Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera d...
- Autores
- Gómez Scavino, Marina; Guarracino, Ángel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el simposio anterior presentamos la metodología a implementar en los cursos Organización Profesional y Actuación Judicial del Contador Público, ambas materias del quinto año de la carrera de Contador Público, dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, basándonos en una estrategia didáctica que intenta llevar a los estudiantes a explorar todas sus potencialidades, y que busca prepararlos para que puedan desarrollarse profesionalmente en un mundo globalizado. Para ello y como estrategia didáctica hemos planteado en una comisión de Actuación Judicial un trabajo integrador a desarrollar por los alumnos fuera del ámbito de la clase. Pensar en un plan áulico común para ciertos temas que tienen incidencia en ambas asignaturas, surge como consecuencia de haber observado año tras año, en nuestro desempeño docente que los alumnos cuando cursan las materias el último año de la carrera, las consideran como materias nuevas que no tienen relación con las anteriores, y como consecuencia de ello les cuesta encontrar vinculaciones entre las distintas asignaturas. En dicho trabajo se presentó una situación compleja donde son revisados los registros contables de un ente en un proceso penal donde intervienen distintos profesionales con funciones distintas -peritos, auditores, etc.-. El objetivo de ello fue observar la incidencia de las estrategias didácticas desarrolladas por los docentes de ambas asignaturas en la visión integral de los alumnos para asociar los contenidos aprehendidos para resolver la situación planteada - relacionen conceptos contables (materias contables), el proceso judicial (Actuación Judicial) y en su caso las consecuencias profesionales por un mal asesoramiento (Organización Profesional)- El referido trabajo fue publicado dentro del aula virtual en el espacio correspondiente al curso de promoción de la cátedra de “Actuación Judicial” y debía ser entregado a la finalización del mismo, (diciembre de 2015). El fundamento de la utilización del aula virtual se basó en el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, y entre ellos a la actividad Profesional, ello así a fin de que los estudiantes se familiaricen con el uso de la tecnología herramienta ésta necesaria para potenciar y estimular el desempeño profesional futuro del alumno, permitiéndoles conocer y aplicar las Tics que le sirvan de apoyo fuera del ambiente áulico. En el desarrollo del presente trabajo analizaremos las respuestas dadas por los alumnos al trabajo integral confeccionado en común por los autores como docentes de ambas cátedras, e iremos marcando los objetivos perseguidos para finalmente realizar las conclusiones sobre el resultado de las estrategias didácticas perseguidas en el desarrollo de cada curso.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Estrategias didácticas
Interdisciplinariedad
Educación Superior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112792
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2ce525ec2bb067c24aa2e717cec43657 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112792 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera de Contador Público : Una prueba piloto entre las asignaturas Organización Profesional y Actuación JudicialGómez Scavino, MarinaGuarracino, ÁngelCiencias EconómicasEstrategias didácticasInterdisciplinariedadEducación SuperiorEn el simposio anterior presentamos la metodología a implementar en los cursos Organización Profesional y Actuación Judicial del Contador Público, ambas materias del quinto año de la carrera de Contador Público, dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, basándonos en una estrategia didáctica que intenta llevar a los estudiantes a explorar todas sus potencialidades, y que busca prepararlos para que puedan desarrollarse profesionalmente en un mundo globalizado. Para ello y como estrategia didáctica hemos planteado en una comisión de Actuación Judicial un trabajo integrador a desarrollar por los alumnos fuera del ámbito de la clase. Pensar en un plan áulico común para ciertos temas que tienen incidencia en ambas asignaturas, surge como consecuencia de haber observado año tras año, en nuestro desempeño docente que los alumnos cuando cursan las materias el último año de la carrera, las consideran como materias nuevas que no tienen relación con las anteriores, y como consecuencia de ello les cuesta encontrar vinculaciones entre las distintas asignaturas. En dicho trabajo se presentó una situación compleja donde son revisados los registros contables de un ente en un proceso penal donde intervienen distintos profesionales con funciones distintas -peritos, auditores, etc.