Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023)
- Autores
- Parra, Alejandra Leonor
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Merbilhaá, Margarita
- Descripción
- La tesis estudia las distintas formas que adquiere el género epistolar en la obra de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich, autores que comparten una misma tradición judía y han sido sometidos a situaciones de exilio/insilio/inxilio en el marco de la dictadura cívico-militar argentina y uruguaya respectivamente. Bajo esta perspectiva, analizo las cartas que aparecen evocadas, las que determinan la configuración discursiva de una obra y aquellas que han sido incorporadas a la misma de forma literal, en diálogo con las cartas reales que ofician de documento de archivo. Todas ellas constituyen una trama transtextual de carácter veredictivo que sostiene la narrativa del testimonio individual y colectivo, permite analizar los vínculos entre literatura y política y trazar memorias multidireccionales con el pasado genealógico de persecución que portan los autores.
Doctor en Letras
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Testimonio
Carta
Literatura
Memoria
Cono Sur
Judaísmo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162166
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2921e56a65286e77e804b9d1cfa3145c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162166 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023)Parra, Alejandra LeonorLetrasTestimonioCartaLiteraturaMemoriaCono SurJudaísmoLa tesis estudia las distintas formas que adquiere el género epistolar en la obra de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich, autores que comparten una misma tradición judía y han sido sometidos a situaciones de exilio/insilio/inxilio en el marco de la dictadura cívico-militar argentina y uruguaya respectivamente. Bajo esta perspectiva, analizo las cartas que aparecen evocadas, las que determinan la configuración discursiva de una obra y aquellas que han sido incorporadas a la misma de forma literal, en diálogo con las cartas reales que ofician de documento de archivo. Todas ellas constituyen una trama transtextual de carácter veredictivo que sostiene la narrativa del testimonio individual y colectivo, permite analizar los vínculos entre literatura y política y trazar memorias multidireccionales con el pasado genealógico de persecución que portan los autores.Doctor en LetrasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMerbilhaá, Margarita2023-12-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162166https://doi.org/10.35537/10915/162166spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162166Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:36.164SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023) |
title |
Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023) |
spellingShingle |
Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023) Parra, Alejandra Leonor Letras Testimonio Carta Literatura Memoria Cono Sur Judaísmo |
title_short |
Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023) |
title_full |
Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023) |
title_fullStr |
Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023) |
title_full_unstemmed |
Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023) |
title_sort |
Geografías desordenadas : Epistolaridad, testimonio y tradición judía en textos de exilio/insilio/inxilio de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich (1956-2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parra, Alejandra Leonor |
author |
Parra, Alejandra Leonor |
author_facet |
Parra, Alejandra Leonor |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Merbilhaá, Margarita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Testimonio Carta Literatura Memoria Cono Sur Judaísmo |
topic |
Letras Testimonio Carta Literatura Memoria Cono Sur Judaísmo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesis estudia las distintas formas que adquiere el género epistolar en la obra de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich, autores que comparten una misma tradición judía y han sido sometidos a situaciones de exilio/insilio/inxilio en el marco de la dictadura cívico-militar argentina y uruguaya respectivamente. Bajo esta perspectiva, analizo las cartas que aparecen evocadas, las que determinan la configuración discursiva de una obra y aquellas que han sido incorporadas a la misma de forma literal, en diálogo con las cartas reales que ofician de documento de archivo. Todas ellas constituyen una trama transtextual de carácter veredictivo que sostiene la narrativa del testimonio individual y colectivo, permite analizar los vínculos entre literatura y política y trazar memorias multidireccionales con el pasado genealógico de persecución que portan los autores. Doctor en Letras Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La tesis estudia las distintas formas que adquiere el género epistolar en la obra de Juan Gelman, Mauricio Rosencof y Nora Strejilevich, autores que comparten una misma tradición judía y han sido sometidos a situaciones de exilio/insilio/inxilio en el marco de la dictadura cívico-militar argentina y uruguaya respectivamente. Bajo esta perspectiva, analizo las cartas que aparecen evocadas, las que determinan la configuración discursiva de una obra y aquellas que han sido incorporadas a la misma de forma literal, en diálogo con las cartas reales que ofician de documento de archivo. Todas ellas constituyen una trama transtextual de carácter veredictivo que sostiene la narrativa del testimonio individual y colectivo, permite analizar los vínculos entre literatura y política y trazar memorias multidireccionales con el pasado genealógico de persecución que portan los autores. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162166 https://doi.org/10.35537/10915/162166 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162166 https://doi.org/10.35537/10915/162166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616295559987200 |
score |
13.069144 |