Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo

Autores
Fernandez Raone, Martina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La adolescencia como momento de transición entre la infancia y la edad adulta presenta al joven la compleja tarea de desasirse de la autoridad parental así como la de confrontarse con lo real de su propio cuerpo y con el otro sexo. El inicio del consumo de sustancias y la aparición de conductas de riesgo en este periodo son fenómenos que en la actualidad muestran las dificultades de los adolescentes para poder transitar por la crisis que esta etapa implica. El objetivo de este trabajo es caracterizar y analizar la demanda de asistencia psicológica de los pacientes adolescentes de 13 a 25 años en un hospital especializado en alcoholismo y drogadicción delimitando el grupo de jóvenes que presentan conductas de riesgo. Nuestro estudio es de tipo descriptivo y exploratorio. El ámbito de estudio donde se realiza la investigación son los consultorios externos del Hospital especializado en toxicomanía de la ciudad de La Plata presenciando las entrevistas de admisión de los pacientes seleccionados. Los resultados obtenidos son tanto cuantitativos y cualitativos. Circunscribimos 70 casos de los 120 observados a partir de observar la presencia de conductas de riesgo. Diferenciamos el sexo de los pacientes, su motivo de consulta, el origen de la misma, las edades al momento de la consulta, el tipo de ingreso a la institución, el modo de consumo y el tipo de sustancia que consumían. A su vez, realizamos un análisis preliminar de las presentaciones actuales de los consultantes vinculadas a manifestaciones que ponían en peligro su vida y la de tercero. Consideramos de importancia los resultados provisorios obtenidos para la futura profundización y análisis de expresiones sintomáticas que en la clínica de la adolescencia implican obstáculos tanto en el abordaje terapéutico como en la dirección de la cura.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
adolescencia
Hospitales Públicos
abuso de sustancias
conductas de riesgo
consumo de sustancias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51531

id SEDICI_2d5b4cf729772778910e66cf93abaafd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51531
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismoFernandez Raone, MartinaPsicologíaadolescenciaHospitales Públicosabuso de sustanciasconductas de riesgoconsumo de sustanciasLa adolescencia como momento de transición entre la infancia y la edad adulta presenta al joven la compleja tarea de desasirse de la autoridad parental así como la de confrontarse con lo real de su propio cuerpo y con el otro sexo. El inicio del consumo de sustancias y la aparición de conductas de riesgo en este periodo son fenómenos que en la actualidad muestran las dificultades de los adolescentes para poder transitar por la crisis que esta etapa implica. El objetivo de este trabajo es caracterizar y analizar la demanda de asistencia psicológica de los pacientes adolescentes de 13 a 25 años en un hospital especializado en alcoholismo y drogadicción delimitando el grupo de jóvenes que presentan conductas de riesgo. Nuestro estudio es de tipo descriptivo y exploratorio. El ámbito de estudio donde se realiza la investigación son los consultorios externos del Hospital especializado en toxicomanía de la ciudad de La Plata presenciando las entrevistas de admisión de los pacientes seleccionados. Los resultados obtenidos son tanto cuantitativos y cualitativos. Circunscribimos 70 casos de los 120 observados a partir de observar la presencia de conductas de riesgo. Diferenciamos el sexo de los pacientes, su motivo de consulta, el origen de la misma, las edades al momento de la consulta, el tipo de ingreso a la institución, el modo de consumo y el tipo de sustancia que consumían. A su vez, realizamos un análisis preliminar de las presentaciones actuales de los consultantes vinculadas a manifestaciones que ponían en peligro su vida y la de tercero. Consideramos de importancia los resultados provisorios obtenidos para la futura profundización y análisis de expresiones sintomáticas que en la clínica de la adolescencia implican obstáculos tanto en el abordaje terapéutico como en la dirección de la cura.Facultad de Psicología2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf195-211http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51531spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1174-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51531Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:59.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo
title Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo
spellingShingle Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo
Fernandez Raone, Martina
Psicología
adolescencia
Hospitales Públicos
abuso de sustancias
