Pensar la investigación desde una perspectiva local
- Autores
- Cebrelli, Alejandra; Castillo, Silvia; Gauffin, Andrés Federico; Cazón, Sandra; Gonza, Natalia; Ritzer, Maximiliano
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las sociedades poscapitalistas, los medios en general y la prensa en particular, constituyen uno de los escenarios ideales de la lucha por las representaciones sociales en la que emergen las diversas modalidades del poder. De hecho, el periodismo constituye una de las mediaciones privilegiadas en la producción de imaginarios que integran la experiencia cotidiana de los ciudadanos. La práctica periodística genera la mayor parte de narrativas de la realidad social que entretejen, recirculan y reacentúan las representaciones, configurando lo visible de la realidad, ese mapa que diseña el espacio de lo conocido y posibilita actuar sobre el mundo. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36114
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a6ed3f2cc1a057675da55ae496bdcb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36114 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pensar la investigación desde una perspectiva localCebrelli, AlejandraCastillo, SilviaGauffin, Andrés FedericoCazón, SandraGonza, NataliaRitzer, MaximilianoPeriodismoComunicaciónEn las sociedades poscapitalistas, los medios en general y la prensa en particular, constituyen uno de los escenarios ideales de la lucha por las representaciones sociales en la que emergen las diversas modalidades del poder. De hecho, el periodismo constituye una de las mediaciones privilegiadas en la producción de imaginarios que integran la experiencia cotidiana de los ciudadanos. La práctica periodística genera la mayor parte de narrativas de la realidad social que entretejen, recirculan y reacentúan las representaciones, configurando lo visible de la realidad, ese mapa que diseña el espacio de lo conocido y posibilita actuar sobre el mundo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf35-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36114spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36114Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:31.074SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar la investigación desde una perspectiva local |
title |
Pensar la investigación desde una perspectiva local |
spellingShingle |
Pensar la investigación desde una perspectiva local Cebrelli, Alejandra Periodismo Comunicación |
title_short |
Pensar la investigación desde una perspectiva local |
title_full |
Pensar la investigación desde una perspectiva local |
title_fullStr |
Pensar la investigación desde una perspectiva local |
title_full_unstemmed |
Pensar la investigación desde una perspectiva local |
title_sort |
Pensar la investigación desde una perspectiva local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cebrelli, Alejandra Castillo, Silvia Gauffin, Andrés Federico Cazón, Sandra Gonza, Natalia Ritzer, Maximiliano |
author |
Cebrelli, Alejandra |
author_facet |
Cebrelli, Alejandra Castillo, Silvia Gauffin, Andrés Federico Cazón, Sandra Gonza, Natalia Ritzer, Maximiliano |
author_role |
author |
author2 |
Castillo, Silvia Gauffin, Andrés Federico Cazón, Sandra Gonza, Natalia Ritzer, Maximiliano |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación |
topic |
Periodismo Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las sociedades poscapitalistas, los medios en general y la prensa en particular, constituyen uno de los escenarios ideales de la lucha por las representaciones sociales en la que emergen las diversas modalidades del poder. De hecho, el periodismo constituye una de las mediaciones privilegiadas en la producción de imaginarios que integran la experiencia cotidiana de los ciudadanos. La práctica periodística genera la mayor parte de narrativas de la realidad social que entretejen, recirculan y reacentúan las representaciones, configurando lo visible de la realidad, ese mapa que diseña el espacio de lo conocido y posibilita actuar sobre el mundo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En las sociedades poscapitalistas, los medios en general y la prensa en particular, constituyen uno de los escenarios ideales de la lucha por las representaciones sociales en la que emergen las diversas modalidades del poder. De hecho, el periodismo constituye una de las mediaciones privilegiadas en la producción de imaginarios que integran la experiencia cotidiana de los ciudadanos. La práctica periodística genera la mayor parte de narrativas de la realidad social que entretejen, recirculan y reacentúan las representaciones, configurando lo visible de la realidad, ese mapa que diseña el espacio de lo conocido y posibilita actuar sobre el mundo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36114 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-274X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615859653312512 |
score |
13.070432 |