Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominios
- Autores
- Kadre, Ignacio Nadim El; Berón, Mario; Salgado, Carlos Humberto; Peralta, Mario; Henriques, Pedro Rangel; Pereira, María J.
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Comprensión de Programas es una disciplina de la Ingeniería de Software cuyo principal objetivo es elaborar métodos, técnicas y herramientas que ayuden al programador a entender programas. Uno de los principales desafíos en esta disciplina consiste en relacionar dos dominios muy importantes como lo son: el dominio del problema y el dominio del programa. El primero hace referencia a la salida del sistema el segundo está relacionado con las componentes del programa utilizadas para producir esa salida. La construcción de estrategias de interrelación de dominios implica el análisis y elaboración de técnicas de extracción de la información desde los sistemas. Dichas técnicas se clasifican de acuerdo a la clase de información que se extrae, en dinámicas y estáticas. Las primeras extraen información de tiempo de ejecución. Las segundas analizan el código fuente del sistema y muestran información relacionada con variables, constantes, etc. El objetivo de la l nea de investigación es desarrollar estrategias de extracción de información estática innovadoras que posibiliten: i) Navegar el código y ii) Ayuden a interconectar el dominio del problema con el dominio del programa.
Eje: Ingeniería de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Comprensión de programas
SOFTWARE ENGINEERING
Modelos
Ontologías
Mapeo conceptual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20115
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_29eaf6bc5e02c94607b0bcda1d145deb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20115 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominiosKadre, Ignacio Nadim ElBerón, MarioSalgado, Carlos HumbertoPeralta, MarioHenriques, Pedro RangelPereira, María J.Ciencias InformáticasComprensión de programasSOFTWARE ENGINEERINGModelosOntologíasMapeo conceptualLa Comprensión de Programas es una disciplina de la Ingeniería de Software cuyo principal objetivo es elaborar métodos, técnicas y herramientas que ayuden al programador a entender programas. Uno de los principales desafíos en esta disciplina consiste en relacionar dos dominios muy importantes como lo son: el dominio del problema y el dominio del programa. El primero hace referencia a la salida del sistema el segundo está relacionado con las componentes del programa utilizadas para producir esa salida. La construcción de estrategias de interrelación de dominios implica el análisis y elaboración de técnicas de extracción de la información desde los sistemas. Dichas técnicas se clasifican de acuerdo a la clase de información que se extrae, en dinámicas y estáticas. Las primeras extraen información de tiempo de ejecución. Las segundas analizan el código fuente del sistema y muestran información relacionada con variables, constantes, etc. El objetivo de la l nea de investigación es desarrollar estrategias de extracción de información estática innovadoras que posibiliten: i) Navegar el código y ii) Ayuden a interconectar el dominio del problema con el dominio del programa.Eje: Ingeniería de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf533-537http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20115spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:00.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominios |
title |
Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominios |
spellingShingle |
Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominios Kadre, Ignacio Nadim El Ciencias Informáticas Comprensión de programas SOFTWARE ENGINEERING Modelos Ontologías Mapeo conceptual |
title_short |
Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominios |
title_full |
Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominios |
title_fullStr |
Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominios |
title_full_unstemmed |
Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominios |
title_sort |
Construcción de representaciones del dominio del programa para facilitar la interconexión de dominios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kadre, Ignacio Nadim El Berón, Mario Salgado, Carlos Humberto Peralta, Mario Henriques, Pedro Rangel Pereira, María J. |
author |
Kadre, Ignacio Nadim El |
author_facet |
Kadre, Ignacio Nadim El Berón, Mario Salgado, Carlos Humberto Peralta, Mario Henriques, Pedro Rangel Pereira, María J. |
author_role |
author |
author2 |
Berón, Mario Salgado, Carlos Humberto Peralta, Mario Henriques, Pedro Rangel Pereira, María J. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Comprensión de programas SOFTWARE ENGINEERING Modelos Ontologías Mapeo conceptual |
topic |
Ciencias Informáticas Comprensión de programas SOFTWARE ENGINEERING Modelos Ontologías Mapeo conceptual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Comprensión de Programas es una disciplina de la Ingeniería de Software cuyo principal objetivo es elaborar métodos, técnicas y herramientas que ayuden al programador a entender programas. Uno de los principales desafíos en esta disciplina consiste en relacionar dos dominios muy importantes como lo son: el dominio del problema y el dominio del programa. El primero hace referencia a la salida del sistema el segundo está relacionado con las componentes del programa utilizadas para producir esa salida. La construcción de estrategias de interrelación de dominios implica el análisis y elaboración de técnicas de extracción de la información desde los sistemas. Dichas técnicas se clasifican de acuerdo a la clase de información que se extrae, en dinámicas y estáticas. Las primeras extraen información de tiempo de ejecución. Las segundas analizan el código fuente del sistema y muestran información relacionada con variables, constantes, etc. El objetivo de la l nea de investigación es desarrollar estrategias de extracción de información estática innovadoras que posibiliten: i) Navegar el código y ii) Ayuden a interconectar el dominio del problema con el dominio del programa. Eje: Ingeniería de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Comprensión de Programas es una disciplina de la Ingeniería de Software cuyo principal objetivo es elaborar métodos, técnicas y herramientas que ayuden al programador a entender programas. Uno de los principales desafíos en esta disciplina consiste en relacionar dos dominios muy importantes como lo son: el dominio del problema y el dominio del programa. El primero hace referencia a la salida del sistema el segundo está relacionado con las componentes del programa utilizadas para producir esa salida. La construcción de estrategias de interrelación de dominios implica el análisis y elaboración de técnicas de extracción de la información desde los sistemas. Dichas técnicas se clasifican de acuerdo a la clase de información que se extrae, en dinámicas y estáticas. Las primeras extraen información de tiempo de ejecución. Las segundas analizan el código fuente del sistema y muestran información relacionada con variables, constantes, etc. El objetivo de la l nea de investigación es desarrollar estrategias de extracción de información estática innovadoras que posibiliten: i) Navegar el código y ii) Ayuden a interconectar el dominio del problema con el dominio del programa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20115 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 533-537 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260105693757440 |
score |
13.13397 |