Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en Scrum

Autores
Straccia, Luciano; Pytel, Pablo; Pollo Cattaneo, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación en el ámbito de las ciencias informáticas es, en muchas ocasiones, inseparable del desarrollo, constituyendo cada proyecto en un proyecto I+D (investigación y desarrollo). El desarrollo de software en el marco de un proyecto I+D debe ser una actividad llevada a cabo con estrategias y metodologías apropiadas que permitan dar respuestas a las necesidades del proyecto y que se adapten a las características institucionales y de los recursos humanos con los que se cuenta, partiendo de experiencias y herramientas brindadas por la ingeniería del software. A partir de la experiencia inicial en el desarrollo de software dentro su proyecto el grupo GEMIS, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA), se propuso partir de una metodología ágil y, revalorizando algunos aspectos como las definiciones funcionales y la arquitectura, definir una metodología acorde a las necesidades de proyectos de I+D en el ámbito universitario.
XIII Workshop Ingeniería de Software (WIS).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Metodología
Software development
scrum
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56645

id SEDICI_2aafdfb1c426ac1d5b53ee6c80a2c1b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56645
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en ScrumStraccia, LucianoPytel, PabloPollo Cattaneo, María FlorenciaCiencias InformáticasMetodologíaSoftware developmentscrumLa investigación en el ámbito de las ciencias informáticas es, en muchas ocasiones, inseparable del desarrollo, constituyendo cada proyecto en un proyecto I+D (investigación y desarrollo). El desarrollo de software en el marco de un proyecto I+D debe ser una actividad llevada a cabo con estrategias y metodologías apropiadas que permitan dar respuestas a las necesidades del proyecto y que se adapten a las características institucionales y de los recursos humanos con los que se cuenta, partiendo de experiencias y herramientas brindadas por la ingeniería del software. A partir de la experiencia inicial en el desarrollo de software dentro su proyecto el grupo GEMIS, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA), se propuso partir de una metodología ágil y, revalorizando algunos aspectos como las definiciones funcionales y la arquitectura, definir una metodología acorde a las necesidades de proyectos de I+D en el ámbito universitario.XIII Workshop Ingeniería de Software (WIS).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf535-545http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56645spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56645Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:37.739SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en Scrum
title Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en Scrum
spellingShingle Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en Scrum
Straccia, Luciano
Ciencias Informáticas
Metodología
Software development
scrum
title_short Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en Scrum
title_full Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en Scrum
title_fullStr Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en Scrum
title_full_unstemmed Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en Scrum
title_sort Metodología para el desarrollo de software en proyectos de I+D en el nivel universitario basada en Scrum
dc.creator.none.fl_str_mv Straccia, Luciano
Pytel, Pablo
Pollo Cattaneo, María Florencia
author Straccia, Luciano
author_facet Straccia, Luciano
Pytel, Pablo
Pollo Cattaneo, María Florencia
author_role author
author2 Pytel, Pablo
Pollo Cattaneo, María Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Metodología
Software development
scrum
topic Ciencias Informáticas
Metodología
Software development
scrum
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación en el ámbito de las ciencias informáticas es, en muchas ocasiones, inseparable del desarrollo, constituyendo cada proyecto en un proyecto I+D (investigación y desarrollo). El desarrollo de software en el marco de un proyecto I+D debe ser una actividad llevada a cabo con estrategias y metodologías apropiadas que permitan dar respuestas a las necesidades del proyecto y que se adapten a las características institucionales y de los recursos humanos con los que se cuenta, partiendo de experiencias y herramientas brindadas por la ingeniería del software. A partir de la experiencia inicial en el desarrollo de software dentro su proyecto el grupo GEMIS, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA), se propuso partir de una metodología ágil y, revalorizando algunos aspectos como las definiciones funcionales y la arquitectura, definir una metodología acorde a las necesidades de proyectos de I+D en el ámbito universitario.
XIII Workshop Ingeniería de Software (WIS).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La investigación en el ámbito de las ciencias informáticas es, en muchas ocasiones, inseparable del desarrollo, constituyendo cada proyecto en un proyecto I+D (investigación y desarrollo). El desarrollo de software en el marco de un proyecto I+D debe ser una actividad llevada a cabo con estrategias y metodologías apropiadas que permitan dar respuestas a las necesidades del proyecto y que se adapten a las características institucionales y de los recursos humanos con los que se cuenta, partiendo de experiencias y herramientas brindadas por la ingeniería del software. A partir de la experiencia inicial en el desarrollo de software dentro su proyecto el grupo GEMIS, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA), se propuso partir de una metodología ágil y, revalorizando algunos aspectos como las definiciones funcionales y la arquitectura, definir una metodología acorde a las necesidades de proyectos de I+D en el ámbito universitario.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56645
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
535-545
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064033683210240
score 13.22299