Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real

Autores
Ronconi, Liliana Mabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo me dedicaré a trabajar las “distintas” concepciones de igualdad que surgen, en general, de la normativa constitucional y convencional. Esto me permitirá caracterizar dos concepciones de igualdad. Una, la igualdad jurídica, más cercana a la del pensamiento liberal clásico, de cariz individualistay que es predominante en la discusión y aplicación del principio de igualdad pero que sin embargo, se torna insuficiente ante situaciones estructurales de discriminación. La otra concepción de igualdad, igualdad real, más cercana a los reclamos estructurales, está surgiendo en forma incipiente, con-siderando las situaciones de subordinación en que se encuentran ciertos grupos y la necesidad de realizar acciones a fin de erradicar la situación de sometimiento. Esta concepción de igualdad exige analizar la forma en que pueden paliarse estas situaciones de desigualdad. En este sentido, abordaré las implicancias de las acciones positivas, reparadoras y transformadoras desde la redistribución, el reconocimiento y la paridad participativa.
In this paper I aim to work the different “equality” conceptions that arise from the conventional and constitutional framework. So, I will work with two different concepts of equality. First, I will examine the problems of the classical conception of equality —i.e. legal equality— closer to the classical liberal thought and individualistic. This conception is predominant in the discussion and application of the principle of equality but inadequate to face structural inequalities. Secondly, I will analyze the broader and original conception of equality —i.e. real equality-, in order to understand the structural causes of inequality. This conception of equality needs to analyze the ways in which these inequality situations can be alleviated. In this sense, I will work the implications of the positive, restorative and transformative actions with a more complex theoretical framework of the redistribution, recognition and representation.
Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Materia
IGUALDAD
REDISTRIBUCIÓN
RECONOCIMIENTO
PARIDAD PARTICIPATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177142

id CONICETDig_e09f8947874d81570746fcee24a3c62d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177142
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad realRethinking the Equality: Scopes of the Real EqualityRonconi, Liliana MabelIGUALDADREDISTRIBUCIÓNRECONOCIMIENTOPARIDAD PARTICIPATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo me dedicaré a trabajar las “distintas” concepciones de igualdad que surgen, en general, de la normativa constitucional y convencional. Esto me permitirá caracterizar dos concepciones de igualdad. Una, la igualdad jurídica, más cercana a la del pensamiento liberal clásico, de cariz individualistay que es predominante en la discusión y aplicación del principio de igualdad pero que sin embargo, se torna insuficiente ante situaciones estructurales de discriminación. La otra concepción de igualdad, igualdad real, más cercana a los reclamos estructurales, está surgiendo en forma incipiente, con-siderando las situaciones de subordinación en que se encuentran ciertos grupos y la necesidad de realizar acciones a fin de erradicar la situación de sometimiento. Esta concepción de igualdad exige analizar la forma en que pueden paliarse estas situaciones de desigualdad. En este sentido, abordaré las implicancias de las acciones positivas, reparadoras y transformadoras desde la redistribución, el reconocimiento y la paridad participativa.In this paper I aim to work the different “equality” conceptions that arise from the conventional and constitutional framework. So, I will work with two different concepts of equality. First, I will examine the problems of the classical conception of equality —i.e. legal equality— closer to the classical liberal thought and individualistic. This conception is predominant in the discussion and application of the principle of equality but inadequate to face structural inequalities. Secondly, I will analyze the broader and original conception of equality —i.e. real equality-, in order to understand the structural causes of inequality. This conception of equality needs to analyze the ways in which these inequality situations can be alleviated. In this sense, I will work the implications of the positive, restorative and transformative actions with a more complex theoretical framework of the redistribution, recognition and representation.Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaInstituto Tecnológico Autónomo de México2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177142Ronconi, Liliana Mabel; Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 49; 10-2018; 103-1401405-0218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/25info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5347/49.2018.25info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:05.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real
Rethinking the Equality: Scopes of the Real Equality
title Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real
spellingShingle Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real
Ronconi, Liliana Mabel
IGUALDAD
REDISTRIBUCIÓN
RECONOCIMIENTO
PARIDAD PARTICIPATIVA
title_short Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real
title_full Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real
title_fullStr Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real
title_full_unstemmed Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real
title_sort Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real
dc.creator.none.fl_str_mv Ronconi, Liliana Mabel
author Ronconi, Liliana Mabel
author_facet Ronconi, Liliana Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IGUALDAD
REDISTRIBUCIÓN
RECONOCIMIENTO
PARIDAD PARTICIPATIVA
topic IGUALDAD
REDISTRIBUCIÓN
RECONOCIMIENTO
PARIDAD PARTICIPATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo me dedicaré a trabajar las “distintas” concepciones de igualdad que surgen, en general, de la normativa constitucional y convencional. Esto me permitirá caracterizar dos concepciones de igualdad. Una, la igualdad jurídica, más cercana a la del pensamiento liberal clásico, de cariz individualistay que es predominante en la discusión y aplicación del principio de igualdad pero que sin embargo, se torna insuficiente ante situaciones estructurales de discriminación. La otra concepción de igualdad, igualdad real, más cercana a los reclamos estructurales, está surgiendo en forma incipiente, con-siderando las situaciones de subordinación en que se encuentran ciertos grupos y la necesidad de realizar acciones a fin de erradicar la situación de sometimiento. Esta concepción de igualdad exige analizar la forma en que pueden paliarse estas situaciones de desigualdad. En este sentido, abordaré las implicancias de las acciones positivas, reparadoras y transformadoras desde la redistribución, el reconocimiento y la paridad participativa.
In this paper I aim to work the different “equality” conceptions that arise from the conventional and constitutional framework. So, I will work with two different concepts of equality. First, I will examine the problems of the classical conception of equality —i.e. legal equality— closer to the classical liberal thought and individualistic. This conception is predominant in the discussion and application of the principle of equality but inadequate to face structural inequalities. Secondly, I will analyze the broader and original conception of equality —i.e. real equality-, in order to understand the structural causes of inequality. This conception of equality needs to analyze the ways in which these inequality situations can be alleviated. In this sense, I will work the implications of the positive, restorative and transformative actions with a more complex theoretical framework of the redistribution, recognition and representation.
Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
description En este trabajo me dedicaré a trabajar las “distintas” concepciones de igualdad que surgen, en general, de la normativa constitucional y convencional. Esto me permitirá caracterizar dos concepciones de igualdad. Una, la igualdad jurídica, más cercana a la del pensamiento liberal clásico, de cariz individualistay que es predominante en la discusión y aplicación del principio de igualdad pero que sin embargo, se torna insuficiente ante situaciones estructurales de discriminación. La otra concepción de igualdad, igualdad real, más cercana a los reclamos estructurales, está surgiendo en forma incipiente, con-siderando las situaciones de subordinación en que se encuentran ciertos grupos y la necesidad de realizar acciones a fin de erradicar la situación de sometimiento. Esta concepción de igualdad exige analizar la forma en que pueden paliarse estas situaciones de desigualdad. En este sentido, abordaré las implicancias de las acciones positivas, reparadoras y transformadoras desde la redistribución, el reconocimiento y la paridad participativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177142
Ronconi, Liliana Mabel; Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 49; 10-2018; 103-140
1405-0218
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177142
identifier_str_mv Ronconi, Liliana Mabel; Repensando el principio de igualdad: alcances de la igualdad real; Instituto Tecnológico Autónomo de México; Isonomía; 49; 10-2018; 103-140
1405-0218
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/25
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5347/49.2018.25
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico Autónomo de México
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico Autónomo de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269323741102080
score 13.13397