Pausas activas en los talleres de adultos mayores

Autores
Pich, María Julia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los beneficios de las herramientas de videoconferencia superan con creces sus desventajas en el contexto generado por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, creemos que no podemos ignorar las consecuencias negativas que acarrean. Creemos que discutirlas con los alumnos y propiciar pausas activas puede ayudar a morigerarlas. La llamada “fatiga por Zoom” (Sklar, 2021) es inevitable en los tiempos que corren y la sufren sobre todo nuestros alumnos de los talleres de adultos mayores al sumárseles el estrés de saberse grupo de riesgo y de estar aprendiendo una segunda lengua después de haberlo intentado varias veces en algunos casos. Creemos que esta conversación puede evitar que sientan que es algo que les pasa solo a ellos a nivel individual, que se debe a su edad o a su manejo limitado de la tecnología, y, a su vez, ayudarlos a paliar la frustración de no poder recordar las palabras recién aprendidas al no contar con el lenguaje no verbal que las acompañaría en otro contexto, y el malestar físico que les pueda generar la sesión en sí. Proponemos además actividades para hacer durante la clase y durante el recreo que les permitan revertir ese efecto sin dejar de aprender. Para ello, nos inspiramos en el método de respuesta física total y proponemos con nuestro humilde experimento sumar uno más a los 21 propuestos en el trabajo seminal de Asher (1969).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Educación
adultos mayores
Enseñanza de una segunda lengua
virtualidad
pausas activas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147035

id SEDICI_2d1d5e4ae2502b07a8bbb7ed48fb5918
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147035
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pausas activas en los talleres de adultos mayoresPich, María JuliaLetrasEducaciónadultos mayoresEnseñanza de una segunda lenguavirtualidadpausas activasLos beneficios de las herramientas de videoconferencia superan con creces sus desventajas en el contexto generado por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, creemos que no podemos ignorar las consecuencias negativas que acarrean. Creemos que discutirlas con los alumnos y propiciar pausas activas puede ayudar a morigerarlas. La llamada “fatiga por Zoom” (Sklar, 2021) es inevitable en los tiempos que corren y la sufren sobre todo nuestros alumnos de los talleres de adultos mayores al sumárseles el estrés de saberse grupo de riesgo y de estar aprendiendo una segunda lengua después de haberlo intentado varias veces en algunos casos. Creemos que esta conversación puede evitar que sientan que es algo que les pasa solo a ellos a nivel individual, que se debe a su edad o a su manejo limitado de la tecnología, y, a su vez, ayudarlos a paliar la frustración de no poder recordar las palabras recién aprendidas al no contar con el lenguaje no verbal que las acompañaría en otro contexto, y el malestar físico que les pueda generar la sesión en sí. Proponemos además actividades para hacer durante la clase y durante el recreo que les permitan revertir ese efecto sin dejar de aprender. Para ello, nos inspiramos en el método de respuesta física total y proponemos con nuestro humilde experimento sumar uno más a los 21 propuestos en el trabajo seminal de Asher (1969).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-16/PAn16a05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:40:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:40:10.813SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title Pausas activas en los talleres de adultos mayores
spellingShingle Pausas activas en los talleres de adultos mayores
Pich, María Julia
Letras
Educación
adultos mayores
Enseñanza de una segunda lengua
virtualidad
pausas activas
title_short Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title_full Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title_fullStr Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title_full_unstemmed Pausas activas en los talleres de adultos mayores
title_sort Pausas activas en los talleres de adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Pich, María Julia
author Pich, María Julia
author_facet Pich, María Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
adultos mayores
Enseñanza de una segunda lengua
virtualidad
pausas activas
topic Letras
Educación
adultos mayores
Enseñanza de una segunda lengua
virtualidad
pausas activas
dc.description.none.fl_txt_mv Los beneficios de las herramientas de videoconferencia superan con creces sus desventajas en el contexto generado por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, creemos que no podemos ignorar las consecuencias negativas que acarrean. Creemos que discutirlas con los alumnos y propiciar pausas activas puede ayudar a morigerarlas. La llamada “fatiga por Zoom” (Sklar, 2021) es inevitable en los tiempos que corren y la sufren sobre todo nuestros alumnos de los talleres de adultos mayores al sumárseles el estrés de saberse grupo de riesgo y de estar aprendiendo una segunda lengua después de haberlo intentado varias veces en algunos casos. Creemos que esta conversación puede evitar que sientan que es algo que les pasa solo a ellos a nivel individual, que se debe a su edad o a su manejo limitado de la tecnología, y, a su vez, ayudarlos a paliar la frustración de no poder recordar las palabras recién aprendidas al no contar con el lenguaje no verbal que las acompañaría en otro contexto, y el malestar físico que les pueda generar la sesión en sí. Proponemos además actividades para hacer durante la clase y durante el recreo que les permitan revertir ese efecto sin dejar de aprender. Para ello, nos inspiramos en el método de respuesta física total y proponemos con nuestro humilde experimento sumar uno más a los 21 propuestos en el trabajo seminal de Asher (1969).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los beneficios de las herramientas de videoconferencia superan con creces sus desventajas en el contexto generado por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, creemos que no podemos ignorar las consecuencias negativas que acarrean. Creemos que discutirlas con los alumnos y propiciar pausas activas puede ayudar a morigerarlas. La llamada “fatiga por Zoom” (Sklar, 2021) es inevitable en los tiempos que corren y la sufren sobre todo nuestros alumnos de los talleres de adultos mayores al sumárseles el estrés de saberse grupo de riesgo y de estar aprendiendo una segunda lengua después de haberlo intentado varias veces en algunos casos. Creemos que esta conversación puede evitar que sientan que es algo que les pasa solo a ellos a nivel individual, que se debe a su edad o a su manejo limitado de la tecnología, y, a su vez, ayudarlos a paliar la frustración de no poder recordar las palabras recién aprendidas al no contar con el lenguaje no verbal que las acompañaría en otro contexto, y el malestar físico que les pueda generar la sesión en sí. Proponemos además actividades para hacer durante la clase y durante el recreo que les permitan revertir ese efecto sin dejar de aprender. Para ello, nos inspiramos en el método de respuesta física total y proponemos con nuestro humilde experimento sumar uno más a los 21 propuestos en el trabajo seminal de Asher (1969).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147035
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-16/PAn16a05.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904583919108096
score 12.993085