Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales

Autores
Casellato, U.; Favaro, M.; Rosato, Vilma Gabriela; Zicarelli, Silvia Susana
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los requerimientos más importantes para una intervención de limpieza de las superficies en un edificio histórico es que deben ser eliminados los materiales depositados sin modificar las superficies originales, y por último no es menos importante, asegurar un bajo impacto tanto al ambiente como a la salud del operador. Dentro de este enfoque, el crioarenado es una metodología de interés a emplear en la limpieza de materiales de construcción como ser rocas y cerámicos. El crioarenado, técnica conocida para propósitos de limpieza industrial, ha sido utilizada ocasionalmente en el campo del patrimonio cultural alcanzando resultados irregulares. Las ventajas de esta técnica son la ausencia de residuos producidos durante la limpieza, bajo riesgo ambiental y de salud, y finalmente el bajo costo de los “pellets” de impacto. La finalidad de la investigación encarada es definir parámetros correctos para un uso apropiado del crioarenado, como son los materiales del substrato, depósitos a eliminar y condiciones climáticas. Los efectos de la limpieza y los cambios morfológicos inducidos en diferentes substratos se investigaron por microscopia óptica y electrónica de barrido. Los resultados preliminares muestran que la eficiencia de limpieza se ve fuertemente afectada por la textura y composición mineralógica de los substratos colonizados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arquitectura
Ingeniería Civil
patrimonio arquitectónico
limpieza de superficies
crioarenado
protección del patrimonio
limpieza de materiales de construcción
roca
cerámicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44337

id SEDICI_2a0f876016b08404c321f699b2491b23
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44337
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimonialesCasellato, U.Favaro, M.Rosato, Vilma GabrielaZicarelli, Silvia SusanaArquitecturaIngeniería Civilpatrimonio arquitectónicolimpieza de superficiescrioarenadoprotección del patrimoniolimpieza de materiales de construcciónrocacerámicosUno de los requerimientos más importantes para una intervención de limpieza de las superficies en un edificio histórico es que deben ser eliminados los materiales depositados sin modificar las superficies originales, y por último no es menos importante, asegurar un bajo impacto tanto al ambiente como a la salud del operador. Dentro de este enfoque, el crioarenado es una metodología de interés a emplear en la limpieza de materiales de construcción como ser rocas y cerámicos. El crioarenado, técnica conocida para propósitos de limpieza industrial, ha sido utilizada ocasionalmente en el campo del patrimonio cultural alcanzando resultados irregulares. Las ventajas de esta técnica son la ausencia de residuos producidos durante la limpieza, bajo riesgo ambiental y de salud, y finalmente el bajo costo de los “pellets” de impacto. La finalidad de la investigación encarada es definir parámetros correctos para un uso apropiado del crioarenado, como son los materiales del substrato, depósitos a eliminar y condiciones climáticas. Los efectos de la limpieza y los cambios morfológicos inducidos en diferentes substratos se investigaron por microscopia óptica y electrónica de barrido. Los resultados preliminares muestran que la eficiencia de limpieza se ve fuertemente afectada por la textura y composición mineralógica de los substratos colonizados.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2007-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44337spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44337Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:58.553SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales
title Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales
spellingShingle Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales
Casellato, U.
Arquitectura
Ingeniería Civil
patrimonio arquitectónico
limpieza de superficies
crioarenado
protección del patrimonio
limpieza de materiales de construcción
roca
cerámicos
title_short Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales
title_full Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales
title_fullStr Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales
title_full_unstemmed Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales
title_sort Crioarenado: una nueva opción para la limpieza de edificios patrimoniales
dc.creator.none.fl_str_mv Casellato, U.
Favaro, M.
Rosato, Vilma Gabriela
Zicarelli, Silvia Susana
author Casellato, U.
author_facet Casellato, U.
Favaro, M.
Rosato, Vilma Gabriela
Zicarelli, Silvia Susana
author_role author
author2 Favaro, M.
Rosato, Vilma Gabriela
Zicarelli, Silvia Susana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Ingeniería Civil
patrimonio arquitectónico
limpieza de superficies
crioarenado
protección del patrimonio
limpieza de materiales de construcción
roca
cerámicos
topic Arquitectura
Ingeniería Civil
patrimonio arquitectónico
limpieza de superficies
crioarenado
protección del patrimonio
limpieza de materiales de construcción
roca
cerámicos
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los requerimientos más importantes para una intervención de limpieza de las superficies en un edificio histórico es que deben ser eliminados los materiales depositados sin modificar las superficies originales, y por último no es menos importante, asegurar un bajo impacto tanto al ambiente como a la salud del operador. Dentro de este enfoque, el crioarenado es una metodología de interés a emplear en la limpieza de materiales de construcción como ser rocas y cerámicos. El crioarenado, técnica conocida para propósitos de limpieza industrial, ha sido utilizada ocasionalmente en el campo del patrimonio cultural alcanzando resultados irregulares. Las ventajas de esta técnica son la ausencia de residuos producidos durante la limpieza, bajo riesgo ambiental y de salud, y finalmente el bajo costo de los “pellets” de impacto. La finalidad de la investigación encarada es definir parámetros correctos para un uso apropiado del crioarenado, como son los materiales del substrato, depósitos a eliminar y condiciones climáticas. Los efectos de la limpieza y los cambios morfológicos inducidos en diferentes substratos se investigaron por microscopia óptica y electrónica de barrido. Los resultados preliminares muestran que la eficiencia de limpieza se ve fuertemente afectada por la textura y composición mineralógica de los substratos colonizados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Uno de los requerimientos más importantes para una intervención de limpieza de las superficies en un edificio histórico es que deben ser eliminados los materiales depositados sin modificar las superficies originales, y por último no es menos importante, asegurar un bajo impacto tanto al ambiente como a la salud del operador. Dentro de este enfoque, el crioarenado es una metodología de interés a emplear en la limpieza de materiales de construcción como ser rocas y cerámicos. El crioarenado, técnica conocida para propósitos de limpieza industrial, ha sido utilizada ocasionalmente en el campo del patrimonio cultural alcanzando resultados irregulares. Las ventajas de esta técnica son la ausencia de residuos producidos durante la limpieza, bajo riesgo ambiental y de salud, y finalmente el bajo costo de los “pellets” de impacto. La finalidad de la investigación encarada es definir parámetros correctos para un uso apropiado del crioarenado, como son los materiales del substrato, depósitos a eliminar y condiciones climáticas. Los efectos de la limpieza y los cambios morfológicos inducidos en diferentes substratos se investigaron por microscopia óptica y electrónica de barrido. Los resultados preliminares muestran que la eficiencia de limpieza se ve fuertemente afectada por la textura y composición mineralógica de los substratos colonizados.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-09-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44337
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44337
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615887265464320
score 13.069144