Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campo
- Autores
- Milstein, Diana; Schnaidler, Rolando
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como parte del trabajo de investigación “Estudio de las prácticas corporales, artísticas/recreativas, realizadas en formaciones y lugares de las ciudades de Neuquén/Cipolletti y Bariloche”, hemos realizado trabajo de campo con grupos de danza, teatro, circo y murga organizados en asociaciones, peñas, escuelas, talleres barriales y grupos de acción callejera. El trabajo de campo incluyó la participación de los investigadorxs bailando donde se enseña a bailar, tocando tambores donde se enseña a tocar tambores, así como la práctica de murga, circo callejero o parcour. El propósito era conocer y analizar los modos de organización, las concepciones sobre la práctica corporal, los “formatos identitarios” y las estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades y técnicas corporales, formas de movimiento, coreografías y maneras de hablar del cuerpo en movimiento. En esta ponencia, a través del relato del trabajo de campo realizado por uno de los autores en un taller de “danza para varones” en el año 2015 en la Escuela experimental de danza contemporánea (EEDC) de la ciudad de Neuquén, presentamos un primer análisis sobre modos de organización y estrategias vinculadas a la enseñanza y el aprendizaje de la danza contemporánea.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Enseñanza
Danza
Trabajo de campo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118465
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2b6d9a791fcbda94dffae401f530ab91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118465 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campoMilstein, DianaSchnaidler, RolandoEducaciónEnseñanzaDanzaTrabajo de campoComo parte del trabajo de investigación “Estudio de las prácticas corporales, artísticas/recreativas, realizadas en formaciones y lugares de las ciudades de Neuquén/Cipolletti y Bariloche”, hemos realizado trabajo de campo con grupos de danza, teatro, circo y murga organizados en asociaciones, peñas, escuelas, talleres barriales y grupos de acción callejera. El trabajo de campo incluyó la participación de los investigadorxs bailando donde se enseña a bailar, tocando tambores donde se enseña a tocar tambores, así como la práctica de murga, circo callejero o parcour. El propósito era conocer y analizar los modos de organización, las concepciones sobre la práctica corporal, los “formatos identitarios” y las estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades y técnicas corporales, formas de movimiento, coreografías y maneras de hablar del cuerpo en movimiento. En esta ponencia, a través del relato del trabajo de campo realizado por uno de los autores en un taller de “danza para varones” en el año 2015 en la Escuela experimental de danza contemporánea (EEDC) de la ciudad de Neuquén, presentamos un primer análisis sobre modos de organización y estrategias vinculadas a la enseñanza y el aprendizaje de la danza contemporánea.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf189-199http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118465spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:01.385SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campo |
title |
Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campo |
spellingShingle |
Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campo Milstein, Diana Educación Enseñanza Danza Trabajo de campo |
title_short |
Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campo |
title_full |
Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campo |
title_fullStr |
Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campo |
title_full_unstemmed |
Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campo |
title_sort |
Bailando donde se enseña a bailar : Una experiencia de trabajo de campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Milstein, Diana Schnaidler, Rolando |
author |
Milstein, Diana |
author_facet |
Milstein, Diana Schnaidler, Rolando |
author_role |
author |
author2 |
Schnaidler, Rolando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza Danza Trabajo de campo |
topic |
Educación Enseñanza Danza Trabajo de campo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como parte del trabajo de investigación “Estudio de las prácticas corporales, artísticas/recreativas, realizadas en formaciones y lugares de las ciudades de Neuquén/Cipolletti y Bariloche”, hemos realizado trabajo de campo con grupos de danza, teatro, circo y murga organizados en asociaciones, peñas, escuelas, talleres barriales y grupos de acción callejera. El trabajo de campo incluyó la participación de los investigadorxs bailando donde se enseña a bailar, tocando tambores donde se enseña a tocar tambores, así como la práctica de murga, circo callejero o parcour. El propósito era conocer y analizar los modos de organización, las concepciones sobre la práctica corporal, los “formatos identitarios” y las estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades y técnicas corporales, formas de movimiento, coreografías y maneras de hablar del cuerpo en movimiento. En esta ponencia, a través del relato del trabajo de campo realizado por uno de los autores en un taller de “danza para varones” en el año 2015 en la Escuela experimental de danza contemporánea (EEDC) de la ciudad de Neuquén, presentamos un primer análisis sobre modos de organización y estrategias vinculadas a la enseñanza y el aprendizaje de la danza contemporánea. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Como parte del trabajo de investigación “Estudio de las prácticas corporales, artísticas/recreativas, realizadas en formaciones y lugares de las ciudades de Neuquén/Cipolletti y Bariloche”, hemos realizado trabajo de campo con grupos de danza, teatro, circo y murga organizados en asociaciones, peñas, escuelas, talleres barriales y grupos de acción callejera. El trabajo de campo incluyó la participación de los investigadorxs bailando donde se enseña a bailar, tocando tambores donde se enseña a tocar tambores, así como la práctica de murga, circo callejero o parcour. El propósito era conocer y analizar los modos de organización, las concepciones sobre la práctica corporal, los “formatos identitarios” y las estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades y técnicas corporales, formas de movimiento, coreografías y maneras de hablar del cuerpo en movimiento. En esta ponencia, a través del relato del trabajo de campo realizado por uno de los autores en un taller de “danza para varones” en el año 2015 en la Escuela experimental de danza contemporánea (EEDC) de la ciudad de Neuquén, presentamos un primer análisis sobre modos de organización y estrategias vinculadas a la enseñanza y el aprendizaje de la danza contemporánea. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118465 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118465 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1663-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/69298 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 189-199 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260494544535552 |
score |
13.13397 |