Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obra

Autores
Artayeta, Enrique Amadeo
Año de publicación
1945
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Francisco P. Moreno consagró su vida a la República Argentina, al desarrollo del conocimiento geográfico de su territorio y al. progreso de su prosperidad nacional. Explorador infatigable, científico importante y verdadero patriota, el Dr. Moreno guió a sus conciudadanos hacia la ciencia y el amor a todo lo que representara la naturaleza. Entre los principales hechos que señala su carrera, que trataremos de esbozar en estas páginas, figura en forma sobresaliente su exploración a la Patagonia, la fundación y organización del Museo de La Plata y su parte activa al intervenir con sus valiosos conocimientos geográficos en las diferencias de ubicación de los límites con la República de Chile. Creó también la Institución de relevamientos topográficos de la Provincia de Buenos Aires. Nació en Buenos Aires, el 31 de mayo de 1852.
Trabajo publicado en forma de folleto en los Anales del Museo de la Patagonia "Francisco P. Moreno", Bariloche,1945.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
biografías
semblanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55482

id SEDICI_b0ca7c7bf7b527e95e4e7cfa6a0bf11c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55482
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obraArtayeta, Enrique AmadeoCiencias NaturalesbiografíassemblanzaFrancisco P. Moreno consagró su vida a la República Argentina, al desarrollo del conocimiento geográfico de su territorio y al. progreso de su prosperidad nacional. Explorador infatigable, científico importante y verdadero patriota, el Dr. Moreno guió a sus conciudadanos hacia la ciencia y el amor a todo lo que representara la naturaleza. Entre los principales hechos que señala su carrera, que trataremos de esbozar en estas páginas, figura en forma sobresaliente su exploración a la Patagonia, la fundación y organización del Museo de La Plata y su parte activa al intervenir con sus valiosos conocimientos geográficos en las diferencias de ubicación de los límites con la República de Chile. Creó también la Institución de relevamientos topográficos de la Provincia de Buenos Aires. Nació en Buenos Aires, el 31 de mayo de 1852.Trabajo publicado en forma de folleto en los <i>Anales del Museo de la Patagonia "Francisco P. Moreno"</i>, Bariloche,1945.Fundación Museo La Plata1945info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55482spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55482Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:22.37SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obra
title Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obra
spellingShingle Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obra
Artayeta, Enrique Amadeo
Ciencias Naturales
biografías
semblanza
title_short Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obra
title_full Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obra
title_fullStr Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obra
title_full_unstemmed Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obra
title_sort Biografía del perito Dr. Francisco P. Moreno : Síntesis de su vida y su obra
dc.creator.none.fl_str_mv Artayeta, Enrique Amadeo
author Artayeta, Enrique Amadeo
author_facet Artayeta, Enrique Amadeo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
biografías
semblanza
topic Ciencias Naturales
biografías
semblanza
dc.description.none.fl_txt_mv Francisco P. Moreno consagró su vida a la República Argentina, al desarrollo del conocimiento geográfico de su territorio y al. progreso de su prosperidad nacional. Explorador infatigable, científico importante y verdadero patriota, el Dr. Moreno guió a sus conciudadanos hacia la ciencia y el amor a todo lo que representara la naturaleza. Entre los principales hechos que señala su carrera, que trataremos de esbozar en estas páginas, figura en forma sobresaliente su exploración a la Patagonia, la fundación y organización del Museo de La Plata y su parte activa al intervenir con sus valiosos conocimientos geográficos en las diferencias de ubicación de los límites con la República de Chile. Creó también la Institución de relevamientos topográficos de la Provincia de Buenos Aires. Nació en Buenos Aires, el 31 de mayo de 1852.
Trabajo publicado en forma de folleto en los <i>Anales del Museo de la Patagonia "Francisco P. Moreno"</i>, Bariloche,1945.
Fundación Museo La Plata
description Francisco P. Moreno consagró su vida a la República Argentina, al desarrollo del conocimiento geográfico de su territorio y al. progreso de su prosperidad nacional. Explorador infatigable, científico importante y verdadero patriota, el Dr. Moreno guió a sus conciudadanos hacia la ciencia y el amor a todo lo que representara la naturaleza. Entre los principales hechos que señala su carrera, que trataremos de esbozar en estas páginas, figura en forma sobresaliente su exploración a la Patagonia, la fundación y organización del Museo de La Plata y su parte activa al intervenir con sus valiosos conocimientos geográficos en las diferencias de ubicación de los límites con la República de Chile. Creó también la Institución de relevamientos topográficos de la Provincia de Buenos Aires. Nació en Buenos Aires, el 31 de mayo de 1852.
publishDate 1945
dc.date.none.fl_str_mv 1945
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55482
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55482
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260243631833088
score 13.13397