-. El objetivo de ello fue observar la incidencia de las estrategias didácticas desarrolladas por los docentes de ambas asignaturas en la visión integral de los alumnos para asociar los contenidos aprehendidos para resolver la situación planteada - relacionen conceptos contables (materias contables), el proceso judicial (Actuación Judicial) y en su caso las consecuencias profesionales por un mal asesoramiento (Organización Profesional)- El referido trabajo fue publicado dentro del aula virtual en el espacio correspondiente al curso de promoción de la cátedra de “Actuación Judicial” y debía ser entregado a la finalización del mismo, (diciembre de 2015). El fundamento de la utilización del aula virtual se basó en el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, y entre ellos a la actividad Profesional, ello así a fin de que los estudiantes se familiaricen con el uso de la tecnología herramienta ésta necesaria para potenciar y estimular el desempeño profesional futuro del alumno, permitiéndoles conocer y aplicar las Tics que le sirvan de apoyo fuera del ambiente áulico. En el desarrollo del presente trabajo analizaremos las respuestas dadas por los alumnos al trabajo integral confeccionado en común por los autores como docentes de ambas cátedras, e iremos marcando los objetivos perseguidos para finalmente realizar las conclusiones sobre el resultado de las estrategias didácticas perseguidas en el desarrollo de cada curso.Facultad de Ciencias Económicas2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112792spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:55.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera de Contador Público : Una prueba piloto entre las asignaturas Organización Profesional y Actuación Judicial |
title |
Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera de Contador Público : Una prueba piloto entre las asignaturas Organización Profesional y Actuación Judicial |
spellingShingle |
Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera de Contador Público : Una prueba piloto entre las asignaturas Organización Profesional y Actuación Judicial Gómez Scavino, Marina Ciencias Económicas Estrategias didácticas Interdisciplinariedad Educación Superior |
title_short |
Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera de Contador Público : Una prueba piloto entre las asignaturas Organización Profesional y Actuación Judicial |
title_full |
Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera de Contador Público : Una prueba piloto entre las asignaturas Organización Profesional y Actuación Judicial |
title_fullStr |
Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera de Contador Público : Una prueba piloto entre las asignaturas Organización Profesional y Actuación Judicial |
title_full_unstemmed |
Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera de Contador Público : Una prueba piloto entre las asignaturas Organización Profesional y Actuación Judicial |
title_sort |
Resultados de la aplicación del trabajo intercátedras sobre estrategias didácticas tendientes a la flexibilización de las fronteras existentes entre las asignaturas de la carrera de Contador Público : Una prueba piloto entre las asignaturas Organización Profesional y Actuación Judicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Scavino, Marina Guarracino, Ángel |
author |
Gómez Scavino, Marina |
author_facet |
Gómez Scavino, Marina Guarracino, Ángel |
author_role |
author |
author2 |
Guarracino, Ángel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Estrategias didácticas Interdisciplinariedad Educación Superior |
topic |
Ciencias Económicas Estrategias didácticas Interdisciplinariedad Educación Superior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el simposio anterior presentamos la metodología a implementar en los cursos Organización Profesional y Actuación Judicial del Contador Público, ambas materias del quinto año de la carrera de Contador Público, dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, basándonos en una estrategia didáctica que intenta llevar a los estudiantes a explorar todas sus potencialidades, y que busca prepararlos para que puedan desarrollarse profesionalmente en un mundo globalizado. Para ello y como estrategia didáctica hemos planteado en una comisión de Actuación Judicial un trabajo integrador a desarrollar por los alumnos fuera del ámbito de la clase. Pensar en un plan áulico común para ciertos temas que tienen incidencia en ambas asignaturas, surge como consecuencia de haber observado año tras año, en nuestro desempeño docente que los alumnos cuando cursan las materias el último año de la carrera, las consideran como materias nuevas que no tienen relación con las anteriores, y como consecuencia de ello les cuesta encontrar vinculaciones entre las distintas asignaturas. En dicho trabajo se presentó una situación compleja donde son revisados los registros contables de un ente en un proceso penal donde intervienen distintos profesionales con funciones distintas -peritos, auditores, etc.