Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicas

Autores
Ros, Mónica Gabriela; Morandi, Glenda
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como en otros ámbitos, resulta un lugar común referirse al término "crisis" para caracterizar la situación de las universidades públicas en nuestro país. Esta crisis que De Alba entiende como "el debilitamiento de todos los elementos de significación de un sistema, o del conjunto de sistemas que conforman al bloque hegemónico" se entrama con una crisis social global, que asume rasgos particulares en los países latinoamericanos y que se manifiesta al interior de las universidades a través de nudos problemáticos específicos. Roberto Follari refiere a una "encrucijada de legitimidad", en que las universidades "han perdido parte importante de su prestigio público: un tanto por la caída de los fundamentos que es propia de lo postmoderno, otro por la decadencia de las funciones propiamente académicas". Interesa aquí especialmente destacar algunos nudos desde donde situar la crisis de la universidad pública. Se recurre para ello a la diferenciación (de tipo analítica) de dos dimensiones: la que refiere a las relaciones de la universidad con el contexto social amplio y, por otro lado, a rasgos internos de la conformación histórica de la universidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Educación
Universidad
Crisis educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140680

id SEDICI_2c093a488bd487e8ffa053378cfb0ea1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140680
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicasRos, Mónica GabrielaMorandi, GlendaComunicaciónEducaciónUniversidadCrisis educativaComo en otros ámbitos, resulta un lugar común referirse al término "crisis" para caracterizar la situación de las universidades públicas en nuestro país. Esta crisis que De Alba entiende como "el debilitamiento de todos los elementos de significación de un sistema, o del conjunto de sistemas que conforman al bloque hegemónico" se entrama con una crisis social global, que asume rasgos particulares en los países latinoamericanos y que se manifiesta al interior de las universidades a través de nudos problemáticos específicos. Roberto Follari refiere a una "encrucijada de legitimidad", en que las universidades "han perdido parte importante de su prestigio público: un tanto por la caída de los fundamentos que es propia de lo postmoderno, otro por la decadencia de las funciones propiamente académicas". Interesa aquí especialmente destacar algunos nudos desde donde situar la crisis de la universidad pública. Se recurre para ello a la diferenciación (de tipo analítica) de dos dimensiones: la que refiere a las relaciones de la universidad con el contexto social amplio y, por otro lado, a rasgos internos de la conformación histórica de la universidad.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2002-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf24-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140680spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:44.093SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicas
title Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicas
spellingShingle Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicas
Ros, Mónica Gabriela
Comunicación
Educación
Universidad
Crisis educativa
title_short Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicas
title_full Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicas
title_fullStr Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicas
title_full_unstemmed Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicas
title_sort Algunos sentidos para pensar la crisis de las universidades públicas
dc.creator.none.fl_str_mv Ros, Mónica Gabriela
Morandi, Glenda
author Ros, Mónica Gabriela
author_facet Ros, Mónica Gabriela
Morandi, Glenda
author_role author
author2 Morandi, Glenda
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Educación
Universidad
Crisis educativa
topic Comunicación
Educación
Universidad
Crisis educativa
dc.description.none.fl_txt_mv Como en otros ámbitos, resulta un lugar común referirse al término "crisis" para caracterizar la situación de las universidades públicas en nuestro país. Esta crisis que De Alba entiende como "el debilitamiento de todos los elementos de significación de un sistema, o del conjunto de sistemas que conforman al bloque hegemónico" se entrama con una crisis social global, que asume rasgos particulares en los países latinoamericanos y que se manifiesta al interior de las universidades a través de nudos problemáticos específicos. Roberto Follari refiere a una "encrucijada de legitimidad", en que las universidades "han perdido parte importante de su prestigio público: un tanto por la caída de los fundamentos que es propia de lo postmoderno, otro por la decadencia de las funciones propiamente académicas". Interesa aquí especialmente destacar algunos nudos desde donde situar la crisis de la universidad pública. Se recurre para ello a la diferenciación (de tipo analítica) de dos dimensiones: la que refiere a las relaciones de la universidad con el contexto social amplio y, por otro lado, a rasgos internos de la conformación histórica de la universidad.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Como en otros ámbitos, resulta un lugar común referirse al término "crisis" para caracterizar la situación de las universidades públicas en nuestro país. Esta crisis que De Alba entiende como "el debilitamiento de todos los elementos de significación de un sistema, o del conjunto de sistemas que conforman al bloque hegemónico" se entrama con una crisis social global, que asume rasgos particulares en los países latinoamericanos y que se manifiesta al interior de las universidades a través de nudos problemáticos específicos. Roberto Follari refiere a una "encrucijada de legitimidad", en que las universidades "han perdido parte importante de su prestigio público: un tanto por la caída de los fundamentos que es propia de lo postmoderno, otro por la decadencia de las funciones propiamente académicas". Interesa aquí especialmente destacar algunos nudos desde donde situar la crisis de la universidad pública. Se recurre para ello a la diferenciación (de tipo analítica) de dos dimensiones: la que refiere a las relaciones de la universidad con el contexto social amplio y, por otro lado, a rasgos internos de la conformación histórica de la universidad.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140680
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24-26
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616235970461696
score 13.070432