Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadas
- Autores
- Bono, Laura Maira
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pasado 17 de diciembre de 2014 la prensa del mundo anunciaba formalmente el inicio de un proceso de diálogo entre EEUU y CUBA. La agenda de ese proceso es compleja, atento los enfrentamientos que por muchos años marcaron las relaciones entre ambos Estados. Sin lugar a dudas el levantamiento del histórico embargo que EEUU impuso a CUBA y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y consulares, tras más de cincuenta años, son uno de los puntos más álgidos y salientes de la misma. Si bien a lo largo de ese período hubo reuniones y negociaciones secretas entre ambos países para resolver conflictos puntuales, ninguno de estos encuentros pareció conducir al acercamiento que hoy presenciamos. El embargo sobre el país caribeño representa en la región, no solo la violación de la soberanía de ese país y una clara violación al derecho internacional, sino que también representa el reflejo de una realidad que ya no existe: la guerra fría.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Cuba
Estados Unidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100303
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2c8009e1257327247a4d1bef9fc7966c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100303 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadasBono, Laura MairaRelaciones InternacionalesCubaEstados UnidosEl pasado 17 de diciembre de 2014 la prensa del mundo anunciaba formalmente el inicio de un proceso de diálogo entre EEUU y CUBA. La agenda de ese proceso es compleja, atento los enfrentamientos que por muchos años marcaron las relaciones entre ambos Estados. Sin lugar a dudas el levantamiento del histórico embargo que EEUU impuso a CUBA y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y consulares, tras más de cincuenta años, son uno de los puntos más álgidos y salientes de la misma. Si bien a lo largo de ese período hubo reuniones y negociaciones secretas entre ambos países para resolver conflictos puntuales, ninguno de estos encuentros pareció conducir al acercamiento que hoy presenciamos. El embargo sobre el país caribeño representa en la región, no solo la violación de la soberanía de ese país y una clara violación al derecho internacional, sino que también representa el reflejo de una realidad que ya no existe: la guerra fría.Instituto de Relaciones Internacionales2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:04.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadas |
title |
Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadas |
spellingShingle |
Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadas Bono, Laura Maira Relaciones Internacionales Cuba Estados Unidos |
title_short |
Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadas |
title_full |
Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadas |
title_fullStr |
Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadas |
title_full_unstemmed |
Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadas |
title_sort |
Estados Unidos y Cuba: un cambio en la relación que espero décadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bono, Laura Maira |
author |
Bono, Laura Maira |
author_facet |
Bono, Laura Maira |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Cuba Estados Unidos |
topic |
Relaciones Internacionales Cuba Estados Unidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pasado 17 de diciembre de 2014 la prensa del mundo anunciaba formalmente el inicio de un proceso de diálogo entre EEUU y CUBA. La agenda de ese proceso es compleja, atento los enfrentamientos que por muchos años marcaron las relaciones entre ambos Estados. Sin lugar a dudas el levantamiento del histórico embargo que EEUU impuso a CUBA y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y consulares, tras más de cincuenta años, son uno de los puntos más álgidos y salientes de la misma. Si bien a lo largo de ese período hubo reuniones y negociaciones secretas entre ambos países para resolver conflictos puntuales, ninguno de estos encuentros pareció conducir al acercamiento que hoy presenciamos. El embargo sobre el país caribeño representa en la región, no solo la violación de la soberanía de ese país y una clara violación al derecho internacional, sino que también representa el reflejo de una realidad que ya no existe: la guerra fría. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El pasado 17 de diciembre de 2014 la prensa del mundo anunciaba formalmente el inicio de un proceso de diálogo entre EEUU y CUBA. La agenda de ese proceso es compleja, atento los enfrentamientos que por muchos años marcaron las relaciones entre ambos Estados. Sin lugar a dudas el levantamiento del histórico embargo que EEUU impuso a CUBA y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y consulares, tras más de cincuenta años, son uno de los puntos más álgidos y salientes de la misma. Si bien a lo largo de ese período hubo reuniones y negociaciones secretas entre ambos países para resolver conflictos puntuales, ninguno de estos encuentros pareció conducir al acercamiento que hoy presenciamos. El embargo sobre el país caribeño representa en la región, no solo la violación de la soberanía de ese país y una clara violación al derecho internacional, sino que también representa el reflejo de una realidad que ya no existe: la guerra fría. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100303 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260426469933056 |
score |
13.13397 |