Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra Iraola
- Autores
- Manfrino, Romina Guadalupe; Padín, Susana Beatriz; Glenza, Fernando Germán; López Lastra, Claudia Cristina; Morelli, Gabriela Andrea
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se presenta el resultado de prácticas extensionistas orientadas a lograr la implementación de estrategias sustentables para el manejo de insectos en cultivos hortícolas del Parque Pereyra Iraola. La propuesta representa un encuentro de saberes y experiencias de los extensionistas, los productores y las escuelas secundarias de la comunidad para la puesta en marcha de una estrategia que se denomina Control Biológico Conservativo. El objetivo es favorecer la conservación de plantas de crecimiento espontáneo (yuyos) que bordean los cultivos y que brindan refugio, alimentación y sitios de hibernación a los enemigos naturales de las plagas beneficiando así su actividad y contribuyendo al proceso de regulación de plagas. Entre los resultados, hemos logrado cuantificar e identificar la vegetación aledaña y determinar el rol que los “yuyos” cumplen en los ecosistemas. Mediante encuestas realizadas a los productores detectamos la necesidad de abordar estrategias de control de insectos alternativas al control químico y por otro lado logramos involucrarnos con las instituciones educativas de la comunidad intercambiando experiencias y haciendo partícipes de los encuentros a la comunidad educativa. Como perspectivas futuras aspiramos a continuar fortaleciendo el territorio y extender estos estudios a otras quintas acompañándolos en el proceso de transición agroecológica.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Ciencias Agrarias
Extensión universitaria
Estrategias sustentables
Manejo de insectos
Cultivos hortícolas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126821
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_295063460fd7c6f34f3a21fe05694b04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126821 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra IraolaManfrino, Romina GuadalupePadín, Susana BeatrizGlenza, Fernando GermánLópez Lastra, Claudia CristinaMorelli, Gabriela AndreaCiencias AgrariasExtensión universitariaEstrategias sustentablesManejo de insectosCultivos hortícolasEn el presente trabajo se presenta el resultado de prácticas extensionistas orientadas a lograr la implementación de estrategias sustentables para el manejo de insectos en cultivos hortícolas del Parque Pereyra Iraola. La propuesta representa un encuentro de saberes y experiencias de los extensionistas, los productores y las escuelas secundarias de la comunidad para la puesta en marcha de una estrategia que se denomina Control Biológico Conservativo. El objetivo es favorecer la conservación de plantas de crecimiento espontáneo (yuyos) que bordean los cultivos y que brindan refugio, alimentación y sitios de hibernación a los enemigos naturales de las plagas beneficiando así su actividad y contribuyendo al proceso de regulación de plagas. Entre los resultados, hemos logrado cuantificar e identificar la vegetación aledaña y determinar el rol que los “yuyos” cumplen en los ecosistemas. Mediante encuestas realizadas a los productores detectamos la necesidad de abordar estrategias de control de insectos alternativas al control químico y por otro lado logramos involucrarnos con las instituciones educativas de la comunidad intercambiando experiencias y haciendo partícipes de los encuentros a la comunidad educativa. Como perspectivas futuras aspiramos a continuar fortaleciendo el territorio y extender estos estudios a otras quintas acompañándolos en el proceso de transición agroecológica.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCentro de Estudios Parasitológicos y de VectoresFacultad de Periodismo y Comunicación Social2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126821spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126821Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:37.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra Iraola |
title |
Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra Iraola |
spellingShingle |
Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra Iraola Manfrino, Romina Guadalupe Ciencias Agrarias Extensión universitaria Estrategias sustentables Manejo de insectos Cultivos hortícolas |
title_short |
Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra Iraola |
title_full |
Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra Iraola |
title_fullStr |
Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra Iraola |
title_full_unstemmed |
Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra Iraola |
title_sort |
Extensionistas en acción: implementación de prácticas sustentables en el manejo de insectos en ecosistemas hortícolas del Parque Pereyra Iraola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manfrino, Romina Guadalupe Padín, Susana Beatriz Glenza, Fernando Germán López Lastra, Claudia Cristina Morelli, Gabriela Andrea |
author |
Manfrino, Romina Guadalupe |
author_facet |
Manfrino, Romina Guadalupe Padín, Susana Beatriz Glenza, Fernando Germán López Lastra, Claudia Cristina Morelli, Gabriela Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Padín, Susana Beatriz Glenza, Fernando Germán López Lastra, Claudia Cristina Morelli, Gabriela Andrea |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Extensión universitaria Estrategias sustentables Manejo de insectos Cultivos hortícolas |
topic |
Ciencias Agrarias Extensión universitaria Estrategias sustentables Manejo de insectos Cultivos hortícolas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se presenta el resultado de prácticas extensionistas orientadas a lograr la implementación de estrategias sustentables para el manejo de insectos en cultivos hortícolas del Parque Pereyra Iraola. La propuesta representa un encuentro de saberes y experiencias de los extensionistas, los productores y las escuelas secundarias de la comunidad para la puesta en marcha de una estrategia que se denomina Control Biológico Conservativo. El objetivo es favorecer la conservación de plantas de crecimiento espontáneo (yuyos) que bordean los cultivos y que brindan refugio, alimentación y sitios de hibernación a los enemigos naturales de las plagas beneficiando así su actividad y contribuyendo al proceso de regulación de plagas. Entre los resultados, hemos logrado cuantificar e identificar la vegetación aledaña y determinar el rol que los “yuyos” cumplen en los ecosistemas. Mediante encuestas realizadas a los productores detectamos la necesidad de abordar estrategias de control de insectos alternativas al control químico y por otro lado logramos involucrarnos con las instituciones educativas de la comunidad intercambiando experiencias y haciendo partícipes de los encuentros a la comunidad educativa. Como perspectivas futuras aspiramos a continuar fortaleciendo el territorio y extender estos estudios a otras quintas acompañándolos en el proceso de transición agroecológica. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el presente trabajo se presenta el resultado de prácticas extensionistas orientadas a lograr la implementación de estrategias sustentables para el manejo de insectos en cultivos hortícolas del Parque Pereyra Iraola. La propuesta representa un encuentro de saberes y experiencias de los extensionistas, los productores y las escuelas secundarias de la comunidad para la puesta en marcha de una estrategia que se denomina Control Biológico Conservativo. El objetivo es favorecer la conservación de plantas de crecimiento espontáneo (yuyos) que bordean los cultivos y que brindan refugio, alimentación y sitios de hibernación a los enemigos naturales de las plagas beneficiando así su actividad y contribuyendo al proceso de regulación de plagas. Entre los resultados, hemos logrado cuantificar e identificar la vegetación aledaña y determinar el rol que los “yuyos” cumplen en los ecosistemas. Mediante encuestas realizadas a los productores detectamos la necesidad de abordar estrategias de control de insectos alternativas al control químico y por otro lado logramos involucrarnos con las instituciones educativas de la comunidad intercambiando experiencias y haciendo partícipes de los encuentros a la comunidad educativa. Como perspectivas futuras aspiramos a continuar fortaleciendo el territorio y extender estos estudios a otras quintas acompañándolos en el proceso de transición agroecológica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126821 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126821 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616186034126848 |
score |
13.070432 |