El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicación
- Autores
- Bulla, Gustavo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un esquema de medios concentrado es una condición de posibilidad para intentar hacer viables políticas que achican el mercado interno, producen transferencias millonarias de riqueza de la base a la cúspide de la pirámide social, incrementan el desempleo y el endeudamiento externo. Por eso la restauración neoliberal que opera en Argentina a partir del 10 de diciembre tuvo un particular impacto en las políticas de comunicación. La oposición a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se unificó, más allá de sus matices, en la denuncia de una “aplicación partisana de la ley” y en la idea de que “la ley nació vieja”, argumentos tan atractivos como falaces. El planteo del atraso tecnológico es una de las coartadas preferidas de los gestores neoliberales para profundizar la concentración de la propiedad y restringir el derecho a la comunicación.
Dossier: Estado regulador o retorno neoliberal
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) - Materia
-
Comunicación Social
Política de la comunicación
neoliberalismo
autocrítica
concentración de medios
Democratización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80569
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_2b0a662649ffca07e7383837db86d637 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80569 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicaciónBulla, GustavoComunicación SocialPolítica de la comunicaciónneoliberalismoautocríticaconcentración de mediosDemocratizaciónUn esquema de medios concentrado es una condición de posibilidad para intentar hacer viables políticas que achican el mercado interno, producen transferencias millonarias de riqueza de la base a la cúspide de la pirámide social, incrementan el desempleo y el endeudamiento externo. Por eso la restauración neoliberal que opera en Argentina a partir del 10 de diciembre tuvo un particular impacto en las políticas de comunicación. La oposición a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se unificó, más allá de sus matices, en la denuncia de una “aplicación partisana de la ley” y en la idea de que “la ley nació vieja”, argumentos tan atractivos como falaces. El planteo del atraso tecnológico es una de las coartadas preferidas de los gestores neoliberales para profundizar la concentración de la propiedad y restringir el derecho a la comunicación.Dossier: Estado regulador o retorno neoliberalRed de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80569spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/3342/2728info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:39:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80569Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:39:11.865SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicación |
| title |
El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicación |
| spellingShingle |
El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicación Bulla, Gustavo Comunicación Social Política de la comunicación neoliberalismo autocrítica concentración de medios Democratización |
| title_short |
El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicación |
| title_full |
El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicación |
| title_fullStr |
El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicación |
| title_full_unstemmed |
El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicación |
| title_sort |
El fetiche normativista, o la despolitización de las políticas de comunicación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bulla, Gustavo |
| author |
Bulla, Gustavo |
| author_facet |
Bulla, Gustavo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Política de la comunicación neoliberalismo autocrítica concentración de medios Democratización |
| topic |
Comunicación Social Política de la comunicación neoliberalismo autocrítica concentración de medios Democratización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Un esquema de medios concentrado es una condición de posibilidad para intentar hacer viables políticas que achican el mercado interno, producen transferencias millonarias de riqueza de la base a la cúspide de la pirámide social, incrementan el desempleo y el endeudamiento externo. Por eso la restauración neoliberal que opera en Argentina a partir del 10 de diciembre tuvo un particular impacto en las políticas de comunicación. La oposición a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se unificó, más allá de sus matices, en la denuncia de una “aplicación partisana de la ley” y en la idea de que “la ley nació vieja”, argumentos tan atractivos como falaces. El planteo del atraso tecnológico es una de las coartadas preferidas de los gestores neoliberales para profundizar la concentración de la propiedad y restringir el derecho a la comunicación. Dossier: Estado regulador o retorno neoliberal Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) |
| description |
Un esquema de medios concentrado es una condición de posibilidad para intentar hacer viables políticas que achican el mercado interno, producen transferencias millonarias de riqueza de la base a la cúspide de la pirámide social, incrementan el desempleo y el endeudamiento externo. Por eso la restauración neoliberal que opera en Argentina a partir del 10 de diciembre tuvo un particular impacto en las políticas de comunicación. La oposición a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se unificó, más allá de sus matices, en la denuncia de una “aplicación partisana de la ley” y en la idea de que “la ley nació vieja”, argumentos tan atractivos como falaces. El planteo del atraso tecnológico es una de las coartadas preferidas de los gestores neoliberales para profundizar la concentración de la propiedad y restringir el derecho a la comunicación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80569 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80569 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/3342/2728 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27-34 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605471196315648 |
| score |
13.24909 |