Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentales

Autores
Butler, Teresa Adela; Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de esta investigación fue estudiar las modificaciones que sufre la flora planctónica de las tuberías metálicas de las unidades dentales, y el desarrollo de biofilm en el interior de los ductos con salida hacia las salivaderas, de 59 equipos odontológicos correspondientes a dos zonas diferentes del casco urbano de la ciudad de La Plata. Los valores obtenidos fueron comparados con los indicados por el Código alimentario Argentino. Estos valores tanto en el agua de ingreso, como en la de egreso hacia las salivaderas dentales mostraron que la contaminación supera ampliamente y se ve incrementada al atravesar el equipo odontológico. Por otra parte el agua libre de hongos en el ingreso, demostró la presencia de dichos microorganismos en el agua de salida hacia las salivaderas, siendo p<0,05. Con respecto a las UFC/ml correspondientes al biofilm de las cañerías metálicas internas de las unidades dentales, se observaron tanto hongos como bacterias sésiles con un importante incremento, con la adición de hongos ambientales. Se concluye que es necesario tomar medidas de prevención respecto a la calidad del agua y la selección de los materiales de fabricación de las cañerías de los equipos odontológicos.
The aim of this work was study the modifications has the palnctonic flora of the metal piping of the dental units and the growth of biofilm on piping exit from to cuspidors, of 59 dentals equipment from two different areas of La Plata city urban. The results was compared with Alimentary Code. These results showered important difference between water entrance and water exit to dental cuspidors sowed increase of the contamination after to cross the dental equipment. Then the water free fungi into the water showed these microorganisms in the water exit to cuspidors, was p<0,05. The UFC/ml of biofilm of the metalic piping into of the dental units showered increase of fungi and sesil bacterials and aditioning of the environment fungi. The conclusion was to suggest prevention measures for the water quality and fabrication materials of the piping of the dental equipments.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Equipo Dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67265

id SEDICI_2a95e07a68b94a15ebee8d2a3d010e2e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67265
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentalesButler, Teresa AdelaFernández Lorenzo de Mele, Mónica AliciaOdontologíaEquipo DentalEl objetivo principal de esta investigación fue estudiar las modificaciones que sufre la flora planctónica de las tuberías metálicas de las unidades dentales, y el desarrollo de biofilm en el interior de los ductos con salida hacia las salivaderas, de 59 equipos odontológicos correspondientes a dos zonas diferentes del casco urbano de la ciudad de La Plata. Los valores obtenidos fueron comparados con los indicados por el Código alimentario Argentino. Estos valores tanto en el agua de ingreso, como en la de egreso hacia las salivaderas dentales mostraron que la contaminación supera ampliamente y se ve incrementada al atravesar el equipo odontológico. Por otra parte el agua libre de hongos en el ingreso, demostró la presencia de dichos microorganismos en el agua de salida hacia las salivaderas, siendo p<0,05. Con respecto a las UFC/ml correspondientes al biofilm de las cañerías metálicas internas de las unidades dentales, se observaron tanto hongos como bacterias sésiles con un importante incremento, con la adición de hongos ambientales. Se concluye que es necesario tomar medidas de prevención respecto a la calidad del agua y la selección de los materiales de fabricación de las cañerías de los equipos odontológicos.The aim of this work was study the modifications has the palnctonic flora of the metal piping of the dental units and the growth of biofilm on piping exit from to cuspidors, of 59 dentals equipment from two different areas of La Plata city urban. The results was compared with Alimentary Code. These results showered important difference between water entrance and water exit to dental cuspidors sowed increase of the contamination after to cross the dental equipment. Then the water free fungi into the water showed these microorganisms in the water exit to cuspidors, was p<0,05. The UFC/ml of biofilm of the metalic piping into of the dental units showered increase of fungi and sesil bacterials and aditioning of the environment fungi. The conclusion was to suggest prevention measures for the water quality and fabrication materials of the piping of the dental equipments.Facultad de Odontología2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67265spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67265Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:15.57SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentales
title Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentales
spellingShingle Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentales
Butler, Teresa Adela
Odontología
Equipo Dental
title_short Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentales
title_full Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentales
title_fullStr Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentales
title_full_unstemmed Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentales
title_sort Estudio de las modificaciones del agua de los equipos odontológicos con salida a las salivaderas dentales
dc.creator.none.fl_str_mv Butler, Teresa Adela
Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
author Butler, Teresa Adela
author_facet Butler, Teresa Adela
Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
author_role author
author2 Fernández Lorenzo de Mele, Mónica Alicia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Equipo Dental
topic Odontología
Equipo Dental
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de esta investigación fue estudiar las modificaciones que sufre la flora planctónica de las tuberías metálicas de las unidades dentales, y el desarrollo de biofilm en el interior de los ductos con salida hacia las salivaderas, de 59 equipos odontológicos correspondientes a dos zonas diferentes del casco urbano de la ciudad de La Plata. Los valores obtenidos fueron comparados con los indicados por el Código alimentario Argentino. Estos valores tanto en el agua de ingreso, como en la de egreso hacia las salivaderas dentales mostraron que la contaminación supera ampliamente y se ve incrementada al atravesar el equipo odontológico. Por otra parte el agua libre de hongos en el ingreso, demostró la presencia de dichos microorganismos en el agua de salida hacia las salivaderas, siendo p<0,05. Con respecto a las UFC/ml correspondientes al biofilm de las cañerías metálicas internas de las unidades dentales, se observaron tanto hongos como bacterias sésiles con un importante incremento, con la adición de hongos ambientales. Se concluye que es necesario tomar medidas de prevención respecto a la calidad del agua y la selección de los materiales de fabricación de las cañerías de los equipos odontológicos.
The aim of this work was study the modifications has the palnctonic flora of the metal piping of the dental units and the growth of biofilm on piping exit from to cuspidors, of 59 dentals equipment from two different areas of La Plata city urban. The results was compared with Alimentary Code. These results showered important difference between water entrance and water exit to dental cuspidors sowed increase of the contamination after to cross the dental equipment. Then the water free fungi into the water showed these microorganisms in the water exit to cuspidors, was p<0,05. The UFC/ml of biofilm of the metalic piping into of the dental units showered increase of fungi and sesil bacterials and aditioning of the environment fungi. The conclusion was to suggest prevention measures for the water quality and fabrication materials of the piping of the dental equipments.
Facultad de Odontología
description El objetivo principal de esta investigación fue estudiar las modificaciones que sufre la flora planctónica de las tuberías metálicas de las unidades dentales, y el desarrollo de biofilm en el interior de los ductos con salida hacia las salivaderas, de 59 equipos odontológicos correspondientes a dos zonas diferentes del casco urbano de la ciudad de La Plata. Los valores obtenidos fueron comparados con los indicados por el Código alimentario Argentino. Estos valores tanto en el agua de ingreso, como en la de egreso hacia las salivaderas dentales mostraron que la contaminación supera ampliamente y se ve incrementada al atravesar el equipo odontológico. Por otra parte el agua libre de hongos en el ingreso, demostró la presencia de dichos microorganismos en el agua de salida hacia las salivaderas, siendo p<0,05. Con respecto a las UFC/ml correspondientes al biofilm de las cañerías metálicas internas de las unidades dentales, se observaron tanto hongos como bacterias sésiles con un importante incremento, con la adición de hongos ambientales. Se concluye que es necesario tomar medidas de prevención respecto a la calidad del agua y la selección de los materiales de fabricación de las cañerías de los equipos odontológicos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67265
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67265
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-34
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615970771959808
score 13.070432