Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales
- Autores
- Del Giorgio Solfa, Federico; Lagunas, Federico Ernesto
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo difundir el tema, la metodología y los avances de la investigación iniciada en el marco de los Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo (PPID) de la Universidad Nacional de La Plata, a fin de reflexionar sobre la incidencia de las disciplinas artísticas y proyectuales en el desarrollo de las industrias culturales. Actualmente, las industrias culturales atraviesan una etapa de fuerte desarrollo con un crecimiento sostenido y por ello son objeto de estudio de distintas disciplinas. En este marco, el proyecto intenta analizar la temática para aportar una visión próxima a los intereses comunes de las disciplinas de la facultad. Cabe enfatizar que los análisis más destacados sobre el tema han surgido desde la filosofía y más tarde desde la economía, pero no desde las disciplinas artísticas y proyectuales. Por ello, afirmamos que carecemos de investigaciones que permitan ordenar y sistematizar los conocimientos necesarios para formar profesionales que puedan contribuir al desarrollo consciente de esta industria, potencialmente estratégica para el reposicionamiento regional de nuestra economía. Sostenemos que un relevamiento de los distintos sectores que componen las industrias culturales, permitirá analizar sus productos en su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales. A partir de los resultados de esta etapa, se propone relevar las principales características de las industrias culturales con un enfoque disciplinar, y a partir de ello, construir un marco conceptual que permita la transferencia de lo conocimientos alcanzados. Una idea que se suma a este proyecto, tiene que ver con la integración de docentes investigadores a esta temática para conformar una masa crítica y en futuro poder conformar desde la Universidad, en conjunto con organizaciones públicas y privadas, un Observatorio Permanente de la Industrias Culturales.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
industria cultural
Investigación Interdisciplinaria
industrias culturales; IC; relación disciplinas artísticas y proyectuales; gestión de proyectos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3826
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2cba67676fa8ba1eb0736150bcd4ed43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3826 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectualesDel Giorgio Solfa, FedericoLagunas, Federico ErnestoBellas Artesindustria culturalInvestigación Interdisciplinariaindustrias culturales; IC; relación disciplinas artísticas y proyectuales; gestión de proyectosEste trabajo tiene como objetivo difundir el tema, la metodología y los avances de la investigación iniciada en el marco de los Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo (PPID) de la Universidad Nacional de La Plata, a fin de reflexionar sobre la incidencia de las disciplinas artísticas y proyectuales en el desarrollo de las industrias culturales. Actualmente, las industrias culturales atraviesan una etapa de fuerte desarrollo con un crecimiento sostenido y por ello son objeto de estudio de distintas disciplinas. En este marco, el proyecto intenta analizar la temática para aportar una visión próxima a los intereses comunes de las disciplinas de la facultad. Cabe enfatizar que los análisis más destacados sobre el tema han surgido desde la filosofía y más tarde desde la economía, pero no desde las disciplinas artísticas y proyectuales. Por ello, afirmamos que carecemos de investigaciones que permitan ordenar y sistematizar los conocimientos necesarios para formar profesionales que puedan contribuir al desarrollo consciente de esta industria, potencialmente estratégica para el reposicionamiento regional de nuestra economía. Sostenemos que un relevamiento de los distintos sectores que componen las industrias culturales, permitirá analizar sus productos en su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales. A partir de los resultados de esta etapa, se propone relevar las principales características de las industrias culturales con un enfoque disciplinar, y a partir de ello, construir un marco conceptual que permita la transferencia de lo conocimientos alcanzados. Una idea que se suma a este proyecto, tiene que ver con la integración de docentes investigadores a esta temática para conformar una masa crítica y en futuro poder conformar desde la Universidad, en conjunto con organizaciones públicas y privadas, un Observatorio Permanente de la Industrias Culturales.Facultad de Bellas Artes2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:30:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:30:56.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales |
title |
Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales |
spellingShingle |
Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales Del Giorgio Solfa, Federico Bellas Artes industria cultural Investigación Interdisciplinaria industrias culturales; IC; relación disciplinas artísticas y proyectuales; gestión de proyectos |
