Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la música

Autores
Moreno, Federico
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente documento aborda la música desde una perspectiva socio económica y política, analizando la relación entre el desarrollo de las tecnologías digitales y la industria musical desde 2005 a 2015. Indagando en las determinaciones de esa relación sobre el consumo, la producción y la distribución musical, y su impacto sobre los actores de la industria musical (como creadores, intermediarios y consumidores) en términos de la diversidad creativa, la democratización en el acceso al consumo y la producción musical, así como la restructuración de las posiciones de esos actores dentro del sistema de la industria musical.
Mesa 1: Escribir la música: objetos, discursos y prácticas.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Música
industria musical
producción musical
nuevas tecnologías
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56618

id SEDICI_2aee8b1a1399344a70d720528d967e1b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56618
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la músicaMoreno, FedericoTrabajo SocialMúsicaindustria musicalproducción musicalnuevas tecnologíasEl siguiente documento aborda la música desde una perspectiva socio económica y política, analizando la relación entre el desarrollo de las tecnologías digitales y la industria musical desde 2005 a 2015. Indagando en las determinaciones de esa relación sobre el consumo, la producción y la distribución musical, y su impacto sobre los actores de la industria musical (como creadores, intermediarios y consumidores) en términos de la diversidad creativa, la democratización en el acceso al consumo y la producción musical, así como la restructuración de las posiciones de esos actores dentro del sistema de la industria musical.Mesa 1: Escribir la música: objetos, discursos y prácticas.Facultad de Trabajo Social2016-08-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56618spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:07.411SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la música
title Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la música
spellingShingle Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la música
Moreno, Federico
Trabajo Social
Música
industria musical
producción musical
nuevas tecnologías
title_short Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la música
title_full Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la música
title_fullStr Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la música
title_full_unstemmed Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la música
title_sort Propuesta de investigación para un doctorado en Ciencias Sociales UBA: Los impactos de las tecnologías digitales en la industria de la música
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Federico
author Moreno, Federico
author_facet Moreno, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Música
industria musical
producción musical
nuevas tecnologías
topic Trabajo Social
Música
industria musical
producción musical
nuevas tecnologías
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente documento aborda la música desde una perspectiva socio económica y política, analizando la relación entre el desarrollo de las tecnologías digitales y la industria musical desde 2005 a 2015. Indagando en las determinaciones de esa relación sobre el consumo, la producción y la distribución musical, y su impacto sobre los actores de la industria musical (como creadores, intermediarios y consumidores) en términos de la diversidad creativa, la democratización en el acceso al consumo y la producción musical, así como la restructuración de las posiciones de esos actores dentro del sistema de la industria musical.
Mesa 1: Escribir la música: objetos, discursos y prácticas.
Facultad de Trabajo Social
description El siguiente documento aborda la música desde una perspectiva socio económica y política, analizando la relación entre el desarrollo de las tecnologías digitales y la industria musical desde 2005 a 2015. Indagando en las determinaciones de esa relación sobre el consumo, la producción y la distribución musical, y su impacto sobre los actores de la industria musical (como creadores, intermediarios y consumidores) en términos de la diversidad creativa, la democratización en el acceso al consumo y la producción musical, así como la restructuración de las posiciones de esos actores dentro del sistema de la industria musical.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56618
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615931747106816
score 13.070432