La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma

Autores
Cazorla, María Angelina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cazorla, María Angelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
De las treinta y siete obras atribuidas al autor inglés William Shakespeare, seis de ellas tratan sobre temas relacionados con la antigua Roma. En esta oportunidad nos ocuparemos de La tragedia de Julio César que escenifica la muerte del líder romano (44 a.C.) a manos de Bruto y Casio. El propósito del presente trabajo será, pues, revelar el modelo romano shakespeareano escenificado durante la época premoderna. El análisis de la obra incluirá breves comentarios histórico-revisionistas de la Inglaterra isabelino-jacobina; y se abordará desde el andamiaje idiosincrático del drama histórico romano de Shakespeare, según los postulados de Robert Miola (2002, 2004). En varios trabajos dedicados al estudio de la antigua Romarepresentada en los escenarios renacentistas, el profesor Miola pone de manifiesto las tensiones de una antigüedad clásica caracterizada, en la modernidad temprana, por lo distinto o diferente (violencia) y la identidad o similitud (retórica) en relación con la construcción histórica, ideal y estereotipada de ese pasado.
Fuente
Cuadernos de Literatura, 2021, no. 16, p. 66-76.
Materia
Roma
Julio César
William Shakespeare
Tragedia
Violencia
Retórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33745

id RIUNNE_c6f166b5c32b1aabecbfdc63e08d6f58
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33745
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua RomaCazorla, María AngelinaRomaJulio CésarWilliam ShakespeareTragediaViolenciaRetóricaFil: Cazorla, María Angelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.De las treinta y siete obras atribuidas al autor inglés William Shakespeare, seis de ellas tratan sobre temas relacionados con la antigua Roma. En esta oportunidad nos ocuparemos de La tragedia de Julio César que escenifica la muerte del líder romano (44 a.C.) a manos de Bruto y Casio. El propósito del presente trabajo será, pues, revelar el modelo romano shakespeareano escenificado durante la época premoderna. El análisis de la obra incluirá breves comentarios histórico-revisionistas de la Inglaterra isabelino-jacobina; y se abordará desde el andamiaje idiosincrático del drama histórico romano de Shakespeare, según los postulados de Robert Miola (2002, 2004). En varios trabajos dedicados al estudio de la antigua Romarepresentada en los escenarios renacentistas, el profesor Miola pone de manifiesto las tensiones de una antigüedad clásica caracterizada, en la modernidad temprana, por lo distinto o diferente (violencia) y la identidad o similitud (retórica) en relación con la construcción histórica, ideal y estereotipada de ese pasado.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras2021-08-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 66-76application/pdf0326-5102http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33745Cuadernos de Literatura, 2021, no. 16, p. 66-76.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/5418https://dx.doi.org/10.30972/clt.0165418info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:55Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33745instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:55.817Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma
title La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma
spellingShingle La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma
Cazorla, María Angelina
Roma
Julio César
William Shakespeare
Tragedia
Violencia
Retórica
title_short La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma
title_full La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma
title_fullStr La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma
title_full_unstemmed La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma
title_sort La tragedia de Julio César de William Shakespeare : violencia y retórica en la antigua Roma
dc.creator.none.fl_str_mv Cazorla, María Angelina
author Cazorla, María Angelina
author_facet Cazorla, María Angelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Roma
Julio César
William Shakespeare
Tragedia
Violencia
Retórica
topic Roma
Julio César
William Shakespeare
Tragedia
Violencia
Retórica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cazorla, María Angelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
De las treinta y siete obras atribuidas al autor inglés William Shakespeare, seis de ellas tratan sobre temas relacionados con la antigua Roma. En esta oportunidad nos ocuparemos de La tragedia de Julio César que escenifica la muerte del líder romano (44 a.C.) a manos de Bruto y Casio. El propósito del presente trabajo será, pues, revelar el modelo romano shakespeareano escenificado durante la época premoderna. El análisis de la obra incluirá breves comentarios histórico-revisionistas de la Inglaterra isabelino-jacobina; y se abordará desde el andamiaje idiosincrático del drama histórico romano de Shakespeare, según los postulados de Robert Miola (2002, 2004). En varios trabajos dedicados al estudio de la antigua Romarepresentada en los escenarios renacentistas, el profesor Miola pone de manifiesto las tensiones de una antigüedad clásica caracterizada, en la modernidad temprana, por lo distinto o diferente (violencia) y la identidad o similitud (retórica) en relación con la construcción histórica, ideal y estereotipada de ese pasado.
description Fil: Cazorla, María Angelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0326-5102
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33745
identifier_str_mv 0326-5102
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33745
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/clt/article/view/5418
https://dx.doi.org/10.30972/clt.0165418
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 66-76
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Literatura, 2021, no. 16, p. 66-76.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621700211146752
score 12.559606