Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textual

Autores
Piatti, Vanesa; Fernicola, Alfredo; Melillo, Oscar Roberto; Peralta, Diego
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se comunican los resultados preliminares de una investigación en curso. Específicamente se refiere a los resultados encontrados en pruebas de que examinan el caudal léxico, por el interés de sus relaciones con la interacción textual. En razón de ello en la elaboración de esta comunicación se ha tenido particularmente en cuenta el modelo de comprensión lectora proporcionado por Kintsch y Rawson (2005) sobre los diferentes niveles de procesamiento cuando se lee. Los autores destacan un nivel lingüístico o procesamiento de las palabras y frases particulares contenidas en el texto, según el cual el lector debe reconocer las palabras presentes en la página, realizar el análisis sintáctico (la asignación de palabras a los roles que cumplen en oraciones y frases) así como el análisis semántico respecto del significado del texto. El significado de las palabras puede ser combinado formando unidades de ideas o proposiciones, interrelacionadas en una compleja red, denominada microestructura del texto. La microestructura en sí misma está organizada en unidades de nivel más alto: la estructura global denominada macroestructura. La microestructura y la macroestructura conjuntas se denominan texto base o base del texto, que representa el significado del texto, tal como es expresado a través del texto. No obstante, la comprensión es superficial si se comprende solamente aquello explícitamente expresado en un texto. Para una comprensión profunda debe construirse un modelo de situación, que requiere la integración de la información proporcionada en el texto con el conocimiento previo relevante y los propósitos del comprensor.
Eje temático: Evaluación psicológica / Psicología educacional y orientación vocacional
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
vocabulario
lectura
comprensión
evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44898

id SEDICI_2d762ef402af22bb5b3913b2d595b209
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44898
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textualPiatti, VanesaFernicola, AlfredoMelillo, Oscar RobertoPeralta, DiegoPsicologíaCiencias de la EducaciónCiencias SocialesvocabulariolecturacomprensiónevaluaciónEn este trabajo se comunican los resultados preliminares de una investigación en curso. Específicamente se refiere a los resultados encontrados en pruebas de que examinan el caudal léxico, por el interés de sus relaciones con la interacción textual. En razón de ello en la elaboración de esta comunicación se ha tenido particularmente en cuenta el modelo de comprensión lectora proporcionado por Kintsch y Rawson (2005) sobre los diferentes niveles de procesamiento cuando se lee. Los autores destacan un nivel lingüístico o procesamiento de las palabras y frases particulares contenidas en el texto, según el cual el lector debe reconocer las palabras presentes en la página, realizar el análisis sintáctico (la asignación de palabras a los roles que cumplen en oraciones y frases) así como el análisis semántico respecto del significado del texto. El significado de las palabras puede ser combinado formando unidades de ideas o proposiciones, interrelacionadas en una compleja red, denominada microestructura del texto. La microestructura en sí misma está organizada en unidades de nivel más alto: la estructura global denominada macroestructura. La microestructura y la macroestructura conjuntas se denominan texto base o base del texto, que representa el significado del texto, tal como es expresado a través del texto. No obstante, la comprensión es superficial si se comprende solamente aquello explícitamente expresado en un texto. Para una comprensión profunda debe construirse un modelo de situación, que requiere la integración de la información proporcionada en el texto con el conocimiento previo relevante y los propósitos del comprensor.Eje temático: Evaluación psicológica / Psicología educacional y orientación vocacionalFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44898spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44898Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:08.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textual
title Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textual
spellingShingle Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textual
Piatti, Vanesa
Psicología
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
vocabulario
lectura
comprensión
evaluación
title_short Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textual
title_full Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textual
title_fullStr Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textual
title_full_unstemmed Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textual
title_sort Caudal léxico en alumnos universitarios : Implicancias para la interacción textual
dc.creator.none.fl_str_mv Piatti, Vanesa
Fernicola, Alfredo
Melillo, Oscar Roberto
Peralta, Diego
author Piatti, Vanesa
author_facet Piatti, Vanesa
Fernicola, Alfredo
Melillo, Oscar Roberto
Peralta, Diego
author_role author
author2 Fernicola, Alfredo
Melillo, Oscar Roberto
Peralta, Diego
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
vocabulario
lectura
comprensión
evaluación
topic Psicología
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
vocabulario
lectura
comprensión
evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se comunican los resultados preliminares de una investigación en curso. Específicamente se refiere a los resultados encontrados en pruebas de que examinan el caudal léxico, por el interés de sus relaciones con la interacción textual. En razón de ello en la elaboración de esta comunicación se ha tenido particularmente en cuenta el modelo de comprensión lectora proporcionado por Kintsch y Rawson (2005) sobre los diferentes niveles de procesamiento cuando se lee. Los autores destacan un nivel lingüístico o procesamiento de las palabras y frases particulares contenidas en el texto, según el cual el lector debe reconocer las palabras presentes en la página, realizar el análisis sintáctico (la asignación de palabras a los roles que cumplen en oraciones y frases) así como el análisis semántico respecto del significado del texto. El significado de las palabras puede ser combinado formando unidades de ideas o proposiciones, interrelacionadas en una compleja red, denominada microestructura del texto. La microestructura en sí misma está organizada en unidades de nivel más alto: la estructura global denominada macroestructura. La microestructura y la macroestructura conjuntas se denominan texto base o base del texto, que representa el significado del texto, tal como es expresado a través del texto. No obstante, la comprensión es superficial si se comprende solamente aquello explícitamente expresado en un texto. Para una comprensión profunda debe construirse un modelo de situación, que requiere la integración de la información proporcionada en el texto con el conocimiento previo relevante y los propósitos del comprensor.
Eje temático: Evaluación psicológica / Psicología educacional y orientación vocacional
Facultad de Psicología
description En este trabajo se comunican los resultados preliminares de una investigación en curso. Específicamente se refiere a los resultados encontrados en pruebas de que examinan el caudal léxico, por el interés de sus relaciones con la interacción textual. En razón de ello en la elaboración de esta comunicación se ha tenido particularmente en cuenta el modelo de comprensión lectora proporcionado por Kintsch y Rawson (2005) sobre los diferentes niveles de procesamiento cuando se lee. Los autores destacan un nivel lingüístico o procesamiento de las palabras y frases particulares contenidas en el texto, según el cual el lector debe reconocer las palabras presentes en la página, realizar el análisis sintáctico (la asignación de palabras a los roles que cumplen en oraciones y frases) así como el análisis semántico respecto del significado del texto. El significado de las palabras puede ser combinado formando unidades de ideas o proposiciones, interrelacionadas en una compleja red, denominada microestructura del texto. La microestructura en sí misma está organizada en unidades de nivel más alto: la estructura global denominada macroestructura. La microestructura y la macroestructura conjuntas se denominan texto base o base del texto, que representa el significado del texto, tal como es expresado a través del texto. No obstante, la comprensión es superficial si se comprende solamente aquello explícitamente expresado en un texto. Para una comprensión profunda debe construirse un modelo de situación, que requiere la integración de la información proporcionada en el texto con el conocimiento previo relevante y los propósitos del comprensor.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44898
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44898
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615889186455552
score 13.070432