Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina

Autores
Morton, L. S.; Herbst, Rafael; Espíndola, V. E.
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Contrastando notablemente con el contenido de una gran variedad de invertebrados dulceacuícolas de las formaciones San José y Chiquimil del Grupo Santa María, en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior) no se había registrado la presencia de estos organismos. Se da a conocer por primera vez para esta formación un importante grupo de gastrópodos cuya composición taxonómica está constituida por las familias Planorbidae: Biomphalaria sp., Lithoglyphidae: Potamolithus sp., Cochliopidae: Heleobia sp., Chilinidae: Chilina sp., gastrópodos terrestres (estrechamente relacionados con ambientes límnicos) Succineidae: Succinea sp., y ostrácodos del género Cyprideis. Esta asociación proviene de la localidad Agua Verde (26º42'34"S y 65º59'39"O), frente a la ciudad de Santa María, provincia de Catamarca, Argentina. El nivel fosilífero consiste en un estrato de unos 20-30cm de espesor, constituido por una arcilita verdosa a gris clara, que lateralmente, por extensión de varios centenares de metros, se transforma en un paleosuelo. Estratigráficamente se ubica a unos 150-180m de la base de esta unidad, en su límite con la Formación Chiquimil, con la cual se contacta gradualmente. Esta asociación faunística estaría indicando ambientes dulceacuícolas, someros y vegetados, con variabilidad hídrica, y con limitada circulación de agua pero constantemente oxigenados. Además se pueden diferenciar, de acuerdo a las preferencias de hábitat, especies que viven en las márgenes de esos cuerpos de agua (Biomphalaria sp.), otras en el fondo a escasa profundidad (Potamolithus sp., Heleobia sp. y Chilina sp.) y otras muy higrófilas vinculadas a ambientes permanentemente húmedos (Succinea sp.). Las especies de gastrópodos registradas en este relevamiento, están distribuidas actualmente en áreas costeras de ambientes lóticos y lénticos en el sector meridional de la región Neotropical.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Catamarca (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16919

id SEDICI_2a0603ececd9513d5dfc5d925e36af44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16919
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, ArgentinaMorton, L. S.Herbst, RafaelEspíndola, V. E.Ciencias NaturalesPaleontologíaCatamarca (Argentina)Contrastando notablemente con el contenido de una gran variedad de invertebrados dulceacuícolas de las formaciones San José y Chiquimil del Grupo Santa María, en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior) no se había registrado la presencia de estos organismos. Se da a conocer por primera vez para esta formación un importante grupo de gastrópodos cuya composición taxonómica está constituida por las familias Planorbidae: Biomphalaria sp., Lithoglyphidae: Potamolithus sp., Cochliopidae: Heleobia sp., Chilinidae: Chilina sp., gastrópodos terrestres (estrechamente relacionados con ambientes límnicos) Succineidae: Succinea sp., y ostrácodos del género Cyprideis. Esta asociación proviene de la localidad Agua Verde (26º42'34"S y 65º59'39"O), frente a la ciudad de Santa María, provincia de Catamarca, Argentina. El nivel fosilífero consiste en un estrato de unos 20-30cm de espesor, constituido por una arcilita verdosa a gris clara, que lateralmente, por extensión de varios centenares de metros, se transforma en un paleosuelo. Estratigráficamente se ubica a unos 150-180m de la base de esta unidad, en su límite con la Formación Chiquimil, con la cual se contacta gradualmente. Esta asociación faunística estaría indicando ambientes dulceacuícolas, someros y vegetados, con variabilidad hídrica, y con limitada circulación de agua pero constantemente oxigenados. Además se pueden diferenciar, de acuerdo a las preferencias de hábitat, especies que viven en las márgenes de esos cuerpos de agua (Biomphalaria sp.), otras en el fondo a escasa profundidad (Potamolithus sp., Heleobia sp. y Chilina sp.) y otras muy higrófilas vinculadas a ambientes permanentemente húmedos (Succinea sp.). Las especies de gastrópodos registradas en este relevamiento, están distribuidas actualmente en áreas costeras de ambientes lóticos y lénticos en el sector meridional de la región Neotropical.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16919spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16919Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:04.04SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina
title Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina
spellingShingle Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina
Morton, L. S.