title_short |
Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales |
title_full |
Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales |
title_fullStr |
Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales |
title_full_unstemmed |
Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales |
title_sort |
Las industrias culturales y su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Giorgio Solfa, Federico Lagunas, Federico Ernesto |
author |
Del Giorgio Solfa, Federico |
author_facet |
Del Giorgio Solfa, Federico Lagunas, Federico Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Lagunas, Federico Ernesto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes industria cultural Investigación Interdisciplinaria industrias culturales; IC; relación disciplinas artísticas y proyectuales; gestión de proyectos |
topic |
Bellas Artes industria cultural Investigación Interdisciplinaria industrias culturales; IC; relación disciplinas artísticas y proyectuales; gestión de proyectos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo difundir el tema, la metodología y los avances de la investigación iniciada en el marco de los Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo (PPID) de la Universidad Nacional de La Plata, a fin de reflexionar sobre la incidencia de las disciplinas artísticas y proyectuales en el desarrollo de las industrias culturales. Actualmente, las industrias culturales atraviesan una etapa de fuerte desarrollo con un crecimiento sostenido y por ello son objeto de estudio de distintas disciplinas. En este marco, el proyecto intenta analizar la temática para aportar una visión próxima a los intereses comunes de las disciplinas de la facultad. Cabe enfatizar que los análisis más destacados sobre el tema han surgido desde la filosofía y más tarde desde la economía, pero no desde las disciplinas artísticas y proyectuales. Por ello, afirmamos que carecemos de investigaciones que permitan ordenar y sistematizar los conocimientos necesarios para formar profesionales que puedan contribuir al desarrollo consciente de esta industria, potencialmente estratégica para el reposicionamiento regional de nuestra economía. Sostenemos que un relevamiento de los distintos sectores que componen las industrias culturales, permitirá analizar sus productos en su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales. A partir de los resultados de esta etapa, se propone relevar las principales características de las industrias culturales con un enfoque disciplinar, y a partir de ello, construir un marco conceptual que permita la transferencia de lo conocimientos alcanzados. Una idea que se suma a este proyecto, tiene que ver con la integración de docentes investigadores a esta temática para conformar una masa crítica y en futuro poder conformar desde la Universidad, en conjunto con organizaciones públicas y privadas, un Observatorio Permanente de la Industrias Culturales. Facultad de Bellas Artes |
description |
Este trabajo tiene como objetivo difundir el tema, la metodología y los avances de la investigación iniciada en el marco de los Proyectos Promocionales de Investigación y Desarrollo (PPID) de la Universidad Nacional de La Plata, a fin de reflexionar sobre la incidencia de las disciplinas artísticas y proyectuales en el desarrollo de las industrias culturales. Actualmente, las industrias culturales atraviesan una etapa de fuerte desarrollo con un crecimiento sostenido y por ello son objeto de estudio de distintas disciplinas. En este marco, el proyecto intenta analizar la temática para aportar una visión próxima a los intereses comunes de las disciplinas de la facultad. Cabe enfatizar que los análisis más destacados sobre el tema han surgido desde la filosofía y más tarde desde la economía, pero no desde las disciplinas artísticas y proyectuales. Por ello, afirmamos que carecemos de investigaciones que permitan ordenar y sistematizar los conocimientos necesarios para formar profesionales que puedan contribuir al desarrollo consciente de esta industria, potencialmente estratégica para el reposicionamiento regional de nuestra economía. Sostenemos que un relevamiento de los distintos sectores que componen las industrias culturales, permitirá analizar sus productos en su relación con las disciplinas artísticas y proyectuales. A partir de los resultados de esta etapa, se propone relevar las principales características de las industrias culturales con un enfoque disciplinar, y a partir de ello, construir un marco conceptual que permita la transferencia de lo conocimientos alcanzados. Una idea que se suma a este proyecto, tiene que ver con la integración de docentes investigadores a esta temática para conformar una masa crítica y en futuro poder conformar desde la Universidad, en conjunto con organizaciones públicas y privadas, un Observatorio Permanente de la Industrias Culturales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3826 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782725309071360 |
score |
12.609521 |