Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanística

Autores
Pérez P., Marina; Márquez P., Luis Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, las intervenciones en los espacios públicos mejoran los mejores índices de vitalidad, confort térmico, identidad y conectividad urbana. Este documento expone los resultados del proyecto de investigación “ECOINVOLUCRATE EN 5RS”, en específico los referentes a la identificación de los criterios sostenibles en los espacios públicos de los centros urbanos de la Zona 6 del Ecuador. Presenta los antecedentes teóricos sobre la sustentabilidad de la construcción en el Ecuador, plantea los objetivos, el esquema metodológico estructurado con la situación actual de la sostenibilidad en la construcción, en los niveles de territorio y ciudad, deliberado de la ordenación urbana arquitectónica con el objetivo de modificar las tendencias actuales. Al final presenta las conclusiones.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Construcción
territorial
Desarrollo Sostenible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51718

id SEDICI_2ae60a8f429786e718dea16bf4a84b44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51718
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanísticaPérez P., MarinaMárquez P., Luis AlbertoArquitecturaUrbanismoConstrucciónterritorialDesarrollo SostenibleDesde el punto de vista de la sostenibilidad, las intervenciones en los espacios públicos mejoran los mejores índices de vitalidad, confort térmico, identidad y conectividad urbana. Este documento expone los resultados del proyecto de investigación “ECOINVOLUCRATE EN 5RS”, en específico los referentes a la identificación de los criterios sostenibles en los espacios públicos de los centros urbanos de la Zona 6 del Ecuador. Presenta los antecedentes teóricos sobre la sustentabilidad de la construcción en el Ecuador, plantea los objetivos, el esquema metodológico estructurado con la situación actual de la sostenibilidad en la construcción, en los niveles de territorio y ciudad, deliberado de la ordenación urbana arquitectónica con el objetivo de modificar las tendencias actuales. Al final presenta las conclusiones.Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje InvestigaciónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51718spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2911/672info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51718Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:25.505SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanística
title Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanística
spellingShingle Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanística
Pérez P., Marina
Arquitectura
Urbanismo
Construcción
territorial
Desarrollo Sostenible
title_short Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanística
title_full Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanística
title_fullStr Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanística
title_full_unstemmed Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanística
title_sort Ecoespacios desde la ordenación territorial y urbanística
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez P., Marina
Márquez P., Luis Alberto
author Pérez P., Marina
author_facet Pérez P., Marina
Márquez P., Luis Alberto
author_role author
author2 Márquez P., Luis Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Construcción
territorial
Desarrollo Sostenible
topic Arquitectura
Urbanismo
Construcción
territorial
Desarrollo Sostenible
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el punto de vista de la sostenibilidad, las intervenciones en los espacios públicos mejoran los mejores índices de vitalidad, confort térmico, identidad y conectividad urbana. Este documento expone los resultados del proyecto de investigación “ECOINVOLUCRATE EN 5RS”, en específico los referentes a la identificación de los criterios sostenibles en los espacios públicos de los centros urbanos de la Zona 6 del Ecuador. Presenta los antecedentes teóricos sobre la sustentabilidad de la construcción en el Ecuador, plantea los objetivos, el esquema metodológico estructurado con la situación actual de la sostenibilidad en la construcción, en los niveles de territorio y ciudad, deliberado de la ordenación urbana arquitectónica con el objetivo de modificar las tendencias actuales. Al final presenta las conclusiones.
Área temática 4: Ciudad, Territorio y Paisaje. Gestión - Eje Investigación
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Desde el punto de vista de la sostenibilidad, las intervenciones en los espacios públicos mejoran los mejores índices de vitalidad, confort térmico, identidad y conectividad urbana. Este documento expone los resultados del proyecto de investigación “ECOINVOLUCRATE EN 5RS”, en específico los referentes a la identificación de los criterios sostenibles en los espacios públicos de los centros urbanos de la Zona 6 del Ecuador. Presenta los antecedentes teóricos sobre la sustentabilidad de la construcción en el Ecuador, plantea los objetivos, el esquema metodológico estructurado con la situación actual de la sostenibilidad en la construcción, en los niveles de territorio y ciudad, deliberado de la ordenación urbana arquitectónica con el objetivo de modificar las tendencias actuales. Al final presenta las conclusiones.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51718
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2911/672
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615912739569664
score 13.070432