Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron
- Autores
- Parodi, Lorenzo Raimundo
- Año de publicación
- 1940
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género Agropyron comprende unas 65 especies distribuídas en las zonas templadas de ambos hemisferios; de ellas unas 15 corresponden a la América del Sur. Es un género emparentado con los trigos, habiendo sido considerado a menudo como representante salvaje de ellos. La hibridación entre especies de ambos géneros ha sido realizada por varios investigadores con resultados interesantes; siendo presumible que nuevos ensayos con otras especies puedan aportar más novedades de interés teórico o de valor práctico.Tal circunstancia y el deseo de contribuir al mejor conocimiento denuestra Flora, justificarán la publicación de este estudio en el que he tratado de poner en claro el valor de las especies y variedades, y el área que ocupan en los países más australes de la América del Sur.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Botánica
Gramíneas
Flora
Agropyron
América del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127551
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_294c98e4d24af5125ee74540f295bb31 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127551 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género AgropyronParodi, Lorenzo RaimundoBotánicaGramíneasFloraAgropyronAmérica del SurEl género Agropyron comprende unas 65 especies distribuídas en las zonas templadas de ambos hemisferios; de ellas unas 15 corresponden a la América del Sur. Es un género emparentado con los trigos, habiendo sido considerado a menudo como representante salvaje de ellos. La hibridación entre especies de ambos géneros ha sido realizada por varios investigadores con resultados interesantes; siendo presumible que nuevos ensayos con otras especies puedan aportar más novedades de interés teórico o de valor práctico.Tal circunstancia y el deseo de contribuir al mejor conocimiento denuestra Flora, justificarán la publicación de este estudio en el que he tratado de poner en claro el valor de las especies y variedades, y el área que ocupan en los países más australes de la América del Sur.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1940info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-63http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127551spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1590info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:11:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127551Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:11:46.507SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron |
| title |
Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron |
| spellingShingle |
Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron Parodi, Lorenzo Raimundo Botánica Gramíneas Flora Agropyron América del Sur |
| title_short |
Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron |
| title_full |
Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron |
| title_fullStr |
Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron |
| title_full_unstemmed |
Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron |
| title_sort |
Estudio crítico de las gramíneas austral-americanas del género Agropyron |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parodi, Lorenzo Raimundo |
| author |
Parodi, Lorenzo Raimundo |
| author_facet |
Parodi, Lorenzo Raimundo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Botánica Gramíneas Flora Agropyron América del Sur |
| topic |
Botánica Gramíneas Flora Agropyron América del Sur |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El género Agropyron comprende unas 65 especies distribuídas en las zonas templadas de ambos hemisferios; de ellas unas 15 corresponden a la América del Sur. Es un género emparentado con los trigos, habiendo sido considerado a menudo como representante salvaje de ellos. La hibridación entre especies de ambos géneros ha sido realizada por varios investigadores con resultados interesantes; siendo presumible que nuevos ensayos con otras especies puedan aportar más novedades de interés teórico o de valor práctico.Tal circunstancia y el deseo de contribuir al mejor conocimiento denuestra Flora, justificarán la publicación de este estudio en el que he tratado de poner en claro el valor de las especies y variedades, y el área que ocupan en los países más australes de la América del Sur. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
El género Agropyron comprende unas 65 especies distribuídas en las zonas templadas de ambos hemisferios; de ellas unas 15 corresponden a la América del Sur. Es un género emparentado con los trigos, habiendo sido considerado a menudo como representante salvaje de ellos. La hibridación entre especies de ambos géneros ha sido realizada por varios investigadores con resultados interesantes; siendo presumible que nuevos ensayos con otras especies puedan aportar más novedades de interés teórico o de valor práctico.Tal circunstancia y el deseo de contribuir al mejor conocimiento denuestra Flora, justificarán la publicación de este estudio en el que he tratado de poner en claro el valor de las especies y variedades, y el área que ocupan en los países más australes de la América del Sur. |
| publishDate |
1940 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1940 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127551 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127551 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1590 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2-63 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783469756088320 |
| score |
12.982451 |