Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académica

Autores
López, María Paz; Piñero, Fernando Julio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de las Representaciones Sociales (en adelante RS), desde su presentación en el campo de la Psicología Social de la mano de Moscovici (1961), ha tenido un amplio desarrollo dentro de las Ciencias Sociales. Esto se explica por la emergencia de diversas formas de abordaje y apropiación de los contenidos teóricos de las RS, en relación con los distintos objetivos y objetos de las investigaciones emprendidas así como también con la riqueza y complejidad de las propuestas teórico-metodológicas moscovicianas. De esta manera, se habla de las RS como un concepto “versátil” (Allansdottir, Jovchelovitch y Stathopoulou, 1993 en Banchs, 2000). Con el fin de ordenar los aportes realizados por los estudios sobre RS, Banchs (2000) identifica dos tradiciones de trabajo principales, a las cuales denomina “Aproximaciones Estructurales” y “Aproximaciones Procesuales”. En términos generales, los trabajos enmarcados en la primera visión se centran en el estudio de los contenidos de las RS (aspectos estructurados), mientras que los segundos se ocupan de analizar los procesos constituyentes de las mismas (aspectos estructurantes).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Psicología
representaciones sociales
psicología social
ciencias sociales
aproximaciones estructurales
aproximaciones procesuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31366

id SEDICI_2b388f01bc16faf340953156758478b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31366
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académicaLópez, María PazPiñero, Fernando JulioSociologíaPsicologíarepresentaciones socialespsicología socialciencias socialesaproximaciones estructuralesaproximaciones procesualesEl estudio de las Representaciones Sociales (en adelante RS), desde su presentación en el campo de la Psicología Social de la mano de Moscovici (1961), ha tenido un amplio desarrollo dentro de las Ciencias Sociales. Esto se explica por la emergencia de diversas formas de abordaje y apropiación de los contenidos teóricos de las RS, en relación con los distintos objetivos y objetos de las investigaciones emprendidas así como también con la riqueza y complejidad de las propuestas teórico-metodológicas moscovicianas. De esta manera, se habla de las RS como un concepto “versátil” (Allansdottir, Jovchelovitch y Stathopoulou, 1993 en Banchs, 2000). Con el fin de ordenar los aportes realizados por los estudios sobre RS, Banchs (2000) identifica dos tradiciones de trabajo principales, a las cuales denomina “Aproximaciones Estructurales” y “Aproximaciones Procesuales”. En términos generales, los trabajos enmarcados en la primera visión se centran en el estudio de los contenidos de las RS (aspectos estructurados), mientras que los segundos se ocupan de analizar los procesos constituyentes de las mismas (aspectos estructurantes).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31366spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lopez.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31366Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:56.965SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académica
title Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académica
spellingShingle Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académica
López, María Paz
Sociología
Psicología
representaciones sociales
psicología social
ciencias sociales
aproximaciones estructurales
aproximaciones procesuales
title_short Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académica
title_full Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académica
title_fullStr Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académica
title_full_unstemmed Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académica
title_sort Conjugando el enfoque de las representaciones sociales y los aportes del campo ciencia, tecnología y sociedad para la comprensión de la investigación académica
dc.creator.none.fl_str_mv López, María Paz
Piñero, Fernando Julio
author López, María Paz
author_facet López, María Paz
Piñero, Fernando Julio
author_role author
author2 Piñero, Fernando Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Psicología
representaciones sociales
psicología social
ciencias sociales
aproximaciones estructurales
aproximaciones procesuales
topic Sociología
Psicología
representaciones sociales
psicología social
ciencias sociales
aproximaciones estructurales
aproximaciones procesuales
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de las Representaciones Sociales (en adelante RS), desde su presentación en el campo de la Psicología Social de la mano de Moscovici (1961), ha tenido un amplio desarrollo dentro de las Ciencias Sociales. Esto se explica por la emergencia de diversas formas de abordaje y apropiación de los contenidos teóricos de las RS, en relación con los distintos objetivos y objetos de las investigaciones emprendidas así como también con la riqueza y complejidad de las propuestas teórico-metodológicas moscovicianas. De esta manera, se habla de las RS como un concepto “versátil” (Allansdottir, Jovchelovitch y Stathopoulou, 1993 en Banchs, 2000). Con el fin de ordenar los aportes realizados por los estudios sobre RS, Banchs (2000) identifica dos tradiciones de trabajo principales, a las cuales denomina “Aproximaciones Estructurales” y “Aproximaciones Procesuales”. En términos generales, los trabajos enmarcados en la primera visión se centran en el estudio de los contenidos de las RS (aspectos estructurados), mientras que los segundos se ocupan de analizar los procesos constituyentes de las mismas (aspectos estructurantes).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El estudio de las Representaciones Sociales (en adelante RS), desde su presentación en el campo de la Psicología Social de la mano de Moscovici (1961), ha tenido un amplio desarrollo dentro de las Ciencias Sociales. Esto se explica por la emergencia de diversas formas de abordaje y apropiación de los contenidos teóricos de las RS, en relación con los distintos objetivos y objetos de las investigaciones emprendidas así como también con la riqueza y complejidad de las propuestas teórico-metodológicas moscovicianas. De esta manera, se habla de las RS como un concepto “versátil” (Allansdottir, Jovchelovitch y Stathopoulou, 1993 en Banchs, 2000). Con el fin de ordenar los aportes realizados por los estudios sobre RS, Banchs (2000) identifica dos tradiciones de trabajo principales, a las cuales denomina “Aproximaciones Estructurales” y “Aproximaciones Procesuales”. En términos generales, los trabajos enmarcados en la primera visión se centran en el estudio de los contenidos de las RS (aspectos estructurados), mientras que los segundos se ocupan de analizar los procesos constituyentes de las mismas (aspectos estructurantes).
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31366
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lopez.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615841452130304
score 13.070432