretar cualitativa y hermenéuticamente el triangulo que existe entre el hecho, la norma y la decisión judicial.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108446
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108446
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8308/ev.8308.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/BlancoPONmesa15.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428330692804608
score 13.10058