Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidad

Autores
Danel, Paula Mara
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo compartiremos reflexiones iniciadas en el trabajo de investigación en el marco de estudios doctorales de la autora, en el que trazaba como objetivo caracterizar y analizar los procesos de intervención profesional de los trabajadores sociales en el campo de la discapacidad. Por ello, avanzaremos en dos ejes centrales, que estructuran este trabajo: Uno asociado a los procesos de autonomización de las personas con discapacidad que aparecen en las narrativas de las entrevistas realizadas, sumado a las reflexiones que junto a compañeros del equipo de investigación venimos sosteniendo en torno a la trama de politicidad incremental de los colectivos de personas con discapacidad. Otro de los ejes es el vinculado a los aportes en torno a la categoría temporalidad. En esta línea analítica nos hemos interrogado sobre los modos en que percibimos el mundo, las disposiciones a la percepción y la acción lo que nos puso en diálogo (una vez más) con los aportes bourdianos. ¿De qué manera percibimos el presente, el futuro de los otros con quienes intervenimos? ¿Es el mismo tiempo el que pensamos para los que portamos la titulación de trabajadores sociales que para los sujetos de nuestra práctica? ¿Cómo operan las estrategias de distinción?
In this article we will share reflections initiated in the research work under the author’s doctoral studies, in which he outlined as to characterize and analyze the processes of professional intervention of social workers in the field of disability. Therefore, we will move on two central axes that structure the work. - One associated with the processes of empowerment of people with disabilities that appear in the narratives of interviews, coupled with the reflections alongside fellow of the research team have been arguing about the plot of incremental politicization of groups of people with disability. - Another axis is linked to contributions around the temporary category. In this analytical line we have questioned about the ways in which we perceive the world, the provisions perception and action which put us in dialogue (again) with Pierre Bourdieu contributions. How we perceive the present, the future of others with whom we intervene? Is the same time we think that we carry for certification of social workers for subjects of our practice? How to operate strategies distinction?
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Temporalidades
Discapacidad
Temporalities
Disability
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119432

id SEDICI_2bb70da7c164f2d3a5245691fbb3d53e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119432
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidadDanel, Paula MaraTrabajo SocialTemporalidadesDiscapacidadTemporalitiesDisabilityEn el presente artículo compartiremos reflexiones iniciadas en el trabajo de investigación en el marco de estudios doctorales de la autora, en el que trazaba como objetivo caracterizar y analizar los procesos de intervención profesional de los trabajadores sociales en el campo de la discapacidad. Por ello, avanzaremos en dos ejes centrales, que estructuran este trabajo: Uno asociado a los procesos de autonomización de las personas con discapacidad que aparecen en las narrativas de las entrevistas realizadas, sumado a las reflexiones que junto a compañeros del equipo de investigación venimos sosteniendo en torno a la trama de politicidad incremental de los colectivos de personas con discapacidad. Otro de los ejes es el vinculado a los aportes en torno a la categoría temporalidad. En esta línea analítica nos hemos interrogado sobre los modos en que percibimos el mundo, las disposiciones a la percepción y la acción lo que nos puso en diálogo (una vez más) con los aportes bourdianos. ¿De qué manera percibimos el presente, el futuro de los otros con quienes intervenimos? ¿Es el mismo tiempo el que pensamos para los que portamos la titulación de trabajadores sociales que para los sujetos de nuestra práctica? ¿Cómo operan las estrategias de distinción?In this article we will share reflections initiated in the research work under the author’s doctoral studies, in which he outlined as to characterize and analyze the processes of professional intervention of social workers in the field of disability. Therefore, we will move on two central axes that structure the work. - One associated with the processes of empowerment of people with disabilities that appear in the narratives of interviews, coupled with the reflections alongside fellow of the research team have been arguing about the plot of incremental politicization of groups of people with disability. - Another axis is linked to contributions around the temporary category. In this analytical line we have questioned about the ways in which we perceive the world, the provisions perception and action which put us in dialogue (again) with Pierre Bourdieu contributions. How we perceive the present, the future of others with whom we intervene? Is the same time we think that we carry for certification of social workers for subjects of our practice? How to operate strategies distinction?Facultad de Trabajo Social2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-121http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119432spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/12/11_Danel.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6654info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:20.876SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidad
title Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidad
spellingShingle Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidad
Danel, Paula Mara
Trabajo Social
Temporalidades
Discapacidad
Temporalities
Disability
title_short Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidad
title_full Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidad
title_fullStr Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidad
title_full_unstemmed Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidad
title_sort Las temporalidades de la intervención, en el campo de la discapacidad
dc.creator.none.fl_str_mv Danel, Paula Mara
author Danel, Paula Mara
author_facet Danel, Paula Mara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Temporalidades
Discapacidad
Temporalities
Disability
topic Trabajo Social
Temporalidades
Discapacidad
Temporalities
Disability
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo compartiremos reflexiones iniciadas en el trabajo de investigación en el marco de estudios doctorales de la autora, en el que trazaba como objetivo caracterizar y analizar los procesos de intervención profesional de los trabajadores sociales en el campo de la discapacidad. Por ello, avanzaremos en dos ejes centrales, que estructuran este trabajo: Uno asociado a los procesos de autonomización de las personas con discapacidad que aparecen en las narrativas de las entrevistas realizadas, sumado a las reflexiones que junto a compañeros del equipo de investigación venimos sosteniendo en torno a la trama de politicidad incremental de los colectivos de personas con discapacidad. Otro de los ejes es el vinculado a los aportes en torno a la categoría temporalidad. En esta línea analítica nos hemos interrogado sobre los modos en que percibimos el mundo, las disposiciones a la percepción y la acción lo que nos puso en diálogo (una vez más) con los aportes bourdianos. ¿De qué manera percibimos el presente, el futuro de los otros con quienes intervenimos? ¿Es el mismo tiempo el que pensamos para los que portamos la titulación de trabajadores sociales que para los sujetos de nuestra práctica? ¿Cómo operan las estrategias de distinción?
In this article we will share reflections initiated in the research work under the author’s doctoral studies, in which he outlined as to characterize and analyze the processes of professional intervention of social workers in the field of disability. Therefore, we will move on two central axes that structure the work. - One associated with the processes of empowerment of people with disabilities that appear in the narratives of interviews, coupled with the reflections alongside fellow of the research team have been arguing about the plot of incremental politicization of groups of people with disability. - Another axis is linked to contributions around the temporary category. In this analytical line we have questioned about the ways in which we perceive the world, the provisions perception and action which put us in dialogue (again) with Pierre Bourdieu contributions. How we perceive the present, the future of others with whom we intervene? Is the same time we think that we carry for certification of social workers for subjects of our practice? How to operate strategies distinction?
Facultad de Trabajo Social
description En el presente artículo compartiremos reflexiones iniciadas en el trabajo de investigación en el marco de estudios doctorales de la autora, en el que trazaba como objetivo caracterizar y analizar los procesos de intervención profesional de los trabajadores sociales en el campo de la discapacidad. Por ello, avanzaremos en dos ejes centrales, que estructuran este trabajo: Uno asociado a los procesos de autonomización de las personas con discapacidad que aparecen en las narrativas de las entrevistas realizadas, sumado a las reflexiones que junto a compañeros del equipo de investigación venimos sosteniendo en torno a la trama de politicidad incremental de los colectivos de personas con discapacidad. Otro de los ejes es el vinculado a los aportes en torno a la categoría temporalidad. En esta línea analítica nos hemos interrogado sobre los modos en que percibimos el mundo, las disposiciones a la percepción y la acción lo que nos puso en diálogo (una vez más) con los aportes bourdianos. ¿De qué manera percibimos el presente, el futuro de los otros con quienes intervenimos? ¿Es el mismo tiempo el que pensamos para los que portamos la titulación de trabajadores sociales que para los sujetos de nuestra práctica? ¿Cómo operan las estrategias de distinción?
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119432
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/12/11_Danel.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6654
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-121
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260498045730816
score 13.13397