Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles.
- Autores
- Ravella, Olga; Karol, Jorge; Aón, Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El transporte automotor de carga y pasajeros es una de las actividades urbanas con mayor capacidad de contaminación del ambiente. Las relaciones entre el transporte y el ambiente están mediadas por los modos de gestión de las distancias que derivan de la forma y la funcionalidad de las ciudades y regiones. Forma y funcionalidad urbana son vectores y al mismo tiempo resultado de los modos de producción y ocupación social del espacio, de los patrones asociados de movilidad y de consumo energético en cada momento y lugar. Se argumenta que el rediseño y la planificación de las lógicas espaciales y funcionales de los territorios – centralidades, localizaciones y asignaciones de espacios a actividades determinadas, conectividades, políticas de suelo, gestión tecnológica, espacial y social de las distancias, redes urbanas – son una condición necesaria para generar progresivas transformaciones ‘virtuosas’ de aquel conflicto y para orientar los sistemas urbanos y regionales hacia patrones más sustentables de estructuración, funcionamiento y crecimiento, con mayor eficacia que las mejoras puramente tecnológicas.
Fil: Ravella, Olga. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Karol, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina
Fil: Aón, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina - Fuente
- 1852-7175
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/274
Revista Transporte y Territorio; núm. 6 (2012): TRANSPORTE, TERRITORIO Y AMBIENTE; 27-51 - Materia
-
Transporte
Ambiente
Ciudad
Modelos territoriales
Sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2400
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_97d0649f8b0bc563d1cb19ea30f289ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2400 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles.Ravella, OlgaKarol, JorgeAón, LauraTransporteAmbienteCiudadModelos territorialesSustentabilidadEl transporte automotor de carga y pasajeros es una de las actividades urbanas con mayor capacidad de contaminación del ambiente. Las relaciones entre el transporte y el ambiente están mediadas por los modos de gestión de las distancias que derivan de la forma y la funcionalidad de las ciudades y regiones. Forma y funcionalidad urbana son vectores y al mismo tiempo resultado de los modos de producción y ocupación social del espacio, de los patrones asociados de movilidad y de consumo energético en cada momento y lugar. Se argumenta que el rediseño y la planificación de las lógicas espaciales y funcionales de los territorios – centralidades, localizaciones y asignaciones de espacios a actividades determinadas, conectividades, políticas de suelo, gestión tecnológica, espacial y social de las distancias, redes urbanas – son una condición necesaria para generar progresivas transformaciones ‘virtuosas’ de aquel conflicto y para orientar los sistemas urbanos y regionales hacia patrones más sustentables de estructuración, funcionamiento y crecimiento, con mayor eficacia que las mejoras puramente tecnológicas.Fil: Ravella, Olga. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Karol, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; ArgentinaFil: Aón, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; ArgentinaRevista Transporte y Territorio2012-05-29info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/24001852-7175http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/274Revista Transporte y Territorio; núm. 6 (2012): TRANSPORTE, TERRITORIO Y AMBIENTE; 27-51reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:46:01Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/2400instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:46:03.176Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles. |
title |
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles. |
spellingShingle |
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles. Ravella, Olga Transporte Ambiente Ciudad Modelos territoriales Sustentabilidad |
title_short |
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles. |
title_full |
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles. |
title_fullStr |
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles. |
title_full_unstemmed |
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles. |
title_sort |
Transporte y ambiente: utopías urbanas, ciudades reales, ciudades posibles. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ravella, Olga Karol, Jorge Aón, Laura |
author |
Ravella, Olga |
author_facet |
Ravella, Olga Karol, Jorge Aón, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Karol, Jorge Aón, Laura |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transporte Ambiente Ciudad Modelos territoriales Sustentabilidad |
topic |
Transporte Ambiente Ciudad Modelos territoriales Sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El transporte automotor de carga y pasajeros es una de las actividades urbanas con mayor capacidad de contaminación del ambiente. Las relaciones entre el transporte y el ambiente están mediadas por los modos de gestión de las distancias que derivan de la forma y la funcionalidad de las ciudades y regiones. Forma y funcionalidad urbana son vectores y al mismo tiempo resultado de los modos de producción y ocupación social del espacio, de los patrones asociados de movilidad y de consumo energético en cada momento y lugar. Se argumenta que el rediseño y la planificación de las lógicas espaciales y funcionales de los territorios – centralidades, localizaciones y asignaciones de espacios a actividades determinadas, conectividades, políticas de suelo, gestión tecnológica, espacial y social de las distancias, redes urbanas – son una condición necesaria para generar progresivas transformaciones ‘virtuosas’ de aquel conflicto y para orientar los sistemas urbanos y regionales hacia patrones más sustentables de estructuración, funcionamiento y crecimiento, con mayor eficacia que las mejoras puramente tecnológicas. Fil: Ravella, Olga. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina Fil: Karol, Jorge. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina Fil: Aón, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido; Argentina |
description |
El transporte automotor de carga y pasajeros es una de las actividades urbanas con mayor capacidad de contaminación del ambiente. Las relaciones entre el transporte y el ambiente están mediadas por los modos de gestión de las distancias que derivan de la forma y la funcionalidad de las ciudades y regiones. Forma y funcionalidad urbana son vectores y al mismo tiempo resultado de los modos de producción y ocupación social del espacio, de los patrones asociados de movilidad y de consumo energético en cada momento y lugar. Se argumenta que el rediseño y la planificación de las lógicas espaciales y funcionales de los territorios – centralidades, localizaciones y asignaciones de espacios a actividades determinadas, conectividades, políticas de suelo, gestión tecnológica, espacial y social de las distancias, redes urbanas – son una condición necesaria para generar progresivas transformaciones ‘virtuosas’ de aquel conflicto y para orientar los sistemas urbanos y regionales hacia patrones más sustentables de estructuración, funcionamiento y crecimiento, con mayor eficacia que las mejoras puramente tecnológicas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2400 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/2400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista Transporte y Territorio |
publisher.none.fl_str_mv |
Revista Transporte y Territorio |
dc.source.none.fl_str_mv |
1852-7175 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/274 Revista Transporte y Territorio; núm. 6 (2012): TRANSPORTE, TERRITORIO Y AMBIENTE; 27-51 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340835372302336 |
score |
12.623145 |