El miedo como objeto de estudio criminológico
- Autores
- Gutiérrez, Mariano Hernán; Aguirre, Orlando Francisco
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las cuestiones principales que se puede avizorar emplazándose en la agenda de los estudios sociales relacionados con la criminalización (que podríamos englobar como fuentes de la postura criminológica crítica) es el miedo. De manera que en el presente trabajo, partiendo de la pregunta acerca de la existencia de un nuevo miedo en el sujeto actual, tal como suponen las últimas teorías sociológicas, intentaremos analizar la construcción social del miedo en relación a la inseguridad que se hace actualmente, para lo cual haremos un breve recorrido histórico con el objeto de conocer la manera en que este ha sido tratado a la luz de los distintos procesos sociales y políticos vividos por nuestro país en los últimos años.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Miedo
Inseguridad subjetiva
Estado de Bienestar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106315
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_29b18ca776f94fe382a3edb994d45930 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106315 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El miedo como objeto de estudio criminológicoGutiérrez, Mariano HernánAguirre, Orlando FranciscoSociologíaMiedoInseguridad subjetivaEstado de BienestarUna de las cuestiones principales que se puede avizorar emplazándose en la agenda de los estudios sociales relacionados con la criminalización (que podríamos englobar como fuentes de la postura criminológica crítica) es el miedo. De manera que en el presente trabajo, partiendo de la pregunta acerca de la existencia de un nuevo miedo en el sujeto actual, tal como suponen las últimas teorías sociológicas, intentaremos analizar la construcción social del miedo en relación a la inseguridad que se hace actualmente, para lo cual haremos un breve recorrido histórico con el objeto de conocer la manera en que este ha sido tratado a la luz de los distintos procesos sociales y políticos vividos por nuestro país en los últimos años.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106315<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6610/ev.6610.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:15:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:15:27.395SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El miedo como objeto de estudio criminológico |
title |
El miedo como objeto de estudio criminológico |
spellingShingle |
El miedo como objeto de estudio criminológico Gutiérrez, Mariano Hernán Sociología Miedo Inseguridad subjetiva Estado de Bienestar |
title_short |
El miedo como objeto de estudio criminológico |
title_full |
El miedo como objeto de estudio criminológico |
title_fullStr |
El miedo como objeto de estudio criminológico |
title_full_unstemmed |
El miedo como objeto de estudio criminológico |
title_sort |
El miedo como objeto de estudio criminológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, Mariano Hernán Aguirre, Orlando Francisco |
author |
Gutiérrez, Mariano Hernán |
author_facet |
Gutiérrez, Mariano Hernán Aguirre, Orlando Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre, Orlando Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Miedo Inseguridad subjetiva Estado de Bienestar |
topic |
Sociología Miedo Inseguridad subjetiva Estado de Bienestar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las cuestiones principales que se puede avizorar emplazándose en la agenda de los estudios sociales relacionados con la criminalización (que podríamos englobar como fuentes de la postura criminológica crítica) es el miedo. De manera que en el presente trabajo, partiendo de la pregunta acerca de la existencia de un nuevo miedo en el sujeto actual, tal como suponen las últimas teorías sociológicas, intentaremos analizar la construcción social del miedo en relación a la inseguridad que se hace actualmente, para lo cual haremos un breve recorrido histórico con el objeto de conocer la manera en que este ha sido tratado a la luz de los distintos procesos sociales y políticos vividos por nuestro país en los últimos años. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Una de las cuestiones principales que se puede avizorar emplazándose en la agenda de los estudios sociales relacionados con la criminalización (que podríamos englobar como fuentes de la postura criminológica crítica) es el miedo. De manera que en el presente trabajo, partiendo de la pregunta acerca de la existencia de un nuevo miedo en el sujeto actual, tal como suponen las últimas teorías sociológicas, intentaremos analizar la construcción social del miedo en relación a la inseguridad que se hace actualmente, para lo cual haremos un breve recorrido histórico con el objeto de conocer la manera en que este ha sido tratado a la luz de los distintos procesos sociales y políticos vividos por nuestro país en los últimos años. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106315 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6610/ev.6610.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064212214808576 |
score |
13.22299 |