Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus

Autores
Sager, Ricardo Luis
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nieto, Matías
Descripción
El estudio de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus surge de la necesidad de aportar soluciones a problemas de intoxicación de bovinos y ovinos que se producen anualmente en el sur de la Provincia de San Luis. La especie identificada como causante de estas intoxicaciones es A. distinens M. incluyéndose también en este estudio a A. bergii por compartir el área de distribución y por que ambas especies son muy similares. La búsqueda de compuestos tóxicos se realizó en base a la información bibliográfica consultada y que indica la presencia de ácido cian hídrico, saponinas y selenio. Paralelamente se incluyeron nitrocompuestos orgánicos alifáticos que han sido identificados en especies extranjeras de Astragalus. Los resultados obtenidos a través de técnicas cualitativas, cuantitativas, extractivas y espectrométricas indican sólo la presencia de Miserotoxina en ambas especies. Los ensayos del producto confirmaron la toxicidad de estos compuestos y la determinación de dosis indican 33,63 mg/kg de peso de 3-nitro-1-propanol como Dosis Tóxica 50 y 169,17 mg/kg de peso de 3-nitro-1-propanol como Dosis Letal 50.
The study on Astragalus distinens Macloskie and Astragalus bergii Hieronimus arises from the necessity of giving a solution to the problems of poisoning in bovine and ovine that are produced yearly in the southern part of the San Luis Province. The species that was identified as the cause of these problems is A. distihens, but A. bergii has been included because both species share the same distribution area and also because both of them are quite similar. The search for its toxic compounds was done on the basis of the information reviewed, that they havehydrocianic acid, saponins and selenium. Also aliphatic nitrocompounds, that were identified in various Astragalus species from abroad, were included.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
bovinos
ovinos
intoxicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1526

id SEDICI_298c761b154a236e98cc400f8b688513
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1526
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii HieronimusChemical toxicological study of Astragalus distinens Macloskie and Astragalus bergii HieronimusSager, Ricardo LuisCiencias VeterinariasbovinosovinosintoxicaciónEl estudio de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus surge de la necesidad de aportar soluciones a problemas de intoxicación de bovinos y ovinos que se producen anualmente en el sur de la Provincia de San Luis. La especie identificada como causante de estas intoxicaciones es A. distinens M. incluyéndose también en este estudio a A. bergii por compartir el área de distribución y por que ambas especies son muy similares. La búsqueda de compuestos tóxicos se realizó en base a la información bibliográfica consultada y que indica la presencia de ácido cian hídrico, saponinas y selenio. Paralelamente se incluyeron nitrocompuestos orgánicos alifáticos que han sido identificados en especies extranjeras de Astragalus. Los resultados obtenidos a través de técnicas cualitativas, cuantitativas, extractivas y espectrométricas indican sólo la presencia de Miserotoxina en ambas especies. Los ensayos del producto confirmaron la toxicidad de estos compuestos y la determinación de dosis indican 33,63 mg/kg de peso de 3-nitro-1-propanol como Dosis Tóxica 50 y 169,17 mg/kg de peso de 3-nitro-1-propanol como Dosis Letal 50.The study on Astragalus distinens Macloskie and Astragalus bergii Hieronimus arises from the necessity of giving a solution to the problems of poisoning in bovine and ovine that are produced yearly in the southern part of the San Luis Province. The species that was identified as the cause of these problems is A. distihens, but A. bergii has been included because both species share the same distribution area and also because both of them are quite similar. The search for its toxic compounds was done on the basis of the information reviewed, that they havehydrocianic acid, saponins and selenium. Also aliphatic nitrocompounds, that were identified in various Astragalus species from abroad, were included.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasNieto, Matías1985info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1526spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:28.464SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus
Chemical toxicological study of Astragalus distinens Macloskie and Astragalus bergii Hieronimus
title Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus
spellingShingle Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus
Sager, Ricardo Luis
Ciencias Veterinarias
bovinos
ovinos
intoxicación
title_short Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus
title_full Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus
title_fullStr Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus
title_full_unstemmed Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus
title_sort Estudio químico-toxicológico de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus
dc.creator.none.fl_str_mv Sager, Ricardo Luis
author Sager, Ricardo Luis
author_facet Sager, Ricardo Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nieto, Matías
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
bovinos
ovinos
intoxicación
topic Ciencias Veterinarias
bovinos
ovinos
intoxicación
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus surge de la necesidad de aportar soluciones a problemas de intoxicación de bovinos y ovinos que se producen anualmente en el sur de la Provincia de San Luis. La especie identificada como causante de estas intoxicaciones es A. distinens M. incluyéndose también en este estudio a A. bergii por compartir el área de distribución y por que ambas especies son muy similares. La búsqueda de compuestos tóxicos se realizó en base a la información bibliográfica consultada y que indica la presencia de ácido cian hídrico, saponinas y selenio. Paralelamente se incluyeron nitrocompuestos orgánicos alifáticos que han sido identificados en especies extranjeras de Astragalus. Los resultados obtenidos a través de técnicas cualitativas, cuantitativas, extractivas y espectrométricas indican sólo la presencia de Miserotoxina en ambas especies. Los ensayos del producto confirmaron la toxicidad de estos compuestos y la determinación de dosis indican 33,63 mg/kg de peso de 3-nitro-1-propanol como Dosis Tóxica 50 y 169,17 mg/kg de peso de 3-nitro-1-propanol como Dosis Letal 50.
The study on Astragalus distinens Macloskie and Astragalus bergii Hieronimus arises from the necessity of giving a solution to the problems of poisoning in bovine and ovine that are produced yearly in the southern part of the San Luis Province. The species that was identified as the cause of these problems is A. distihens, but A. bergii has been included because both species share the same distribution area and also because both of them are quite similar. The search for its toxic compounds was done on the basis of the information reviewed, that they havehydrocianic acid, saponins and selenium. Also aliphatic nitrocompounds, that were identified in various Astragalus species from abroad, were included.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El estudio de Astragalus distinens Macloskie y Astragalus bergii Hieronimus surge de la necesidad de aportar soluciones a problemas de intoxicación de bovinos y ovinos que se producen anualmente en el sur de la Provincia de San Luis. La especie identificada como causante de estas intoxicaciones es A. distinens M. incluyéndose también en este estudio a A. bergii por compartir el área de distribución y por que ambas especies son muy similares. La búsqueda de compuestos tóxicos se realizó en base a la información bibliográfica consultada y que indica la presencia de ácido cian hídrico, saponinas y selenio. Paralelamente se incluyeron nitrocompuestos orgánicos alifáticos que han sido identificados en especies extranjeras de Astragalus. Los resultados obtenidos a través de técnicas cualitativas, cuantitativas, extractivas y espectrométricas indican sólo la presencia de Miserotoxina en ambas especies. Los ensayos del producto confirmaron la toxicidad de estos compuestos y la determinación de dosis indican 33,63 mg/kg de peso de 3-nitro-1-propanol como Dosis Tóxica 50 y 169,17 mg/kg de peso de 3-nitro-1-propanol como Dosis Letal 50.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1526
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615737790955520
score 13.070432