Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens Santschi

Autores
Bruch, Carlos
Año de publicación
1932
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 9 de julio de 1916 recogí, por primera vez, algunos ejemplares, de hembras aladas de esta interesante hormiga. Las encontré asociadas en una colonia pequeña de Pheidole nitidula st. Strobeli Sants., en la base de un poste carcomido del alambrado, a los costados del terraplén del ferrocarril, detrás del bosque de La Plata. Por mero olvido, dichos ejemplares quedaron en mi colección sin haberlos determinado. A fines de enero de 1922, coleccionando por los alrededores de Alta Gracia (Córdoba), volví a encontrar debajo de una piedra a la mencionada variedad de Pheidole y, con ella, otra vez la misma hormiga parásita. También en esta ocasión recogí solamente individuos femeninos de esta última, seguramente por no haber examinado muy prolijamente esta colonia y por desconocer entonces los hábitos de los machos para advertirlos. Enviadas esta vez con las demás cosechas para su determinación, a mi apreciado colega el doctor Félix Santschi, éste en carta de fecha 18 de junio (1922) me comunicó la dedicación del nuevo género con estas palabras: «Quand j'ai vu Bruchomyrma, j'ai dansé de plaisir dans mon laboratoire! Je serais tres heureux d'étudier vos petites espéces parasites». La descripción de la hormiga en cuestión se publicó en los Anales de la Sociedad Científica Argentina, volumen XCIV, 1922, y cerciorado luego de la importancia de esta parásita, quedé con vivos deseos de hallarla de nuevo, para estudiarla con la atención que merece.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Naturales
entomology
formicides
ants
Entomología
formícidos
hormigas
Bruchomyrma acutidens Santschi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155081

id SEDICI_29dd9caa2b7346b3638c6c51a763a426
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155081
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens SantschiBruch, CarlosCiencias NaturalesentomologyformicidesantsEntomologíaformícidoshormigasBruchomyrma acutidens SantschiEl 9 de julio de 1916 recogí, por primera vez, algunos ejemplares, de hembras aladas de esta interesante hormiga. Las encontré asociadas en una colonia pequeña de Pheidole nitidula st. Strobeli Sants., en la base de un poste carcomido del alambrado, a los costados del terraplén del ferrocarril, detrás del bosque de La Plata. Por mero olvido, dichos ejemplares quedaron en mi colección sin haberlos determinado. A fines de enero de 1922, coleccionando por los alrededores de Alta Gracia (Córdoba), volví a encontrar debajo de una piedra a la mencionada variedad de Pheidole y, con ella, otra vez la misma hormiga parásita. También en esta ocasión recogí solamente individuos femeninos de esta última, seguramente por no haber examinado muy prolijamente esta colonia y por desconocer entonces los hábitos de los machos para advertirlos. Enviadas esta vez con las demás cosechas para su determinación, a mi apreciado colega el doctor Félix Santschi, éste en carta de fecha 18 de junio (1922) me comunicó la dedicación del nuevo género con estas palabras: «Quand j'ai vu Bruchomyrma, j'ai dansé de plaisir dans mon laboratoire! Je serais tres heureux d'étudier vos petites espéces parasites». La descripción de la hormiga en cuestión se publicó en los Anales de la Sociedad Científica Argentina, volumen XCIV, 1922, y cerciorado luego de la importancia de esta parásita, quedé con vivos deseos de hallarla de nuevo, para estudiarla con la atención que merece.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1932info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf31-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155081spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1438info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.769SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens Santschi
title Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens Santschi
spellingShingle Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens Santschi
Bruch, Carlos
Ciencias Naturales
entomology
formicides
ants
Entomología
formícidos
hormigas
Bruchomyrma acutidens Santschi
title_short Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens Santschi
title_full Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens Santschi
title_fullStr Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens Santschi
title_full_unstemmed Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens Santschi
title_sort Notas biológicas y sistemáticas acerca de Bruchomyrma acutidens Santschi
dc.creator.none.fl_str_mv Bruch, Carlos
author Bruch, Carlos
author_facet Bruch, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
entomology
formicides
ants
Entomología
formícidos
hormigas
Bruchomyrma acutidens Santschi
topic Ciencias Naturales
entomology
formicides
ants
Entomología
formícidos
hormigas
Bruchomyrma acutidens Santschi
dc.description.none.fl_txt_mv El 9 de julio de 1916 recogí, por primera vez, algunos ejemplares, de hembras aladas de esta interesante hormiga. Las encontré asociadas en una colonia pequeña de Pheidole nitidula st. Strobeli Sants., en la base de un poste carcomido del alambrado, a los costados del terraplén del ferrocarril, detrás del bosque de La Plata. Por mero olvido, dichos ejemplares quedaron en mi colección sin haberlos determinado. A fines de enero de 1922, coleccionando por los alrededores de Alta Gracia (Córdoba), volví a encontrar debajo de una piedra a la mencionada variedad de Pheidole y, con ella, otra vez la misma hormiga parásita. También en esta ocasión recogí solamente individuos femeninos de esta última, seguramente por no haber examinado muy prolijamente esta colonia y por desconocer entonces los hábitos de los machos para advertirlos. Enviadas esta vez con las demás cosechas para su determinación, a mi apreciado colega el doctor Félix Santschi, éste en carta de fecha 18 de junio (1922) me comunicó la dedicación del nuevo género con estas palabras: «Quand j'ai vu Bruchomyrma, j'ai dansé de plaisir dans mon laboratoire! Je serais tres heureux d'étudier vos petites espéces parasites». La descripción de la hormiga en cuestión se publicó en los Anales de la Sociedad Científica Argentina, volumen XCIV, 1922, y cerciorado luego de la importancia de esta parásita, quedé con vivos deseos de hallarla de nuevo, para estudiarla con la atención que merece.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El 9 de julio de 1916 recogí, por primera vez, algunos ejemplares, de hembras aladas de esta interesante hormiga. Las encontré asociadas en una colonia pequeña de Pheidole nitidula st. Strobeli Sants., en la base de un poste carcomido del alambrado, a los costados del terraplén del ferrocarril, detrás del bosque de La Plata. Por mero olvido, dichos ejemplares quedaron en mi colección sin haberlos determinado. A fines de enero de 1922, coleccionando por los alrededores de Alta Gracia (Córdoba), volví a encontrar debajo de una piedra a la mencionada variedad de Pheidole y, con ella, otra vez la misma hormiga parásita. También en esta ocasión recogí solamente individuos femeninos de esta última, seguramente por no haber examinado muy prolijamente esta colonia y por desconocer entonces los hábitos de los machos para advertirlos. Enviadas esta vez con las demás cosechas para su determinación, a mi apreciado colega el doctor Félix Santschi, éste en carta de fecha 18 de junio (1922) me comunicó la dedicación del nuevo género con estas palabras: «Quand j'ai vu Bruchomyrma, j'ai dansé de plaisir dans mon laboratoire! Je serais tres heureux d'étudier vos petites espéces parasites». La descripción de la hormiga en cuestión se publicó en los Anales de la Sociedad Científica Argentina, volumen XCIV, 1922, y cerciorado luego de la importancia de esta parásita, quedé con vivos deseos de hallarla de nuevo, para estudiarla con la atención que merece.
publishDate 1932
dc.date.none.fl_str_mv 1932
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155081
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1438
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
31-55
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260625546280960
score 13.13397