Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdad
- Autores
- Luque, Cecilia Inés
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone revisar el potencial analítico de algunos conceptos basados en el paradigma de la igualdad (de las mujeres con los hombres) para describir e interpretar procesos contemporáneos de constitución de “las mujeres” como sujetos del reconocimiento de género. Para ello se van a testear los usos y las limitaciones de dos conceptos de reconocimiento de género -la paridad de estatus de Nancy Fraser y la vindicación de Celia Amorós- en el análisis un caso concreto: la clara divisoria de aguas que se trazó entre el feminismo de la crítica literaria académica y las ideas feministas difundidas por el mercado editorial a partir del advenimiento del boom de la literatura latinoamericana de mujeres.
Eje temático 2 - Perspectivas feministas y de género en las ciencias sociales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
igualdad
estudios de género
mujeres
reconocimiento de género
literatura latinoamericana de mujeres
paridad de estatus
vindicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41143
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2aca18cf5418d3f55c47048719e257ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41143 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdadLuque, Cecilia InésHumanidadesigualdadestudios de géneromujeresreconocimiento de géneroliteratura latinoamericana de mujeresparidad de estatusvindicaciónEste trabajo propone revisar el potencial analítico de algunos conceptos basados en el paradigma de la igualdad (de las mujeres con los hombres) para describir e interpretar procesos contemporáneos de constitución de “las mujeres” como sujetos del reconocimiento de género. Para ello se van a testear los usos y las limitaciones de dos conceptos de <i>reconocimiento de género</i> -la <i>paridad de estatus</i> de Nancy Fraser y la <i>vindicación</i> de Celia Amorós- en el análisis un caso concreto: la clara divisoria de aguas que se trazó entre el feminismo de la crítica literaria académica y las ideas feministas difundidas por el mercado editorial a partir del advenimiento del <i>boom</i> de la literatura latinoamericana de mujeres.Eje temático 2 - Perspectivas feministas y de género en las ciencias socialesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41143spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje2/Luque.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:55.268SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdad |
title |
Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdad |
spellingShingle |
Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdad Luque, Cecilia Inés Humanidades igualdad estudios de género mujeres reconocimiento de género literatura latinoamericana de mujeres paridad de estatus vindicación |
title_short |
Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdad |
title_full |
Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdad |
title_fullStr |
Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdad |
title_full_unstemmed |
Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdad |
title_sort |
Revisiones del potencial analítico del paradigma de la igualdad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luque, Cecilia Inés |
author |
Luque, Cecilia Inés |
author_facet |
Luque, Cecilia Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades igualdad estudios de género mujeres reconocimiento de género literatura latinoamericana de mujeres paridad de estatus vindicación |
topic |
Humanidades igualdad estudios de género mujeres reconocimiento de género literatura latinoamericana de mujeres paridad de estatus vindicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone revisar el potencial analítico de algunos conceptos basados en el paradigma de la igualdad (de las mujeres con los hombres) para describir e interpretar procesos contemporáneos de constitución de “las mujeres” como sujetos del reconocimiento de género. Para ello se van a testear los usos y las limitaciones de dos conceptos de <i>reconocimiento de género</i> -la <i>paridad de estatus</i> de Nancy Fraser y la <i>vindicación</i> de Celia Amorós- en el análisis un caso concreto: la clara divisoria de aguas que se trazó entre el feminismo de la crítica literaria académica y las ideas feministas difundidas por el mercado editorial a partir del advenimiento del <i>boom</i> de la literatura latinoamericana de mujeres. Eje temático 2 - Perspectivas feministas y de género en las ciencias sociales Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo propone revisar el potencial analítico de algunos conceptos basados en el paradigma de la igualdad (de las mujeres con los hombres) para describir e interpretar procesos contemporáneos de constitución de “las mujeres” como sujetos del reconocimiento de género. Para ello se van a testear los usos y las limitaciones de dos conceptos de <i>reconocimiento de género</i> -la <i>paridad de estatus</i> de Nancy Fraser y la <i>vindicación</i> de Celia Amorós- en el análisis un caso concreto: la clara divisoria de aguas que se trazó entre el feminismo de la crítica literaria académica y las ideas feministas difundidas por el mercado editorial a partir del advenimiento del <i>boom</i> de la literatura latinoamericana de mujeres. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41143 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41143 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/i2009/eje2/Luque.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615875660873728 |
score |
13.070432 |