Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017
- Autores
- Tomé, Carolina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Actis, Esteban
- Descripción
- En el presente trabajo se analiza el vínculo bilateral entre la República de Cuba y los Estados Unidos de América en el período comprendido entre los años 2006-2017, centrando la investigación en las acciones implementadas hacia Cuba durante la gestión del ex Presidente Barack H. Obama así como el recíproco accionar hacia Estados Unidos por parte del entonces gobierno de Raúl M. Castro Ruz. De esta manera, luego de un breve relevo del vínculo en términos históricos, y a partir de la descripción y análisis de las principales áreas temáticas que definieron la agenda bilateral del período en estudio, analizaremos si el conjunto de medidas mutuamente implementadas bajo los gobiernos de Obama y Castro representaron o no el inicio de un cambio sustancial en el modo de relacionamiento entre estos actores, en vías de lograr la normalización de sus relaciones. Se considerará si el resultado de su interacción fue o no suficiente para superar en su totalidad más de medio siglo de enemistad y lógica bipolar remanente de la Guerra Fría, y dónde podemos ubicar dicha interrelación, en base a una serie de niveles de cambio creados por el internacionalista y politólogo chileno Marcelo Lasagna. Los resultados de este complejo proceso son inciertos por el grado de incertidumbre que aún caracteriza a este vínculo. La historia y los pueblos, como siempre, dirán la última palabra.
Fil: Fil: Tomé, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Relaciones bilaterales
Cuba
Estados Unidos
Obama, Barack
Castro, Raúl - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20665
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_88376a26f60be3dd30b687d3946aa2da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20665 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017Tomé, CarolinaRelaciones bilateralesCubaEstados UnidosObama, BarackCastro, RaúlEn el presente trabajo se analiza el vínculo bilateral entre la República de Cuba y los Estados Unidos de América en el período comprendido entre los años 2006-2017, centrando la investigación en las acciones implementadas hacia Cuba durante la gestión del ex Presidente Barack H. Obama así como el recíproco accionar hacia Estados Unidos por parte del entonces gobierno de Raúl M. Castro Ruz. De esta manera, luego de un breve relevo del vínculo en términos históricos, y a partir de la descripción y análisis de las principales áreas temáticas que definieron la agenda bilateral del período en estudio, analizaremos si el conjunto de medidas mutuamente implementadas bajo los gobiernos de Obama y Castro representaron o no el inicio de un cambio sustancial en el modo de relacionamiento entre estos actores, en vías de lograr la normalización de sus relaciones. Se considerará si el resultado de su interacción fue o no suficiente para superar en su totalidad más de medio siglo de enemistad y lógica bipolar remanente de la Guerra Fría, y dónde podemos ubicar dicha interrelación, en base a una serie de niveles de cambio creados por el internacionalista y politólogo chileno Marcelo Lasagna. Los resultados de este complejo proceso son inciertos por el grado de incertidumbre que aún caracteriza a este vínculo. La historia y los pueblos, como siempre, dirán la última palabra.Fil: Fil: Tomé, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesActis, Esteban2021-04-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20665spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:14Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20665instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:14.918RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017 |
title |
Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017 |
spellingShingle |
Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017 Tomé, Carolina Relaciones bilaterales Cuba Estados Unidos Obama, Barack Castro, Raúl |
title_short |
Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017 |
title_full |
Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017 |
title_fullStr |
Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017 |
title_full_unstemmed |
Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017 |
title_sort |
Cuba-Estados Unidos : un análisis de su dinámica bilateral en el período 2006-2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomé, Carolina |
author |
Tomé, Carolina |
author_facet |
Tomé, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Actis, Esteban |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones bilaterales Cuba Estados Unidos Obama, Barack Castro, Raúl |
topic |
Relaciones bilaterales Cuba Estados Unidos Obama, Barack Castro, Raúl |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se analiza el vínculo bilateral entre la República de Cuba y los Estados Unidos de América en el período comprendido entre los años 2006-2017, centrando la investigación en las acciones implementadas hacia Cuba durante la gestión del ex Presidente Barack H. Obama así como el recíproco accionar hacia Estados Unidos por parte del entonces gobierno de Raúl M. Castro Ruz. De esta manera, luego de un breve relevo del vínculo en términos históricos, y a partir de la descripción y análisis de las principales áreas temáticas que definieron la agenda bilateral del período en estudio, analizaremos si el conjunto de medidas mutuamente implementadas bajo los gobiernos de Obama y Castro representaron o no el inicio de un cambio sustancial en el modo de relacionamiento entre estos actores, en vías de lograr la normalización de sus relaciones. Se considerará si el resultado de su interacción fue o no suficiente para superar en su totalidad más de medio siglo de enemistad y lógica bipolar remanente de la Guerra Fría, y dónde podemos ubicar dicha interrelación, en base a una serie de niveles de cambio creados por el internacionalista y politólogo chileno Marcelo Lasagna. Los resultados de este complejo proceso son inciertos por el grado de incertidumbre que aún caracteriza a este vínculo. La historia y los pueblos, como siempre, dirán la última palabra. Fil: Fil: Tomé, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
En el presente trabajo se analiza el vínculo bilateral entre la República de Cuba y los Estados Unidos de América en el período comprendido entre los años 2006-2017, centrando la investigación en las acciones implementadas hacia Cuba durante la gestión del ex Presidente Barack H. Obama así como el recíproco accionar hacia Estados Unidos por parte del entonces gobierno de Raúl M. Castro Ruz. De esta manera, luego de un breve relevo del vínculo en términos históricos, y a partir de la descripción y análisis de las principales áreas temáticas que definieron la agenda bilateral del período en estudio, analizaremos si el conjunto de medidas mutuamente implementadas bajo los gobiernos de Obama y Castro representaron o no el inicio de un cambio sustancial en el modo de relacionamiento entre estos actores, en vías de lograr la normalización de sus relaciones. Se considerará si el resultado de su interacción fue o no suficiente para superar en su totalidad más de medio siglo de enemistad y lógica bipolar remanente de la Guerra Fría, y dónde podemos ubicar dicha interrelación, en base a una serie de niveles de cambio creados por el internacionalista y politólogo chileno Marcelo Lasagna. Los resultados de este complejo proceso son inciertos por el grado de incertidumbre que aún caracteriza a este vínculo. La historia y los pueblos, como siempre, dirán la última palabra. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20665 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340768514048000 |
score |
12.623145 |