Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinal
- Autores
- Navarro, Gabriela; Polcowñuk, Ludmila; Polígronos Doglio, Stefanía; Kraselsky, Rebeca
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tendrá como objeto de estudio los retratos de Monjas Coronadas pertenecientes al período Barroco en los siglos XVII y XVIII en Nueva España. Teniendo en cuenta la importancia y la valoración que se hacía en la época con respecto a la virtud de la mujer y el matrimonio, nos enfocaremos en estudiar los retratos que se realizaban en el día de consagración de votos, ya que éstos representan el momento en donde las jóvenes abandonaban la vida mundana para prometerse en matrimonio místico con Cristo. Teniendo en cuenta que la sociedad en esa época se encontraba altamente jerarquizada y sacralizada, se indagarán aspectos relacionados con la valoración y simbolización que se hacía de la mujer, así como el papel fundamental que tenían los conventos femeninos y la idea de una vida ejemplar. Con el objetivo de comprender cuál fue el sentido de estos retratos y vislumbrar como estos aspectos sociales y culturales se corporizaban en el arte.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
América colonial
Retratos
conventos femeninos
vida ejemplar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66676
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2a040123853c628278ea876d60e7de15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66676 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinalNavarro, GabrielaPolcowñuk, LudmilaPolígronos Doglio, StefaníaKraselsky, RebecaBellas ArtesAmérica colonialRetratosconventos femeninosvida ejemplarEl presente trabajo tendrá como objeto de estudio los retratos de Monjas Coronadas pertenecientes al período Barroco en los siglos XVII y XVIII en Nueva España. Teniendo en cuenta la importancia y la valoración que se hacía en la época con respecto a la virtud de la mujer y el matrimonio, nos enfocaremos en estudiar los retratos que se realizaban en el día de consagración de votos, ya que éstos representan el momento en donde las jóvenes abandonaban la vida mundana para prometerse en matrimonio místico con Cristo. Teniendo en cuenta que la sociedad en esa época se encontraba altamente jerarquizada y sacralizada, se indagarán aspectos relacionados con la valoración y simbolización que se hacía de la mujer, así como el papel fundamental que tenían los conventos femeninos y la idea de una vida ejemplar. Con el objetivo de comprender cuál fue el sentido de estos retratos y vislumbrar como estos aspectos sociales y culturales se corporizaban en el arte.Facultad de Bellas Artes2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66676spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Navarro-Polcown%CC%83uk-Poligronos-Doglio-Kraselsky.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66676Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:01.289SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinal |
title |
Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinal |
spellingShingle |
Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinal Navarro, Gabriela Bellas Artes América colonial Retratos conventos femeninos vida ejemplar |
title_short |
Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinal |
title_full |
Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinal |
title_fullStr |
Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinal |
title_full_unstemmed |
Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinal |
title_sort |
Monjas coronadas: la importancia social del retrato en el mundo virreinal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Navarro, Gabriela Polcowñuk, Ludmila Polígronos Doglio, Stefanía Kraselsky, Rebeca |
author |
Navarro, Gabriela |
author_facet |
Navarro, Gabriela Polcowñuk, Ludmila Polígronos Doglio, Stefanía Kraselsky, Rebeca |
author_role |
author |
author2 |
Polcowñuk, Ludmila Polígronos Doglio, Stefanía Kraselsky, Rebeca |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes América colonial Retratos conventos femeninos vida ejemplar |
topic |
Bellas Artes América colonial Retratos conventos femeninos vida ejemplar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tendrá como objeto de estudio los retratos de Monjas Coronadas pertenecientes al período Barroco en los siglos XVII y XVIII en Nueva España. Teniendo en cuenta la importancia y la valoración que se hacía en la época con respecto a la virtud de la mujer y el matrimonio, nos enfocaremos en estudiar los retratos que se realizaban en el día de consagración de votos, ya que éstos representan el momento en donde las jóvenes abandonaban la vida mundana para prometerse en matrimonio místico con Cristo. Teniendo en cuenta que la sociedad en esa época se encontraba altamente jerarquizada y sacralizada, se indagarán aspectos relacionados con la valoración y simbolización que se hacía de la mujer, así como el papel fundamental que tenían los conventos femeninos y la idea de una vida ejemplar. Con el objetivo de comprender cuál fue el sentido de estos retratos y vislumbrar como estos aspectos sociales y culturales se corporizaban en el arte. Facultad de Bellas Artes |
description |
El presente trabajo tendrá como objeto de estudio los retratos de Monjas Coronadas pertenecientes al período Barroco en los siglos XVII y XVIII en Nueva España. Teniendo en cuenta la importancia y la valoración que se hacía en la época con respecto a la virtud de la mujer y el matrimonio, nos enfocaremos en estudiar los retratos que se realizaban en el día de consagración de votos, ya que éstos representan el momento en donde las jóvenes abandonaban la vida mundana para prometerse en matrimonio místico con Cristo. Teniendo en cuenta que la sociedad en esa época se encontraba altamente jerarquizada y sacralizada, se indagarán aspectos relacionados con la valoración y simbolización que se hacía de la mujer, así como el papel fundamental que tenían los conventos femeninos y la idea de una vida ejemplar. Con el objetivo de comprender cuál fue el sentido de estos retratos y vislumbrar como estos aspectos sociales y culturales se corporizaban en el arte. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66676 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66676 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1542-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/ciepaal/wp-content/uploads/2017/11/Navarro-Polcown%CC%83uk-Poligronos-Doglio-Kraselsky.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615968518569984 |
score |
13.070432 |