Educación Física, fútbol y problemática social
- Autores
- Montenegro, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente trabajo se encuentra actualmente en el marco de la investigación de la Licenciatura Ordinaria en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. Partiendo de la proposición incuestionable de que “el fútbol es el deporte con mayor popularidad a nivel mundial” que, en efecto lo constituye como la práctica de mayor hegemonía en el campo deportivo. Como - o en - producto del mismo, este deporte ha sido interés y utilidad de diversas manipulaciones por parte del estado y el mercado, quienes han logrado sacar provecho. Bajo la línea de investigación de la Educación Física, nuestra disciplina debe desligarse de ambas lógicas para ejercer su propio campo de acción. Ahora… ¿La educación física bajo que parámetros debe liberarse de estas lógicas?
The following work is nowadays found on the framework of investigation of the Licenciatura Ordinaria en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. Starting from the unquestionable proposition that “football is the most popular sport worldwide” that, in effect constitutes it as the practice with major hegemony in the sports field. As product of the same one, this sport has been of interest and usefulness of several manipulations on the part of the State and the market, who have managed to take advantage of it. Under the line of research of Education Corporal, our discipline must come undone of both logics to exercise its own field of action. Now… under which parameters must the physical education be liberated of these logics?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
fútbol
Estado
Mercado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159714
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2b7e5b578e20eb358473fd0704e62fa1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159714 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación Física, fútbol y problemática socialMontenegro, Juan PabloEducación FísicafútbolEstadoMercadoEl siguiente trabajo se encuentra actualmente en el marco de la investigación de la Licenciatura Ordinaria en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. Partiendo de la proposición incuestionable de que “el fútbol es el deporte con mayor popularidad a nivel mundial” que, en efecto lo constituye como la práctica de mayor hegemonía en el campo deportivo. Como - o en - producto del mismo, este deporte ha sido interés y utilidad de diversas manipulaciones por parte del estado y el mercado, quienes han logrado sacar provecho. Bajo la línea de investigación de la Educación Física, nuestra disciplina debe desligarse de ambas lógicas para ejercer su propio campo de acción. Ahora… ¿La educación física bajo que parámetros debe liberarse de estas lógicas?The following work is nowadays found on the framework of investigation of the Licenciatura Ordinaria en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. Starting from the unquestionable proposition that “football is the most popular sport worldwide” that, in effect constitutes it as the practice with major hegemony in the sports field. As product of the same one, this sport has been of interest and usefulness of several manipulations on the part of the State and the market, who have managed to take advantage of it. Under the line of research of Education Corporal, our discipline must come undone of both logics to exercise its own field of action. Now… under which parameters must the physical education be liberated of these logics?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159714spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:46.635SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación Física, fútbol y problemática social |
title |
Educación Física, fútbol y problemática social |
spellingShingle |
Educación Física, fútbol y problemática social Montenegro, Juan Pablo Educación Física fútbol Estado Mercado |
title_short |
Educación Física, fútbol y problemática social |
title_full |
Educación Física, fútbol y problemática social |
title_fullStr |
Educación Física, fútbol y problemática social |
title_full_unstemmed |
Educación Física, fútbol y problemática social |
title_sort |
Educación Física, fútbol y problemática social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montenegro, Juan Pablo |
author |
Montenegro, Juan Pablo |
author_facet |
Montenegro, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física fútbol Estado Mercado |
topic |
Educación Física fútbol Estado Mercado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se encuentra actualmente en el marco de la investigación de la Licenciatura Ordinaria en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. Partiendo de la proposición incuestionable de que “el fútbol es el deporte con mayor popularidad a nivel mundial” que, en efecto lo constituye como la práctica de mayor hegemonía en el campo deportivo. Como - o en - producto del mismo, este deporte ha sido interés y utilidad de diversas manipulaciones por parte del estado y el mercado, quienes han logrado sacar provecho. Bajo la línea de investigación de la Educación Física, nuestra disciplina debe desligarse de ambas lógicas para ejercer su propio campo de acción. Ahora… ¿La educación física bajo que parámetros debe liberarse de estas lógicas? The following work is nowadays found on the framework of investigation of the Licenciatura Ordinaria en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. Starting from the unquestionable proposition that “football is the most popular sport worldwide” that, in effect constitutes it as the practice with major hegemony in the sports field. As product of the same one, this sport has been of interest and usefulness of several manipulations on the part of the State and the market, who have managed to take advantage of it. Under the line of research of Education Corporal, our discipline must come undone of both logics to exercise its own field of action. Now… under which parameters must the physical education be liberated of these logics? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El siguiente trabajo se encuentra actualmente en el marco de la investigación de la Licenciatura Ordinaria en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata. Partiendo de la proposición incuestionable de que “el fútbol es el deporte con mayor popularidad a nivel mundial” que, en efecto lo constituye como la práctica de mayor hegemonía en el campo deportivo. Como - o en - producto del mismo, este deporte ha sido interés y utilidad de diversas manipulaciones por parte del estado y el mercado, quienes han logrado sacar provecho. Bajo la línea de investigación de la Educación Física, nuestra disciplina debe desligarse de ambas lógicas para ejercer su propio campo de acción. Ahora… ¿La educación física bajo que parámetros debe liberarse de estas lógicas? |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159714 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159714 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616288637288448 |
score |
13.070432 |