Una introducción a la obra de Jürgen Habermas

Autores
Camou, Antonio Adolfo Marcial; Camou, Antonio Adolfo Marcial
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente capítulo comenzamos abordando algunas fuentes básicas del pensamiento de Habermas, tratando de mostrar la emergencia de su programa intelectual en diálogo con la filosofía alemana (de Kant a Hegel), con la tradición sociológica clásica (con particular referencia al linaje marxiano y weberiano de la teoría crítica), y con diversos registros de la reflexión contemporánea sobre el lenguaje. Luego pasamos rápidamente revista a algunas etapas del pensamiento de Habermas, a efectos de comprender mejor el trayecto hacia las dos obras sobre las que centraremos nuestra atención, y que juzgamos de capital importancia para un análisis del presente. Esas dos obras, que abordamos en el capítulo siguiente, son "Problemas de Legitimación en el Capitalismo tardío", publicada en 1973, y sobre todo, la "Teoría de la Acción Comunicativa", publicada en 2 tomos en 1981. Consideramos que estas dos producciones son el fundamento sobre el que se asienta el pensamiento maduro de Habermas, que luego continúa con otras publicaciones, tales como "El discurso filosófico de la modernidad" (1985), "Pensamiento postmetafísico" (1988) o "Facticidad y validez" (1992).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Jürgen Habermas
Filosofía alemana
Tradición sociológica clásica
Lenguaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152642

id SEDICI_297fe9da74c4ebef1c6ea8eb2f263b41
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152642
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una introducción a la obra de Jürgen HabermasCamou, Antonio Adolfo MarcialCamou, Antonio Adolfo MarcialSociologíaJürgen HabermasFilosofía alemanaTradición sociológica clásicaLenguajeEn el presente capítulo comenzamos abordando algunas fuentes básicas del pensamiento de Habermas, tratando de mostrar la emergencia de su programa intelectual en diálogo con la filosofía alemana (de Kant a Hegel), con la tradición sociológica clásica (con particular referencia al linaje marxiano y weberiano de la teoría crítica), y con diversos registros de la reflexión contemporánea sobre el lenguaje. Luego pasamos rápidamente revista a algunas etapas del pensamiento de Habermas, a efectos de comprender mejor el trayecto hacia las dos obras sobre las que centraremos nuestra atención, y que juzgamos de capital importancia para un análisis del presente. Esas dos obras, que abordamos en el capítulo siguiente, son "Problemas de Legitimación en el Capitalismo tardío", publicada en 1973, y sobre todo, la "Teoría de la Acción Comunicativa", publicada en 2 tomos en 1981. Consideramos que estas dos producciones son el fundamento sobre el que se asienta el pensamiento maduro de Habermas, que luego continúa con otras publicaciones, tales como "El discurso filosófico de la modernidad" (1985), "Pensamiento postmetafísico" (1988) o "Facticidad y validez" (1992).Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf793-825http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152642spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152642Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:34.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
spellingShingle Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
Camou, Antonio Adolfo Marcial
Sociología
Jürgen Habermas
Filosofía alemana
Tradición sociológica clásica
Lenguaje
title_short Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title_full Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title_fullStr Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title_full_unstemmed Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
title_sort Una introducción a la obra de Jürgen Habermas
dc.creator.none.fl_str_mv Camou, Antonio Adolfo Marcial
Camou, Antonio Adolfo Marcial
author Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_facet Camou, Antonio Adolfo Marcial
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Jürgen Habermas
Filosofía alemana
Tradición sociológica clásica
Lenguaje
topic Sociología
Jürgen Habermas
Filosofía alemana
Tradición sociológica clásica
Lenguaje
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente capítulo comenzamos abordando algunas fuentes básicas del pensamiento de Habermas, tratando de mostrar la emergencia de su programa intelectual en diálogo con la filosofía alemana (de Kant a Hegel), con la tradición sociológica clásica (con particular referencia al linaje marxiano y weberiano de la teoría crítica), y con diversos registros de la reflexión contemporánea sobre el lenguaje. Luego pasamos rápidamente revista a algunas etapas del pensamiento de Habermas, a efectos de comprender mejor el trayecto hacia las dos obras sobre las que centraremos nuestra atención, y que juzgamos de capital importancia para un análisis del presente. Esas dos obras, que abordamos en el capítulo siguiente, son "Problemas de Legitimación en el Capitalismo tardío", publicada en 1973, y sobre todo, la "Teoría de la Acción Comunicativa", publicada en 2 tomos en 1981. Consideramos que estas dos producciones son el fundamento sobre el que se asienta el pensamiento maduro de Habermas, que luego continúa con otras publicaciones, tales como "El discurso filosófico de la modernidad" (1985), "Pensamiento postmetafísico" (1988) o "Facticidad y validez" (1992).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente capítulo comenzamos abordando algunas fuentes básicas del pensamiento de Habermas, tratando de mostrar la emergencia de su programa intelectual en diálogo con la filosofía alemana (de Kant a Hegel), con la tradición sociológica clásica (con particular referencia al linaje marxiano y weberiano de la teoría crítica), y con diversos registros de la reflexión contemporánea sobre el lenguaje. Luego pasamos rápidamente revista a algunas etapas del pensamiento de Habermas, a efectos de comprender mejor el trayecto hacia las dos obras sobre las que centraremos nuestra atención, y que juzgamos de capital importancia para un análisis del presente. Esas dos obras, que abordamos en el capítulo siguiente, son "Problemas de Legitimación en el Capitalismo tardío", publicada en 1973, y sobre todo, la "Teoría de la Acción Comunicativa", publicada en 2 tomos en 1981. Consideramos que estas dos producciones son el fundamento sobre el que se asienta el pensamiento maduro de Habermas, que luego continúa con otras publicaciones, tales como "El discurso filosófico de la modernidad" (1985), "Pensamiento postmetafísico" (1988) o "Facticidad y validez" (1992).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152642
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152642
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2157-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152117
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
793-825
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260619300962304
score 13.13397