Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de suelo

Autores
Rosenbaum, Javier; Castresana, Jorge
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la biosolarización para el control de nematodos de suelo (Meloidogyne sp.), en cultivo de acelga bajo cubierta. En el invernáculo Nº1 (Biosolarizado), se incorporaron 8 kg.m-2 de cama de pollo fresca, se regó a capacidad de campo, se cubrió el suelo con film de polietileno y se mantuvo cerrado durante 30 días. En el invernáculo Nº2 (Testigo), no se realizó biosolarización. Se incorporaron 2,5 kg.m-2 de cama de pollo compostada previo al trasplante. Trascurridos 90 días se arrancaron 50 plantas al azar de cada invernáculo y se determinó el índice de infestación según la escala de 0 a 5, considerando la presencia de agallas. El índice de infestación del invernáculo biosolarizado fue de 0,9 ± 0,5, significativamente inferior al del invernáculo testigo (2,8 ± 0,6). La biosolarización se presenta como herramienta promisoria para el control agroecológico de nematodos en cultivos intensivos bajo cubierta.
The aim of this study was to evaluate the effectiveness of biosolarización to control soil nematodes (Meloidogyne sp.), in chard crops under cover. In the greenhouse Nº1 (Biosolarized), 8 kg.m-2 of fresh poultry manure was added, it was watered at field capacity, the soil was covered with polythene film and the greenhouse was kept closed for 30 days. In the greenhouse Nº2 (Control), there was no biosolarization. 2,5 kg.m-2 of composted poultry manure was added prior to the transplanting. After 90 days, a total of 50 plants per greenhouse were uprooted at random and infestation index was determined according to the scale of 0-5, considering the presence of galls. The infestation index in the biosolarized greenhouse was 0,9 ± 0.5 significantly lower than the control greenhouse (2,8 ± 0.6). Biosolarization is presented as a promising tool for the agroecological control of nematodes in intensive protected crops.
Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Desinfección
agroecología
Meloidogyne
Suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52653

id SEDICI_2adfe3903356ee27ddd362821fcd47fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52653
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de sueloRosenbaum, JavierCastresana, JorgeCiencias AgrariasDesinfecciónagroecologíaMeloidogyneSueloEl objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la biosolarización para el control de nematodos de suelo (Meloidogyne sp.), en cultivo de acelga bajo cubierta. En el invernáculo Nº1 (Biosolarizado), se incorporaron 8 kg.m-2 de cama de pollo fresca, se regó a capacidad de campo, se cubrió el suelo con film de polietileno y se mantuvo cerrado durante 30 días. En el invernáculo Nº2 (Testigo), no se realizó biosolarización. Se incorporaron 2,5 kg.m-2 de cama de pollo compostada previo al trasplante. Trascurridos 90 días se arrancaron 50 plantas al azar de cada invernáculo y se determinó el índice de infestación según la escala de 0 a 5, considerando la presencia de agallas. El índice de infestación del invernáculo biosolarizado fue de 0,9 ± 0,5, significativamente inferior al del invernáculo testigo (2,8 ± 0,6). La biosolarización se presenta como herramienta promisoria para el control agroecológico de nematodos en cultivos intensivos bajo cubierta.The aim of this study was to evaluate the effectiveness of biosolarización to control soil nematodes (Meloidogyne sp.), in chard crops under cover. In the greenhouse Nº1 (Biosolarized), 8 kg.m-2 of fresh poultry manure was added, it was watered at field capacity, the soil was covered with polythene film and the greenhouse was kept closed for 30 days. In the greenhouse Nº2 (Control), there was no biosolarization. 2,5 kg.m-2 of composted poultry manure was added prior to the transplanting. After 90 days, a total of 50 plants per greenhouse were uprooted at random and infestation index was determined according to the scale of 0-5, considering the presence of galls. The infestation index in the biosolarized greenhouse was 0,9 ± 0.5 significantly lower than the control greenhouse (2,8 ± 0.6). Biosolarization is presented as a promising tool for the agroecological control of nematodes in intensive protected crops.Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52653spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52653Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:16.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de suelo
title Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de suelo
spellingShingle Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de suelo
Rosenbaum, Javier
Ciencias Agrarias
Desinfección
agroecología
Meloidogyne
Suelo
title_short Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de suelo
title_full Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de suelo
title_fullStr Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de suelo
title_full_unstemmed Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de suelo
title_sort Evaluación de la biosolarización en cultivo de acelga (<i>Beta vulgaris L. var. cicla</i>) bajo cubierta para el control de nematodos de suelo
dc.creator.none.fl_str_mv Rosenbaum, Javier
Castresana, Jorge
author Rosenbaum, Javier
author_facet Rosenbaum, Javier
Castresana, Jorge
author_role author
author2 Castresana, Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Desinfección
agroecología
Meloidogyne
Suelo
topic Ciencias Agrarias
Desinfección
agroecología
Meloidogyne
Suelo
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la biosolarización para el control de nematodos de suelo (Meloidogyne sp.), en cultivo de acelga bajo cubierta. En el invernáculo Nº1 (Biosolarizado), se incorporaron 8 kg.m-2 de cama de pollo fresca, se regó a capacidad de campo, se cubrió el suelo con film de polietileno y se mantuvo cerrado durante 30 días. En el invernáculo Nº2 (Testigo), no se realizó biosolarización. Se incorporaron 2,5 kg.m-2 de cama de pollo compostada previo al trasplante. Trascurridos 90 días se arrancaron 50 plantas al azar de cada invernáculo y se determinó el índice de infestación según la escala de 0 a 5, considerando la presencia de agallas. El índice de infestación del invernáculo biosolarizado fue de 0,9 ± 0,5, significativamente inferior al del invernáculo testigo (2,8 ± 0,6). La biosolarización se presenta como herramienta promisoria para el control agroecológico de nematodos en cultivos intensivos bajo cubierta.
The aim of this study was to evaluate the effectiveness of biosolarización to control soil nematodes (Meloidogyne sp.), in chard crops under cover. In the greenhouse Nº1 (Biosolarized), 8 kg.m-2 of fresh poultry manure was added, it was watered at field capacity, the soil was covered with polythene film and the greenhouse was kept closed for 30 days. In the greenhouse Nº2 (Control), there was no biosolarization. 2,5 kg.m-2 of composted poultry manure was added prior to the transplanting. After 90 days, a total of 50 plants per greenhouse were uprooted at random and infestation index was determined according to the scale of 0-5, considering the presence of galls. The infestation index in the biosolarized greenhouse was 0,9 ± 0.5 significantly lower than the control greenhouse (2,8 ± 0.6). Biosolarization is presented as a promising tool for the agroecological control of nematodes in intensive protected crops.
Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de la biosolarización para el control de nematodos de suelo (Meloidogyne sp.), en cultivo de acelga bajo cubierta. En el invernáculo Nº1 (Biosolarizado), se incorporaron 8 kg.m-2 de cama de pollo fresca, se regó a capacidad de campo, se cubrió el suelo con film de polietileno y se mantuvo cerrado durante 30 días. En el invernáculo Nº2 (Testigo), no se realizó biosolarización. Se incorporaron 2,5 kg.m-2 de cama de pollo compostada previo al trasplante. Trascurridos 90 días se arrancaron 50 plantas al azar de cada invernáculo y se determinó el índice de infestación según la escala de 0 a 5, considerando la presencia de agallas. El índice de infestación del invernáculo biosolarizado fue de 0,9 ± 0,5, significativamente inferior al del invernáculo testigo (2,8 ± 0,6). La biosolarización se presenta como herramienta promisoria para el control agroecológico de nematodos en cultivos intensivos bajo cubierta.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52653
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064018025873408
score 13.22299