conductas de riesgo
consumo de sustancias
title_short Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo
title_full Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo
title_fullStr Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo
title_full_unstemmed Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo
title_sort Adolescencia, consumo de sustancias y conductas de riesgo en un hospital especializado en drogadependencias y alcoholismo
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Raone, Martina
author Fernandez Raone, Martina
author_facet Fernandez Raone, Martina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
adolescencia
Hospitales Públicos
abuso de sustancias
conductas de riesgo
consumo de sustancias
topic Psicología
adolescencia
Hospitales Públicos
abuso de sustancias
conductas de riesgo
consumo de sustancias
dc.description.none.fl_txt_mv La adolescencia como momento de transición entre la infancia y la edad adulta presenta al joven la compleja tarea de desasirse de la autoridad parental así como la de confrontarse con lo real de su propio cuerpo y con el otro sexo. El inicio del consumo de sustancias y la aparición de conductas de riesgo en este periodo son fenómenos que en la actualidad muestran las dificultades de los adolescentes para poder transitar por la crisis que esta etapa implica. El objetivo de este trabajo es caracterizar y analizar la demanda de asistencia psicológica de los pacientes adolescentes de 13 a 25 años en un hospital especializado en alcoholismo y drogadicción delimitando el grupo de jóvenes que presentan conductas de riesgo. Nuestro estudio es de tipo descriptivo y exploratorio. El ámbito de estudio donde se realiza la investigación son los consultorios externos del Hospital especializado en toxicomanía de la ciudad de La Plata presenciando las entrevistas de admisión de los pacientes seleccionados. Los resultados obtenidos son tanto cuantitativos y cualitativos. Circunscribimos 70 casos de los 120 observados a partir de observar la presencia de conductas de riesgo. Diferenciamos el sexo de los pacientes, su motivo de consulta, el origen de la misma, las edades al momento de la consulta, el tipo de ingreso a la institución, el modo de consumo y el tipo de sustancia que consumían. A su vez, realizamos un análisis preliminar de las presentaciones actuales de los consultantes vinculadas a manifestaciones que ponían en peligro su vida y la de tercero. Consideramos de importancia los resultados provisorios obtenidos para la futura profundización y análisis de expresiones sintomáticas que en la clínica de la adolescencia implican obstáculos tanto en el abordaje terapéutico como en la dirección de la cura.
Facultad de Psicología
description La adolescencia como momento de transición entre la infancia y la edad adulta presenta al joven la compleja tarea de desasirse de la autoridad parental así como la de confrontarse con lo real de su propio cuerpo y con el otro sexo. El inicio del consumo de sustancias y la aparición de conductas de riesgo en este periodo son fenómenos que en la actualidad muestran las dificultades de los adolescentes para poder transitar por la crisis que esta etapa implica. El objetivo de este trabajo es caracterizar y analizar la demanda de asistencia psicológica de los pacientes adolescentes de 13 a 25 años en un hospital especializado en alcoholismo y drogadicción delimitando el grupo de jóvenes que presentan conductas de riesgo. Nuestro estudio es de tipo descriptivo y exploratorio. El ámbito de estudio donde se realiza la investigación son los consultorios externos del Hospital especializado en toxicomanía de la ciudad de La Plata presenciando las entrevistas de admisión de los pacientes seleccionados. Los resultados obtenidos son tanto cuantitativos y cualitativos. Circunscribimos 70 casos de los 120 observados a partir de observar la presencia de conductas de riesgo. Diferenciamos el sexo de los pacientes, su motivo de consulta, el origen de la misma, las edades al momento de la consulta, el tipo de ingreso a la institución, el modo de consumo y el tipo de sustancia que consumían. A su vez, realizamos un análisis preliminar de las presentaciones actuales de los consultantes vinculadas a manifestaciones que ponían en peligro su vida y la de tercero. Consideramos de importancia los resultados provisorios obtenidos para la futura profundización y análisis de expresiones sintomáticas que en la clínica de la adolescencia implican obstáculos tanto en el abordaje terapéutico como en la dirección de la cura.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51531
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51531
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1174-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
195-211
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260224737542144
score 13.13397