-. El objetivo de ello fue observar la incidencia de las estrategias didácticas desarrolladas por los docentes de ambas asignaturas en la visión integral de los alumnos para asociar los contenidos aprehendidos para resolver la situación planteada - relacionen conceptos contables (materias contables), el proceso judicial (Actuación Judicial) y en su caso las consecuencias profesionales por un mal asesoramiento (Organización Profesional)- El referido trabajo fue publicado dentro del aula virtual en el espacio correspondiente al curso de promoción de la cátedra de “Actuación Judicial” y debía ser entregado a la finalización del mismo, (diciembre de 2015). El fundamento de la utilización del aula virtual se basó en el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, y entre ellos a la actividad Profesional, ello así a fin de que los estudiantes se familiaricen con el uso de la tecnología herramienta ésta necesaria para potenciar y estimular el desempeño profesional futuro del alumno, permitiéndoles conocer y aplicar las Tics que le sirvan de apoyo fuera del ambiente áulico. En el desarrollo del presente trabajo analizaremos las respuestas dadas por los alumnos al trabajo integral confeccionado en común por los autores como docentes de ambas cátedras, e iremos marcando los objetivos perseguidos para finalmente realizar las conclusiones sobre el resultado de las estrategias didácticas perseguidas en el desarrollo de cada curso. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el simposio anterior presentamos la metodología a implementar en los cursos Organización Profesional y Actuación Judicial del Contador Público, ambas materias del quinto año de la carrera de Contador Público, dictadas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, basándonos en una estrategia didáctica que intenta llevar a los estudiantes a explorar todas sus potencialidades, y que busca prepararlos para que puedan desarrollarse profesionalmente en un mundo globalizado. Para ello y como estrategia didáctica hemos planteado en una comisión de Actuación Judicial un trabajo integrador a desarrollar por los alumnos fuera del ámbito de la clase. Pensar en un plan áulico común para ciertos temas que tienen incidencia en ambas asignaturas, surge como consecuencia de haber observado año tras año, en nuestro desempeño docente que los alumnos cuando cursan las materias el último año de la carrera, las consideran como materias nuevas que no tienen relación con las anteriores, y como consecuencia de ello les cuesta encontrar vinculaciones entre las distintas asignaturas. En dicho trabajo se presentó una situación compleja donde son revisados los registros contables de un ente en un proceso penal donde intervienen distintos profesionales con funciones distintas -peritos, auditores, etc.-. El objetivo de ello fue observar la incidencia de las estrategias didácticas desarrolladas por los docentes de ambas asignaturas en la visión integral de los alumnos para asociar los contenidos aprehendidos para resolver la situación planteada - relacionen conceptos contables (materias contables), el proceso judicial (Actuación Judicial) y en su caso las consecuencias profesionales por un mal asesoramiento (Organización Profesional)- El referido trabajo fue publicado dentro del aula virtual en el espacio correspondiente al curso de promoción de la cátedra de “Actuación Judicial” y debía ser entregado a la finalización del mismo, (diciembre de 2015). El fundamento de la utilización del aula virtual se basó en el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida, y entre ellos a la actividad Profesional, ello así a fin de que los estudiantes se familiaricen con el uso de la tecnología herramienta ésta necesaria para potenciar y estimular el desempeño profesional futuro del alumno, permitiéndoles conocer y aplicar las Tics que le sirvan de apoyo fuera del ambiente áulico. En el desarrollo del presente trabajo analizaremos las respuestas dadas por los alumnos al trabajo integral confeccionado en común por los autores como docentes de ambas cátedras, e iremos marcando los objetivos perseguidos para finalmente realizar las conclusiones sobre el resultado de las estrategias didácticas perseguidas en el desarrollo de cada curso. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112792 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112792 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616136948187136 |
score |
13.070432 |