Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la Argentina
- Autores
- Ingenieros, José
- Año de publicación
- 1914
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- «Puede considerarse como un verdadero filósofo de la historia á Domingo Sarmiento. Aunque sin tener ninguna intención sistemática y sin medir tal vez el alcance de sus propias vistas, hizo verdadera filosofía en su gran libro Conflictos y armonías de las razas que por un lado podría referirse á la corriente de Gobineau y por otro á la de Spencer. Es muy sensible que la segunda parte de esta obra no haya sido terminada por su autor, habiéndose publicado en fragmentos incompletos. Pero ya en otro libro anterior, de carácter principalmente descriptivo, llamado Facundo (1840), había enunciado su criterio fundamental, estudiando los orígenes de la raza argentina (gaucha) en función del ambiente natural y social. El mérito grande de esta concepción consiste en ser anterior á la hoy bien conocida doctrina de Taine anticipándose al sentido más difundido en la sociología contemporánea, como se hace notar en una sinopsis sociológica argentina.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Pedagogía
Sociología
Filosofía de la historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12987
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2c71858c7a90a34faec7a07e5bce6bb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12987 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la ArgentinaIngenieros, JoséCiencias de la EducaciónPedagogíaSociologíaFilosofía de la historia«Puede considerarse como un verdadero filósofo de la historia á Domingo Sarmiento. Aunque sin tener ninguna intención sistemática y sin medir tal vez el alcance de sus propias vistas, hizo verdadera filosofía en su gran libro <i>Conflictos y armonías de las razas</i> que por un lado podría referirse á la corriente de Gobineau y por otro á la de Spencer. Es muy sensible que la segunda parte de esta obra no haya sido terminada por su autor, habiéndose publicado en fragmentos incompletos. Pero ya en otro libro anterior, de carácter principalmente descriptivo, llamado <i>Facundo</i> (1840), había enunciado su criterio fundamental, estudiando los orígenes de la raza argentina (gaucha) en función del ambiente natural y social. El mérito grande de esta concepción consiste en ser anterior á la hoy bien conocida doctrina de Taine anticipándose al sentido más difundido en la sociología contemporánea, como se hace notar en una sinopsis sociológica argentina.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales1914info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf103-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12987<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr1658info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:24:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12987Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:44.059SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la Argentina |
title |
Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la Argentina |
spellingShingle |
Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la Argentina Ingenieros, José Ciencias de la Educación Pedagogía Sociología Filosofía de la historia |
title_short |
Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la Argentina |
title_full |
Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la Argentina |
title_fullStr |
Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la Argentina |
title_full_unstemmed |
Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la Argentina |
title_sort |
Sarmiento, filósofo de la historia : Estudio sobre los comienzos de la cultura filosófica en la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ingenieros, José |
author |
Ingenieros, José |
author_facet |
Ingenieros, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Pedagogía Sociología Filosofía de la historia |
topic |
Ciencias de la Educación Pedagogía Sociología Filosofía de la historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
«Puede considerarse como un verdadero filósofo de la historia á Domingo Sarmiento. Aunque sin tener ninguna intención sistemática y sin medir tal vez el alcance de sus propias vistas, hizo verdadera filosofía en su gran libro <i>Conflictos y armonías de las razas</i> que por un lado podría referirse á la corriente de Gobineau y por otro á la de Spencer. Es muy sensible que la segunda parte de esta obra no haya sido terminada por su autor, habiéndose publicado en fragmentos incompletos. Pero ya en otro libro anterior, de carácter principalmente descriptivo, llamado <i>Facundo</i> (1840), había enunciado su criterio fundamental, estudiando los orígenes de la raza argentina (gaucha) en función del ambiente natural y social. El mérito grande de esta concepción consiste en ser anterior á la hoy bien conocida doctrina de Taine anticipándose al sentido más difundido en la sociología contemporánea, como se hace notar en una sinopsis sociológica argentina. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
«Puede considerarse como un verdadero filósofo de la historia á Domingo Sarmiento. Aunque sin tener ninguna intención sistemática y sin medir tal vez el alcance de sus propias vistas, hizo verdadera filosofía en su gran libro <i>Conflictos y armonías de las razas</i> que por un lado podría referirse á la corriente de Gobineau y por otro á la de Spencer. Es muy sensible que la segunda parte de esta obra no haya sido terminada por su autor, habiéndose publicado en fragmentos incompletos. Pero ya en otro libro anterior, de carácter principalmente descriptivo, llamado <i>Facundo</i> (1840), había enunciado su criterio fundamental, estudiando los orígenes de la raza argentina (gaucha) en función del ambiente natural y social. El mérito grande de esta concepción consiste en ser anterior á la hoy bien conocida doctrina de Taine anticipándose al sentido más difundido en la sociología contemporánea, como se hace notar en una sinopsis sociológica argentina. |
publishDate |
1914 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1914 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12987 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr1658 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 103-114 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260076871548928 |
score |
13.13397 |