Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de Informática
- Autores
- Champredonde, Raúl
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Giusti, Armando Eduardo
- Descripción
- Este trabajo describe el Visual DaVinci y su ambiente, y presenta los aspectos más importantes de su implementación. Visual DaVinci está específicamente diseñado para la enseñanza de programación estructurada en el Curso de Ingreso a la carrera Licenciatura en Informática y en parte de un primer curso de Programación de Computadoras. Visual DaVinci es un lenguaje visual que utiliza el paradigma de flujo de control por medio de la especificación de un diagrama con características similares a las de Nassi-Schneiderman, obligando al programador a desarrollar código estructurado. La especificación del diagrama es derivada automática y simultáneamente a código textual, el cual puede ser modificado por el programador. Se permite también el desarrollo de código en forma textual, por medio de una sintaxis restringida que también obliga a generar código estructurado y a respetar ciertas reglas que hacen al estilo de programación. En ambos casos, el desarrollo, la verificación de sintaxis y la ejecución de un algoritmo se realiza desde el mismo ambiente. Visual DaVinci está provisto de un conjunto limitado de tipos y no tiene constructores de tipos definidos por el usuario, ya que está orientado más a los algoritmos que a las estructuras de datos. Además, Visual DaVinci es la base para futuras extensiones, destinadas a la investigación sobre lenguajes visuales y a la educación.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Informáticas
informática y educación
Languages
Visual Programming - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2170
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2aac160ca6b51455cf877bf5869bf223 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2170 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de InformáticaChampredonde, RaúlCiencias Informáticasinformática y educaciónLanguagesVisual ProgrammingEste trabajo describe el Visual DaVinci y su ambiente, y presenta los aspectos más importantes de su implementación. Visual DaVinci está específicamente diseñado para la enseñanza de programación estructurada en el Curso de Ingreso a la carrera Licenciatura en Informática y en parte de un primer curso de Programación de Computadoras. Visual DaVinci es un lenguaje visual que utiliza el paradigma de flujo de control por medio de la especificación de un diagrama con características similares a las de Nassi-Schneiderman, obligando al programador a desarrollar código estructurado. La especificación del diagrama es derivada automática y simultáneamente a código textual, el cual puede ser modificado por el programador. Se permite también el desarrollo de código en forma textual, por medio de una sintaxis restringida que también obliga a generar código estructurado y a respetar ciertas reglas que hacen al estilo de programación. En ambos casos, el desarrollo, la verificación de sintaxis y la ejecución de un algoritmo se realiza desde el mismo ambiente. Visual DaVinci está provisto de un conjunto limitado de tipos y no tiene constructores de tipos definidos por el usuario, ya que está orientado más a los algoritmos que a las estructuras de datos. Además, Visual DaVinci es la base para futuras extensiones, destinadas a la investigación sobre lenguajes visuales y a la educación.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasDe Giusti, Armando Eduardo1997info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2170spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2170Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:41.735SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de Informática |
title |
Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de Informática |
spellingShingle |
Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de Informática Champredonde, Raúl Ciencias Informáticas informática y educación Languages Visual Programming |
title_short |
Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de Informática |
title_full |
Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de Informática |
title_fullStr |
Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de Informática |
title_full_unstemmed |
Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de Informática |
title_sort |
Visual DaVinci : Lenguaje y ambiente visual para la enseñanza de programación en el curso de ingreso y en el primer año de las carreras de Informática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Champredonde, Raúl |
author |
Champredonde, Raúl |
author_facet |
Champredonde, Raúl |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Giusti, Armando Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas informática y educación Languages Visual Programming |
topic |
Ciencias Informáticas informática y educación Languages Visual Programming |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe el Visual DaVinci y su ambiente, y presenta los aspectos más importantes de su implementación. Visual DaVinci está específicamente diseñado para la enseñanza de programación estructurada en el Curso de Ingreso a la carrera Licenciatura en Informática y en parte de un primer curso de Programación de Computadoras. Visual DaVinci es un lenguaje visual que utiliza el paradigma de flujo de control por medio de la especificación de un diagrama con características similares a las de Nassi-Schneiderman, obligando al programador a desarrollar código estructurado. La especificación del diagrama es derivada automática y simultáneamente a código textual, el cual puede ser modificado por el programador. Se permite también el desarrollo de código en forma textual, por medio de una sintaxis restringida que también obliga a generar código estructurado y a respetar ciertas reglas que hacen al estilo de programación. En ambos casos, el desarrollo, la verificación de sintaxis y la ejecución de un algoritmo se realiza desde el mismo ambiente. Visual DaVinci está provisto de un conjunto limitado de tipos y no tiene constructores de tipos definidos por el usuario, ya que está orientado más a los algoritmos que a las estructuras de datos. Además, Visual DaVinci es la base para futuras extensiones, destinadas a la investigación sobre lenguajes visuales y a la educación. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Informática. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Este trabajo describe el Visual DaVinci y su ambiente, y presenta los aspectos más importantes de su implementación. Visual DaVinci está específicamente diseñado para la enseñanza de programación estructurada en el Curso de Ingreso a la carrera Licenciatura en Informática y en parte de un primer curso de Programación de Computadoras. Visual DaVinci es un lenguaje visual que utiliza el paradigma de flujo de control por medio de la especificación de un diagrama con características similares a las de Nassi-Schneiderman, obligando al programador a desarrollar código estructurado. La especificación del diagrama es derivada automática y simultáneamente a código textual, el cual puede ser modificado por el programador. Se permite también el desarrollo de código en forma textual, por medio de una sintaxis restringida que también obliga a generar código estructurado y a respetar ciertas reglas que hacen al estilo de programación. En ambos casos, el desarrollo, la verificación de sintaxis y la ejecución de un algoritmo se realiza desde el mismo ambiente. Visual DaVinci está provisto de un conjunto limitado de tipos y no tiene constructores de tipos definidos por el usuario, ya que está orientado más a los algoritmos que a las estructuras de datos. Además, Visual DaVinci es la base para futuras extensiones, destinadas a la investigación sobre lenguajes visuales y a la educación. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2170 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2170 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615739376402432 |
score |
13.070432 |