Ciencias Naturales
Paleontología
Catamarca (Argentina)
title_short Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina
title_full Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina
title_fullStr Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina
title_full_unstemmed Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina
title_sort Gasterópodos y ostrácodos en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior), del valle de Yocavil, provincia de Catamarca, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Morton, L. S.
Herbst, Rafael
Espíndola, V. E.
author Morton, L. S.
author_facet Morton, L. S.
Herbst, Rafael
Espíndola, V. E.
author_role author
author2 Herbst, Rafael
Espíndola, V. E.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Catamarca (Argentina)
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Catamarca (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Contrastando notablemente con el contenido de una gran variedad de invertebrados dulceacuícolas de las formaciones San José y Chiquimil del Grupo Santa María, en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior) no se había registrado la presencia de estos organismos. Se da a conocer por primera vez para esta formación un importante grupo de gastrópodos cuya composición taxonómica está constituida por las familias Planorbidae: Biomphalaria sp., Lithoglyphidae: Potamolithus sp., Cochliopidae: Heleobia sp., Chilinidae: Chilina sp., gastrópodos terrestres (estrechamente relacionados con ambientes límnicos) Succineidae: Succinea sp., y ostrácodos del género Cyprideis. Esta asociación proviene de la localidad Agua Verde (26º42'34"S y 65º59'39"O), frente a la ciudad de Santa María, provincia de Catamarca, Argentina. El nivel fosilífero consiste en un estrato de unos 20-30cm de espesor, constituido por una arcilita verdosa a gris clara, que lateralmente, por extensión de varios centenares de metros, se transforma en un paleosuelo. Estratigráficamente se ubica a unos 150-180m de la base de esta unidad, en su límite con la Formación Chiquimil, con la cual se contacta gradualmente. Esta asociación faunística estaría indicando ambientes dulceacuícolas, someros y vegetados, con variabilidad hídrica, y con limitada circulación de agua pero constantemente oxigenados. Además se pueden diferenciar, de acuerdo a las preferencias de hábitat, especies que viven en las márgenes de esos cuerpos de agua (Biomphalaria sp.), otras en el fondo a escasa profundidad (Potamolithus sp., Heleobia sp. y Chilina sp.) y otras muy higrófilas vinculadas a ambientes permanentemente húmedos (Succinea sp.). Las especies de gastrópodos registradas en este relevamiento, están distribuidas actualmente en áreas costeras de ambientes lóticos y lénticos en el sector meridional de la región Neotropical.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Contrastando notablemente con el contenido de una gran variedad de invertebrados dulceacuícolas de las formaciones San José y Chiquimil del Grupo Santa María, en la Formación Andalhuala (Plioceno inferior) no se había registrado la presencia de estos organismos. Se da a conocer por primera vez para esta formación un importante grupo de gastrópodos cuya composición taxonómica está constituida por las familias Planorbidae: Biomphalaria sp., Lithoglyphidae: Potamolithus sp., Cochliopidae: Heleobia sp., Chilinidae: Chilina sp., gastrópodos terrestres (estrechamente relacionados con ambientes límnicos) Succineidae: Succinea sp., y ostrácodos del género Cyprideis. Esta asociación proviene de la localidad Agua Verde (26º42'34"S y 65º59'39"O), frente a la ciudad de Santa María, provincia de Catamarca, Argentina. El nivel fosilífero consiste en un estrato de unos 20-30cm de espesor, constituido por una arcilita verdosa a gris clara, que lateralmente, por extensión de varios centenares de metros, se transforma en un paleosuelo. Estratigráficamente se ubica a unos 150-180m de la base de esta unidad, en su límite con la Formación Chiquimil, con la cual se contacta gradualmente. Esta asociación faunística estaría indicando ambientes dulceacuícolas, someros y vegetados, con variabilidad hídrica, y con limitada circulación de agua pero constantemente oxigenados. Además se pueden diferenciar, de acuerdo a las preferencias de hábitat, especies que viven en las márgenes de esos cuerpos de agua (Biomphalaria sp.), otras en el fondo a escasa profundidad (Potamolithus sp., Heleobia sp. y Chilina sp.) y otras muy higrófilas vinculadas a ambientes permanentemente húmedos (Succinea sp.). Las especies de gastrópodos registradas en este relevamiento, están distribuidas actualmente en áreas costeras de ambientes lóticos y lénticos en el sector meridional de la región Neotropical.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16919
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615785634332672
score 13.070432