Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019)
- Autores
- Ametrano, Silvia Juana; Montenegro, Teresita
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Milka Kronegold de Brodtkorb fue una profesional multifacética de las ciencias geológicas que en la Asociación Geológica Argentina integró la Comisión Directiva en tres períodos, el Comité Asesor Editorial y la dirección de la Revista desde 2000 a 2003. Nació en Buenos Aires en 1932 ciudad en la que realizó sus estudios. En el Liceo de Señoritas N° 1 tuvo como profesora a la primera geóloga graduada en nuestro país, la Dra. Edelmira Mórtola, quien ejerció gran influencia en su vocación por la Geología. En 1951 ingresó a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UBA donde se graduó en 1956. Al año siguiente obtuvo una beca de la Fundación Alexander von Humboldt con la cual comenzó su formación de posgrado en Alemania para especializarse en la mineralogía de minerales metalíferos y sus aspectos genéticos. Allí desarrolló estudios con el Prof. Paul Ramdhor en el Instituto de Mineralogía de la Universidad de Heidelberg y el Prof. Albert Maucher en el Instituto de Mineralogía y Geología Aplicada de la Universidad de Munich. Esta experiencia europea y esos maestros marcaron sus futuros caminos en la geología, la calcografía para el estudio de minerales de mena y la génesis de depósitos minerales. Posteriormente obtuvo tres becas más de la misma fundación que la mantuvieron en estrecho contacto con la aplicación de nuevas tecnologías, los avances científicos en metalogenia, y la definieron como referente nacional en calcografía, especialidad poco desarrollada en la Argentina en esa época. En 1963 se doctoró en la UBA con la tesis “Geología y consideraciones genéticas del yacimiento Huemul, Provincia de Mendoza” dirigida por el Dr. Amílcar Herrera.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Semblanza
Biografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135336
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2b3d15b868df5c72674f1e4bf3c166e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135336 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019)Ametrano, Silvia JuanaMontenegro, TeresitaCiencias NaturalesSemblanzaBiografíaMilka Kronegold de Brodtkorb fue una profesional multifacética de las ciencias geológicas que en la Asociación Geológica Argentina integró la Comisión Directiva en tres períodos, el Comité Asesor Editorial y la dirección de la Revista desde 2000 a 2003. Nació en Buenos Aires en 1932 ciudad en la que realizó sus estudios. En el Liceo de Señoritas N° 1 tuvo como profesora a la primera geóloga graduada en nuestro país, la Dra. Edelmira Mórtola, quien ejerció gran influencia en su vocación por la Geología. En 1951 ingresó a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UBA donde se graduó en 1956. Al año siguiente obtuvo una beca de la Fundación Alexander von Humboldt con la cual comenzó su formación de posgrado en Alemania para especializarse en la mineralogía de minerales metalíferos y sus aspectos genéticos. Allí desarrolló estudios con el Prof. Paul Ramdhor en el Instituto de Mineralogía de la Universidad de Heidelberg y el Prof. Albert Maucher en el Instituto de Mineralogía y Geología Aplicada de la Universidad de Munich. Esta experiencia europea y esos maestros marcaron sus futuros caminos en la geología, la calcografía para el estudio de minerales de mena y la génesis de depósitos minerales. Posteriormente obtuvo tres becas más de la misma fundación que la mantuvieron en estrecho contacto con la aplicación de nuevas tecnologías, los avances científicos en metalogenia, y la definieron como referente nacional en calcografía, especialidad poco desarrollada en la Argentina en esa época. En 1963 se doctoró en la UBA con la tesis “Geología y consideraciones genéticas del yacimiento Huemul, Provincia de Mendoza” dirigida por el Dr. Amílcar Herrera.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf602-614http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135336spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/231info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8249info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135336Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:24.299SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019) |
title |
Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019) |
spellingShingle |
Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019) Ametrano, Silvia Juana Ciencias Naturales Semblanza Biografía |
title_short |
Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019) |
title_full |
Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019) |
title_fullStr |
Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019) |
title_full_unstemmed |
Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019) |
title_sort |
Milka Kronegold de Brodtkorb (1932-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ametrano, Silvia Juana Montenegro, Teresita |
author |
Ametrano, Silvia Juana |
author_facet |
Ametrano, Silvia Juana Montenegro, Teresita |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro, Teresita |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Semblanza Biografía |
topic |
Ciencias Naturales Semblanza Biografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Milka Kronegold de Brodtkorb fue una profesional multifacética de las ciencias geológicas que en la Asociación Geológica Argentina integró la Comisión Directiva en tres períodos, el Comité Asesor Editorial y la dirección de la Revista desde 2000 a 2003. Nació en Buenos Aires en 1932 ciudad en la que realizó sus estudios. En el Liceo de Señoritas N° 1 tuvo como profesora a la primera geóloga graduada en nuestro país, la Dra. Edelmira Mórtola, quien ejerció gran influencia en su vocación por la Geología. En 1951 ingresó a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UBA donde se graduó en 1956. Al año siguiente obtuvo una beca de la Fundación Alexander von Humboldt con la cual comenzó su formación de posgrado en Alemania para especializarse en la mineralogía de minerales metalíferos y sus aspectos genéticos. Allí desarrolló estudios con el Prof. Paul Ramdhor en el Instituto de Mineralogía de la Universidad de Heidelberg y el Prof. Albert Maucher en el Instituto de Mineralogía y Geología Aplicada de la Universidad de Munich. Esta experiencia europea y esos maestros marcaron sus futuros caminos en la geología, la calcografía para el estudio de minerales de mena y la génesis de depósitos minerales. Posteriormente obtuvo tres becas más de la misma fundación que la mantuvieron en estrecho contacto con la aplicación de nuevas tecnologías, los avances científicos en metalogenia, y la definieron como referente nacional en calcografía, especialidad poco desarrollada en la Argentina en esa época. En 1963 se doctoró en la UBA con la tesis “Geología y consideraciones genéticas del yacimiento Huemul, Provincia de Mendoza” dirigida por el Dr. Amílcar Herrera. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Milka Kronegold de Brodtkorb fue una profesional multifacética de las ciencias geológicas que en la Asociación Geológica Argentina integró la Comisión Directiva en tres períodos, el Comité Asesor Editorial y la dirección de la Revista desde 2000 a 2003. Nació en Buenos Aires en 1932 ciudad en la que realizó sus estudios. En el Liceo de Señoritas N° 1 tuvo como profesora a la primera geóloga graduada en nuestro país, la Dra. Edelmira Mórtola, quien ejerció gran influencia en su vocación por la Geología. En 1951 ingresó a la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UBA donde se graduó en 1956. Al año siguiente obtuvo una beca de la Fundación Alexander von Humboldt con la cual comenzó su formación de posgrado en Alemania para especializarse en la mineralogía de minerales metalíferos y sus aspectos genéticos. Allí desarrolló estudios con el Prof. Paul Ramdhor en el Instituto de Mineralogía de la Universidad de Heidelberg y el Prof. Albert Maucher en el Instituto de Mineralogía y Geología Aplicada de la Universidad de Munich. Esta experiencia europea y esos maestros marcaron sus futuros caminos en la geología, la calcografía para el estudio de minerales de mena y la génesis de depósitos minerales. Posteriormente obtuvo tres becas más de la misma fundación que la mantuvieron en estrecho contacto con la aplicación de nuevas tecnologías, los avances científicos en metalogenia, y la definieron como referente nacional en calcografía, especialidad poco desarrollada en la Argentina en esa época. En 1963 se doctoró en la UBA con la tesis “Geología y consideraciones genéticas del yacimiento Huemul, Provincia de Mendoza” dirigida por el Dr. Amílcar Herrera. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135336 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135336 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/231 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8249 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 602-614 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260564329365504 |
score |
13.13397 |