Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificados

Autores
Olazábal, Paula; Larsen, Diego Omar; Cortizo, María Susana; Alessandrini, José Luis
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con la necesidad de lograr mejores prestaciones en las mezclas asfálticas, como consecuencia de las mayores exigencias que nuestros caminos han experimentado, se han diseñado asfaltos modificados por la incorporación de polímeros, los cuales evidencian una mejora en sus propiedades. La constitución de un asfalto, actualmente basada en el modelo microestructural, es descripta como una distribución continua de moléculas de diversos tamaños y funcionalidades que difieren en su polaridad. Este modelo permite explicar el comportamiento reológico de los asfaltos como un fluido viscoelástico. Dicho comportamiento depende fuertemente de la temperatura. Se observa que a muy altas temperaturas el sistema se comporta como un fluido Newtoniano, y la relación viscosidad-temperatura puede expresarse mediante una ecuación tipo Arrhenius, con una energía de activación característica del sistema. A temperaturas intermedias – por encima de la temperatura de referencia 60 ºC - el comportamiento del sistema es mejor descripto por la expresión de Williams-Landel-Ferry (WLF). A temperaturas inferiores a 60 ºC se estima que el efecto de la temperatura sobre la viscosidad sigue nuevamente una ley de Arrhenius, con una energía de activación a determinar. La evaluación de la misma, a partir de medidas viscosimétricas realizadas por encima de la temperatura de referencia, dará información relevante respecto al comportamiento reológico del sistema a bajas temperaturas.
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería en Materiales
Asfalto
Polímero
Reología
Compatibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146475

id SEDICI_295e9df55e7d60cb41849c4293d085ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146475
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificadosOlazábal, PaulaLarsen, Diego OmarCortizo, María SusanaAlessandrini, José LuisIngeniería en MaterialesAsfaltoPolímeroReologíaCompatibilidadCon la necesidad de lograr mejores prestaciones en las mezclas asfálticas, como consecuencia de las mayores exigencias que nuestros caminos han experimentado, se han diseñado asfaltos modificados por la incorporación de polímeros, los cuales evidencian una mejora en sus propiedades. La constitución de un asfalto, actualmente basada en el modelo microestructural, es descripta como una distribución continua de moléculas de diversos tamaños y funcionalidades que difieren en su polaridad. Este modelo permite explicar el comportamiento reológico de los asfaltos como un fluido viscoelástico. Dicho comportamiento depende fuertemente de la temperatura. Se observa que a muy altas temperaturas el sistema se comporta como un fluido Newtoniano, y la relación viscosidad-temperatura puede expresarse mediante una ecuación tipo Arrhenius, con una energía de activación característica del sistema. A temperaturas intermedias – por encima de la temperatura de referencia 60 ºC - el comportamiento del sistema es mejor descripto por la expresión de Williams-Landel-Ferry (WLF). A temperaturas inferiores a 60 ºC se estima que el efecto de la temperatura sobre la viscosidad sigue nuevamente una ley de Arrhenius, con una energía de activación a determinar. La evaluación de la misma, a partir de medidas viscosimétricas realizadas por encima de la temperatura de referencia, dará información relevante respecto al comportamiento reológico del sistema a bajas temperaturas.Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Ingeniería2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146475spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146475Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:22.719SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificados
title Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificados
spellingShingle Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificados
Olazábal, Paula
Ingeniería en Materiales
Asfalto
Polímero
Reología
Compatibilidad
title_short Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificados
title_full Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificados
title_fullStr Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificados
title_full_unstemmed Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificados
title_sort Análisis del efecto térmico en la reología de asfaltos modificados
dc.creator.none.fl_str_mv Olazábal, Paula
Larsen, Diego Omar
Cortizo, María Susana
Alessandrini, José Luis
author Olazábal, Paula
author_facet Olazábal, Paula
Larsen, Diego Omar
Cortizo, María Susana
Alessandrini, José Luis
author_role author
author2 Larsen, Diego Omar
Cortizo, María Susana
Alessandrini, José Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería en Materiales
Asfalto
Polímero
Reología
Compatibilidad
topic Ingeniería en Materiales
Asfalto
Polímero
Reología
Compatibilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Con la necesidad de lograr mejores prestaciones en las mezclas asfálticas, como consecuencia de las mayores exigencias que nuestros caminos han experimentado, se han diseñado asfaltos modificados por la incorporación de polímeros, los cuales evidencian una mejora en sus propiedades. La constitución de un asfalto, actualmente basada en el modelo microestructural, es descripta como una distribución continua de moléculas de diversos tamaños y funcionalidades que difieren en su polaridad. Este modelo permite explicar el comportamiento reológico de los asfaltos como un fluido viscoelástico. Dicho comportamiento depende fuertemente de la temperatura. Se observa que a muy altas temperaturas el sistema se comporta como un fluido Newtoniano, y la relación viscosidad-temperatura puede expresarse mediante una ecuación tipo Arrhenius, con una energía de activación característica del sistema. A temperaturas intermedias – por encima de la temperatura de referencia 60 ºC - el comportamiento del sistema es mejor descripto por la expresión de Williams-Landel-Ferry (WLF). A temperaturas inferiores a 60 ºC se estima que el efecto de la temperatura sobre la viscosidad sigue nuevamente una ley de Arrhenius, con una energía de activación a determinar. La evaluación de la misma, a partir de medidas viscosimétricas realizadas por encima de la temperatura de referencia, dará información relevante respecto al comportamiento reológico del sistema a bajas temperaturas.
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ingeniería
description Con la necesidad de lograr mejores prestaciones en las mezclas asfálticas, como consecuencia de las mayores exigencias que nuestros caminos han experimentado, se han diseñado asfaltos modificados por la incorporación de polímeros, los cuales evidencian una mejora en sus propiedades. La constitución de un asfalto, actualmente basada en el modelo microestructural, es descripta como una distribución continua de moléculas de diversos tamaños y funcionalidades que difieren en su polaridad. Este modelo permite explicar el comportamiento reológico de los asfaltos como un fluido viscoelástico. Dicho comportamiento depende fuertemente de la temperatura. Se observa que a muy altas temperaturas el sistema se comporta como un fluido Newtoniano, y la relación viscosidad-temperatura puede expresarse mediante una ecuación tipo Arrhenius, con una energía de activación característica del sistema. A temperaturas intermedias – por encima de la temperatura de referencia 60 ºC - el comportamiento del sistema es mejor descripto por la expresión de Williams-Landel-Ferry (WLF). A temperaturas inferiores a 60 ºC se estima que el efecto de la temperatura sobre la viscosidad sigue nuevamente una ley de Arrhenius, con una energía de activación a determinar. La evaluación de la misma, a partir de medidas viscosimétricas realizadas por encima de la temperatura de referencia, dará información relevante respecto al comportamiento reológico del sistema a bajas temperaturas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146475
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616250943078400
score 13.070432