Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX

Autores
Ametrano, Silvia Juana; Montenegro, Teresita Francis; Pezzutti, Norma; Coniglio, Jorge Enrique
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Milka Kronegold de Brodtkorb se graduó en 1957 como Licenciada en Ciencias Naturales (orientación Geología) en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en la misma universidad en 1963. Se especializó en mineralogía y metalogenia con formación de posgrado en Munich y Heidelberg, Alemania. Milka tuvo un activo desempeño profesional en la Comisión Nacional de Energía Atómica, Fabricaciones Militares y la entonces Dirección Nacional de Geología y Minería. Ingresó a la carrera del Investigador Científico del CONICET en 1973 donde fue designada Investigadora Superior en 1999. Dictó numerosos cursos de posgrado sobre mineralogía y paragénesis de menas en varias universidades argentinas y formó gran cantidad de discípulos, especialmente en mineralogía de menas. Sus cerca de 400 publicaciones versaron sobre mineralogía, paragénesis mineral y metalogenia, con obras de síntesis de las cuales fue coautora o editora, entre ellas se destacan los libros Especies Minerales de Argentina. En su larga trayectoria dirigió unos 40 becarios, tesistas, e investigadores. Su itinerario científico fue reconocido a través de varias distinciones, entre otras de la Asociación Geológica Argentina; recibió el premio Strobel de la Universidad de Buenos Aires, fue designada Académica de la Academia Nacional de Ciencias y Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Milka Kronegold de Brodtkorb graduated with a bachelor’s degree in Natural Sciences (majoring in Geology) in 1957 and received her doctoral degree in 1963, both from the Universidad de Buenos Aires. She specialized in mineralogy and metallogeny with postgraduate training in Munich and Heidelberg, Germany. Milka played an active professional role in the Comisión Nacional de Energía Atómica, Fabricaciones Militares and the then Dirección Nacional de Geología y Minería. She joined the CONICET as a scientific researcher in 1973 and attained the senior category in 1999. She taught numerous postgraduate courses on ore mineralogy and ore paragenesis at various Argentine universities, and trained a large number of students, mainly in ore microscopy. Her nearly 400 publications, dealing with mineralogy, mineral paragenesis and metallogeny, included books -either written or edited by her- synthesizing the state of those disciplines, among which Mineral Species of Argentina stands out. Throughout her long career she supervised the work of some 40 scholars, doctoral students and researchers. She was honoured for her scientific career with several awards and honorary memberships from, inter alia, the Asociación Geológica Argentina and the Universidad de Buenos Aires (Strobel Award). She was elected Academician of the Academia Nacional de Ciencias, Córdoba and given an Honoris Causa doctorate by the Universidad Nacional de Río Cuarto. Her scientific and professional itinerary was closely integrated with the formal and informal academic networks that allowed her to achieve her objectives and face new challenges.
Fil: Ametrano, Silvia Juana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Petrología y Mineralogia; Argentina
Fil: Montenegro, Teresita Francis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pezzutti, Norma. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional; Argentina
Fil: Coniglio, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Materia
MUJER
GEOLOGIA
MINERALOGIA
METALOGENIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175739

id CONICETDig_db45575843448b7eba6c73d6d42baa7e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175739
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XXMilka Kronegold de Brodtkorb: challenges of a woman geologist in the 20th centuryAmetrano, Silvia JuanaMontenegro, Teresita FrancisPezzutti, NormaConiglio, Jorge EnriqueMUJERGEOLOGIAMINERALOGIAMETALOGENIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Milka Kronegold de Brodtkorb se graduó en 1957 como Licenciada en Ciencias Naturales (orientación Geología) en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en la misma universidad en 1963. Se especializó en mineralogía y metalogenia con formación de posgrado en Munich y Heidelberg, Alemania. Milka tuvo un activo desempeño profesional en la Comisión Nacional de Energía Atómica, Fabricaciones Militares y la entonces Dirección Nacional de Geología y Minería. Ingresó a la carrera del Investigador Científico del CONICET en 1973 donde fue designada Investigadora Superior en 1999. Dictó numerosos cursos de posgrado sobre mineralogía y paragénesis de menas en varias universidades argentinas y formó