De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900)
- Autores
- Costa, María Eugenia
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de las condiciones de la edición porteña, con relación a las modalidades de la circulación de libros y publicaciones periódicas durante el siglo XIX, es una problemática de creciente interés para la historiografía. A partir de los aportes de diversas corrientes (la historia socio-cultural del libro y de la lectura, la crítica textual, la bibliografía analítica, la sociología de los textos) se intenta construir una reseña histórica que sirva como marco referencial. Se parte de la concepción de que no se puede disociar las significaciones simbólicas de las formas textuales o soportes materiales que las transmiten. Se consideran también la función social y política de las ediciones. El objetivo del presente informe es analizar los criterios de impresión y los mecanismos de comercialización o difusión de los textos editados o importados a lo largo del período. Se plantea asimismo abordar los contenidos de los impresos y los modos de apropiación de los diferentes lectores u oidores, de acuerdo con sus respectivas condiciones sociales y económicas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Historia
Buenos Aires
Edición
historia de la edición
Argentina
practicas de lectura
siglo XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33071
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a880d43aaab23cb07efd4f70ad00000 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33071 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900)Costa, María EugeniaPeriodismoComunicación SocialHistoriaBuenos AiresEdiciónhistoria de la ediciónArgentinapracticas de lecturasiglo XIXEl análisis de las condiciones de la edición porteña, con relación a las modalidades de la circulación de libros y publicaciones periódicas durante el siglo XIX, es una problemática de creciente interés para la historiografía. A partir de los aportes de diversas corrientes (la historia socio-cultural del libro y de la lectura, la crítica textual, la bibliografía analítica, la sociología de los textos) se intenta construir una reseña histórica que sirva como marco referencial. Se parte de la concepción de que no se puede disociar las significaciones simbólicas de las formas textuales o soportes materiales que las transmiten. Se consideran también la función social y política de las ediciones. El objetivo del presente informe es analizar los criterios de impresión y los mecanismos de comercialización o difusión de los textos editados o importados a lo largo del período. Se plantea asimismo abordar los contenidos de los impresos y los modos de apropiación de los diferentes lectores u oidores, de acuerdo con sus respectivas condiciones sociales y económicas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33071spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/822info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33071Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:31.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900) |
title |
De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900) |
spellingShingle |
De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900) Costa, María Eugenia Periodismo Comunicación Social Historia Buenos Aires Edición historia de la edición Argentina practicas de lectura siglo XIX |
title_short |
De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900) |
title_full |
De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900) |
title_fullStr |
De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900) |
title_full_unstemmed |
De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900) |
title_sort |
De la imprenta al lector : Reseña histórica de la edición de libros y publicaciones periódicas en Buenos Aires (1810-1900) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, María Eugenia |
author |
Costa, María Eugenia |
author_facet |
Costa, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Historia Buenos Aires Edición historia de la edición Argentina practicas de lectura siglo XIX |
topic |
Periodismo Comunicación Social Historia Buenos Aires Edición historia de la edición Argentina practicas de lectura siglo XIX |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de las condiciones de la edición porteña, con relación a las modalidades de la circulación de libros y publicaciones periódicas durante el siglo XIX, es una problemática de creciente interés para la historiografía. A partir de los aportes de diversas corrientes (la historia socio-cultural del libro y de la lectura, la crítica textual, la bibliografía analítica, la sociología de los textos) se intenta construir una reseña histórica que sirva como marco referencial. Se parte de la concepción de que no se puede disociar las significaciones simbólicas de las formas textuales o soportes materiales que las transmiten. Se consideran también la función social y política de las ediciones. El objetivo del presente informe es analizar los criterios de impresión y los mecanismos de comercialización o difusión de los textos editados o importados a lo largo del período. Se plantea asimismo abordar los contenidos de los impresos y los modos de apropiación de los diferentes lectores u oidores, de acuerdo con sus respectivas condiciones sociales y económicas. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El análisis de las condiciones de la edición porteña, con relación a las modalidades de la circulación de libros y publicaciones periódicas durante el siglo XIX, es una problemática de creciente interés para la historiografía. A partir de los aportes de diversas corrientes (la historia socio-cultural del libro y de la lectura, la crítica textual, la bibliografía analítica, la sociología de los textos) se intenta construir una reseña histórica que sirva como marco referencial. Se parte de la concepción de que no se puede disociar las significaciones simbólicas de las formas textuales o soportes materiales que las transmiten. Se consideran también la función social y política de las ediciones. El objetivo del presente informe es analizar los criterios de impresión y los mecanismos de comercialización o difusión de los textos editados o importados a lo largo del período. Se plantea asimismo abordar los contenidos de los impresos y los modos de apropiación de los diferentes lectores u oidores, de acuerdo con sus respectivas condiciones sociales y económicas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33071 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33071 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/822 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615848286748672 |
score |
13.070432 |