Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelino
- Autores
- Cazorla, María Angelina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De las treinta y siete obras atribuidas a William Shakespeare, seis de ellas tratan de temas sobre la antigua Roma. En esta oportunidad nos ocuparemos de la Julio César que escenifica la muerte del líder romano (44 a.C.) a manos de Bruto y Casio. El propósito del presente trabajo será, pues, revelar el modelo romano shakespeareano escenificado durante la época pre moderna. El análisis de la obra incluirá breves comentarios histórico-revisionistas de la Inglaterra isabelino-jacobina y se abordará desde el andamiaje idiosincrático del drama histórico romano de Shakespeare según los postulados de Robert Miola. En trabajos dedicados al estudio de la antigua Roma representada en los escenarios renacentistas, Miola manifiesta las tensiones de una antigüedad clásica caracterizada, en la modernidad temprana, por lo distinto o diferente y la identidad o similitud en relación con la construcción histórica, ideal y estereotipada de ese pasado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Roma
Julio César
William Shakespeare
violencia
Retórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137148
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2af7063924f1766010bb4d3b1e1ac249 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137148 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelinoCazorla, María AngelinaLetrasRomaJulio CésarWilliam ShakespeareviolenciaRetóricaDe las treinta y siete obras atribuidas a William Shakespeare, seis de ellas tratan de temas sobre la antigua Roma. En esta oportunidad nos ocuparemos de la <i>Julio César</i> que escenifica la muerte del líder romano (44 a.C.) a manos de Bruto y Casio. El propósito del presente trabajo será, pues, revelar el modelo romano shakespeareano escenificado durante la época pre moderna. El análisis de la obra incluirá breves comentarios histórico-revisionistas de la Inglaterra isabelino-jacobina y se abordará desde el andamiaje idiosincrático del drama histórico romano de Shakespeare según los postulados de Robert Miola. En trabajos dedicados al estudio de la antigua Roma representada en los escenarios renacentistas, Miola manifiesta las tensiones de una antigüedad clásica caracterizada, en la modernidad temprana, por lo distinto o diferente y la identidad o similitud en relación con la construcción histórica, ideal y estereotipada de ese pasado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:45.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelino |
title |
Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelino |
spellingShingle |
Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelino Cazorla, María Angelina Letras Roma Julio César William Shakespeare violencia Retórica |
title_short |
Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelino |
title_full |
Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelino |
title_fullStr |
Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelino |
title_full_unstemmed |
Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelino |
title_sort |
Proyecciones de la antigüedad clásica en la modernidad temprana: Julio César del foro romano al escenario isabelino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cazorla, María Angelina |
author |
Cazorla, María Angelina |
author_facet |
Cazorla, María Angelina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Roma Julio César William Shakespeare violencia Retórica |
topic |
Letras Roma Julio César William Shakespeare violencia Retórica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De las treinta y siete obras atribuidas a William Shakespeare, seis de ellas tratan de temas sobre la antigua Roma. En esta oportunidad nos ocuparemos de la <i>Julio César</i> que escenifica la muerte del líder romano (44 a.C.) a manos de Bruto y Casio. El propósito del presente trabajo será, pues, revelar el modelo romano shakespeareano escenificado durante la época pre moderna. El análisis de la obra incluirá breves comentarios histórico-revisionistas de la Inglaterra isabelino-jacobina y se abordará desde el andamiaje idiosincrático del drama histórico romano de Shakespeare según los postulados de Robert Miola. En trabajos dedicados al estudio de la antigua Roma representada en los escenarios renacentistas, Miola manifiesta las tensiones de una antigüedad clásica caracterizada, en la modernidad temprana, por lo distinto o diferente y la identidad o similitud en relación con la construcción histórica, ideal y estereotipada de ese pasado. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
De las treinta y siete obras atribuidas a William Shakespeare, seis de ellas tratan de temas sobre la antigua Roma. En esta oportunidad nos ocuparemos de la <i>Julio César</i> que escenifica la muerte del líder romano (44 a.C.) a manos de Bruto y Casio. El propósito del presente trabajo será, pues, revelar el modelo romano shakespeareano escenificado durante la época pre moderna. El análisis de la obra incluirá breves comentarios histórico-revisionistas de la Inglaterra isabelino-jacobina y se abordará desde el andamiaje idiosincrático del drama histórico romano de Shakespeare según los postulados de Robert Miola. En trabajos dedicados al estudio de la antigua Roma representada en los escenarios renacentistas, Miola manifiesta las tensiones de una antigüedad clásica caracterizada, en la modernidad temprana, por lo distinto o diferente y la identidad o similitud en relación con la construcción histórica, ideal y estereotipada de ese pasado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137148 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616226458828800 |
score |
13.070432 |