gran cantidad de discípulos, especialmente en mineralogía de menas. Sus cerca de 400 publicaciones versaron sobre mineralogía, paragénesis mineral y metalogenia, con obras de síntesis de las cuales fue coautora o editora, entre ellas se destacan los libros Especies Minerales de Argentina. En su larga trayectoria dirigió unos 40 becarios, tesistas, e investigadores. Su itinerario científico fue reconocido a través de varias distinciones, entre otras de la Asociación Geológica Argentina; recibió el premio Strobel de la Universidad de Buenos Aires, fue designada Académica de la Academia Nacional de Ciencias y Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Cuarto.Milka Kronegold de Brodtkorb graduated with a bachelor’s degree in Natural Sciences (majoring in Geology) in 1957 and received her doctoral degree in 1963, both from the Universidad de Buenos Aires. She specialized in mineralogy and metallogeny with postgraduate training in Munich and Heidelberg, Germany. Milka played an active professional role in the Comisión Nacional de Energía Atómica, Fabricaciones Militares and the then Dirección Nacional de Geología y Minería. She joined the CONICET as a scientific researcher in 1973 and attained the senior category in 1999. She taught numerous postgraduate courses on ore mineralogy and ore paragenesis at various Argentine universities, and trained a large number of students, mainly in ore microscopy. Her nearly 400 publications, dealing with mineralogy, mineral paragenesis and metallogeny, included books -either written or edited by her- synthesizing the state of those disciplines, among which Mineral Species of Argentina stands out. Throughout her long career she supervised the work of some 40 scholars, doctoral students and researchers. She was honoured for her scientific career with several awards and honorary memberships from, inter alia, the Asociación Geológica Argentina and the Universidad de Buenos Aires (Strobel Award). She was elected Academician of the Academia Nacional de Ciencias, Córdoba and given an Honoris Causa doctorate by the Universidad Nacional de Río Cuarto. Her scientific and professional itinerary was closely integrated with the formal and informal academic networks that allowed her to achieve her objectives and face new challenges.Fil: Ametrano, Silvia Juana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Petrología y Mineralogia; ArgentinaFil: Montenegro, Teresita Francis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Pezzutti, Norma. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional; ArgentinaFil: Coniglio, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175739Ametrano, Silvia Juana; Montenegro, Teresita Francis; Pezzutti, Norma; Coniglio, Jorge Enrique; Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 8-2021; 109-1170328-27671851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175739instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:21.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX
Milka Kronegold de Brodtkorb: challenges of a woman geologist in the 20th century
title Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX
spellingShingle Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX
Ametrano, Silvia Juana
MUJER
GEOLOGIA
MINERALOGIA
METALOGENIA
title_short Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX
title_full Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX
title_fullStr Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX
title_full_unstemmed Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX
title_sort Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Ametrano, Silvia Juana
Montenegro, Teresita Francis
Pezzutti, Norma
Coniglio, Jorge Enrique
author Ametrano, Silvia Juana
author_facet Ametrano, Silvia Juana
Montenegro, Teresita Francis
Pezzutti, Norma
Coniglio, Jorge Enrique
author_role author
author2 Montenegro, Teresita Francis
Pezzutti, Norma
Coniglio, Jorge Enrique
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJER
GEOLOGIA
MINERALOGIA
METALOGENIA
topic MUJER
GEOLOGIA
MINERALOGIA
METALOGENIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Milka Kronegold de Brodtkorb se graduó en 1957 como Licenciada en Ciencias Naturales (orientación Geología) en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en la misma universidad en 1963. Se especializó en mineralogía y metalogenia con formación de posgrado en Munich y Heidelberg, Alemania. Milka tuvo un activo desempeño profesional en la Comisión Nacional de Energía Atómica, Fabricaciones Militares y la entonces Dirección Nacional de Geología y Minería. Ingresó a la carrera del Investigador Científico del CONICET en 1973 donde fue designada Investigadora Superior en 1999. Dictó numerosos cursos de posgrado sobre mineralogía y paragénesis de menas en varias universidades argentinas y formó gran cantidad de discípulos, especialmente en mineralogía de menas. Sus cerca de 400 publicaciones versaron sobre mineralogía, paragénesis mineral y metalogenia, con obras de síntesis de las cuales fue coautora o editora, entre ellas se destacan los libros Especies Minerales de Argentina. En su larga trayectoria dirigió unos 40 becarios, tesistas, e investigadores. Su itinerario científico fue reconocido a través de varias distinciones, entre otras de la Asociación Geológica Argentina; recibió el premio Strobel de la Universidad de Buenos Aires, fue designada Académica de la Academia Nacional de Ciencias y Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Milka Kronegold de Brodtkorb graduated with a bachelor’s degree in Natural Sciences (majoring in Geology) in 1957 and received her doctoral degree in 1963, both from the Universidad de Buenos Aires. She specialized in mineralogy and metallogeny with postgraduate training in Munich and Heidelberg, Germany. Milka played an active professional role in the Comisión Nacional de Energía Atómica, Fabricaciones Militares and the then Dirección Nacional de Geología y Minería. She joined the CONICET as a scientific researcher in 1973 and attained the senior category in 1999. She taught numerous postgraduate courses on ore mineralogy and ore paragenesis at various Argentine universities, and trained a large number of students, mainly in ore microscopy. Her nearly 400 publications, dealing with mineralogy, mineral paragenesis and metallogeny, included books -either written or edited by her- synthesizing the state of those disciplines, among which Mineral Species of Argentina stands out. Throughout her long career she supervised the work of some 40 scholars, doctoral students and researchers. She was honoured for her scientific career with several awards and honorary memberships from, inter alia, the Asociación Geológica Argentina and the Universidad de Buenos Aires (Strobel Award). She was elected Academician of the Academia Nacional de Ciencias, Córdoba and given an Honoris Causa doctorate by the Universidad Nacional de Río Cuarto. Her scientific and professional itinerary was closely integrated with the formal and informal academic networks that allowed her to achieve her objectives and face new challenges.
Fil: Ametrano, Silvia Juana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.naturales y Museo. Petrología y Mineralogia; Argentina
Fil: Montenegro, Teresita Francis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Pezzutti, Norma. Secretaría de Industria y Minería. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Regional; Argentina
Fil: Coniglio, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Fisicoquímicas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
description Milka Kronegold de Brodtkorb se graduó en 1957 como Licenciada en Ciencias Naturales (orientación Geología) en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en la misma universidad en 1963. Se especializó en mineralogía y metalogenia con formación de posgrado en Munich y Heidelberg, Alemania. Milka tuvo un activo desempeño profesional en la Comisión Nacional de Energía Atómica, Fabricaciones Militares y la entonces Dirección Nacional de Geología y Minería. Ingresó a la carrera del Investigador Científico del CONICET en 1973 donde fue designada Investigadora Superior en 1999. Dictó numerosos cursos de posgrado sobre mineralogía y paragénesis de menas en varias universidades argentinas y formó gran cantidad de discípulos, especialmente en mineralogía de menas. Sus cerca de 400 publicaciones versaron sobre mineralogía, paragénesis mineral y metalogenia, con obras de síntesis de las cuales fue coautora o editora, entre ellas se destacan los libros Especies Minerales de Argentina. En su larga trayectoria dirigió unos 40 becarios, tesistas, e investigadores. Su itinerario científico fue reconocido a través de varias distinciones, entre otras de la Asociación Geológica Argentina; recibió el premio Strobel de la Universidad de Buenos Aires, fue designada Académica de la Academia Nacional de Ciencias y Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175739
Ametrano, Silvia Juana; Montenegro, Teresita Francis; Pezzutti, Norma; Coniglio, Jorge Enrique; Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 8-2021; 109-117
0328-2767
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175739
identifier_str_mv Ametrano, Silvia Juana; Montenegro, Teresita Francis; Pezzutti, Norma; Coniglio, Jorge Enrique; Milka Kronegold de Brodtkorb: desafíos de una geóloga en el siglo XX; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 77; 4; 8-2021; 109-117
0328-2767
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082895130656768
score 13.22299