La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teórica

Autores
Dressino, Vicente
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El debate actual en biología evolutiva está focalizado en los aportes de la epigenética, en los cambios conceptuales del término "gen" y sus repercusiones en la teoría sintética de la evolución. En este sentido, se plantean dos corrientes principales, una sostiene la expansión de la teoría a través del agregado de nuevas disciplinas como la epigenética y evo-devo. Por otro lado, los partidarios de la resíntesis proponen la necesidad de una nueva teoría sin los supuestos teóricos de la anterior. Los expansionistas se basan en el preconcepto de que cualquier agregado conceptual o disciplinar puede ser asimilado a la teoría sin que se presenten contradicciones teóricas y metodológicas. Por otra parte, los partidarios de la resíntesis afi rman que los aportes de la epigenética no se corresponden con los postulados reduccionistas de la teoría ya que los cambios epigenéticos no son de origen genético, poniendo en tela de juicio el accionar de la selección natural. Otro factor de importancia para la teoría es el cambio conceptual del término "gen" que afecta a la raíz misma de sus postulados teóricos. El objetivo del presente trabajo es discutir esta situación fundamentado en los tres siguientes ejes problemáticos, el rol de la selección natural, el cambio en el concepto de "gen" y la situación de la epigenética en el contexto evolutivo. Se concluye que la resíntesis teórica representa la alternativa más racional para la biología evolutiva en concordancia con los nuevos datos empíricos.
The current debate in evolutionary biology focuses on the contributions of epigenetics, on the conceptual changes of the term "gene" and its impact on the synthetic theory of evolution. In this sense, there are two main streams. On one hand, some authors support the expansion of the theory through the addition of new disciplines such as epigenetics and evo-devo. On the other hand, the supporters of resynthesis propose the need of a new theory without the theoretical assumptions of the previous one. The expansionists are based on the preconception that any concept or discipline added can be assimilated to the theory without presenting theoretical or methodological contradictions. Moreover, the resynthesis' supporters affirm that the contributions of epigenetic do not correspond to reductionist postulates of the theory, since epigenetic changes do not have a genetic origin, questioning the power of natural selection. Another important factor for the theory is the conceptual change in the term "gene" that affects the root of its theoretical postulates. The goal of this paper is to discuss the theory based on the three problematic issues: the role of natural selection, the change in the concept of "gene" and the position of epigenetics in the evolutionary context. It is concluded that theoretical resynthesis is the most rational alternative for the evolutionary biology in accordance with new empirical data.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Biología Evolutiva
teoría evolutiva; problemas teóricos; cambio conceptual; selección natural; epigenética
Herencia
evolutionary theory; theoretical problems; conceptual change; natural selection; epigenetic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6032

id SEDICI_28d5262755a29520e4ed03d9b937ad85
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6032
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teóricaThe crossroads of the synthetic theory: expansion or new theoretical synthesisDressino, VicenteAntropologíaBiología Evolutivateoría evolutiva; problemas teóricos; cambio conceptual; selección natural; epigenéticaHerenciaevolutionary theory; theoretical problems; conceptual change; natural selection; epigeneticEl debate actual en biología evolutiva está focalizado en los aportes de la epigenética, en los cambios conceptuales del término "gen" y sus repercusiones en la teoría sintética de la evolución. En este sentido, se plantean dos corrientes principales, una sostiene la expansión de la teoría a través del agregado de nuevas disciplinas como la epigenética y evo-devo. Por otro lado, los partidarios de la resíntesis proponen la necesidad de una nueva teoría sin los supuestos teóricos de la anterior. Los expansionistas se basan en el preconcepto de que cualquier agregado conceptual o disciplinar puede ser asimilado a la teoría sin que se presenten contradicciones teóricas y metodológicas. Por otra parte, los partidarios de la resíntesis afi rman que los aportes de la epigenética no se corresponden con los postulados reduccionistas de la teoría ya que los cambios epigenéticos no son de origen genético, poniendo en tela de juicio el accionar de la selección natural. Otro factor de importancia para la teoría es el cambio conceptual del término "gen" que afecta a la raíz misma de sus postulados teóricos. El objetivo del presente trabajo es discutir esta situación fundamentado en los tres siguientes ejes problemáticos, el rol de la selección natural, el cambio en el concepto de "gen" y la situación de la epigenética en el contexto evolutivo. Se concluye que la resíntesis teórica representa la alternativa más racional para la biología evolutiva en concordancia con los nuevos datos empíricos.The current debate in evolutionary biology focuses on the contributions of epigenetics, on the conceptual changes of the term "gene" and its impact on the synthetic theory of evolution. In this sense, there are two main streams. On one hand, some authors support the expansion of the theory through the addition of new disciplines such as epigenetics and evo-devo. On the other hand, the supporters of resynthesis propose the need of a new theory without the theoretical assumptions of the previous one. The expansionists are based on the preconception that any concept or discipline added can be assimilated to the theory without presenting theoretical or methodological contradictions. Moreover, the resynthesis' supporters affirm that the contributions of epigenetic do not correspond to reductionist postulates of the theory, since epigenetic changes do not have a genetic origin, questioning the power of natural selection. Another important factor for the theory is the conceptual change in the term "gene" that affects the root of its theoretical postulates. The goal of this paper is to discuss the theory based on the three problematic issues: the role of natural selection, the change in the concept of "gene" and the position of epigenetics in the evolutionary context. It is concluded that theoretical resynthesis is the most rational alternative for the evolutionary biology in accordance with new empirical data.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6032spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/352info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:21.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teórica
The crossroads of the synthetic theory: expansion or new theoretical synthesis
title La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teórica
spellingShingle La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teórica
Dressino, Vicente
Antropología
Biología Evolutiva
teoría evolutiva; problemas teóricos; cambio conceptual; selección natural; epigenética
Herencia
evolutionary theory; theoretical problems; conceptual change; natural selection; epigenetic
title_short La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teórica
title_full La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teórica
title_fullStr La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teórica
title_full_unstemmed La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teórica
title_sort La encrucijada de la teoría sintética: expansionismo o nueva síntesis teórica
dc.creator.none.fl_str_mv Dressino, Vicente
author Dressino, Vicente
author_facet Dressino, Vicente
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Biología Evolutiva
teoría evolutiva; problemas teóricos; cambio conceptual; selección natural; epigenética
Herencia
evolutionary theory; theoretical problems; conceptual change; natural selection; epigenetic
topic Antropología
Biología Evolutiva
teoría evolutiva; problemas teóricos; cambio conceptual; selección natural; epigenética
Herencia
evolutionary theory; theoretical problems; conceptual change; natural selection; epigenetic
dc.description.none.fl_txt_mv El debate actual en biología evolutiva está focalizado en los aportes de la epigenética, en los cambios conceptuales del término "gen" y sus repercusiones en la teoría sintética de la evolución. En este sentido, se plantean dos corrientes principales, una sostiene la expansión de la teoría a través del agregado de nuevas disciplinas como la epigenética y evo-devo. Por otro lado, los partidarios de la resíntesis proponen la necesidad de una nueva teoría sin los supuestos teóricos de la anterior. Los expansionistas se basan en el preconcepto de que cualquier agregado conceptual o disciplinar puede ser asimilado a la teoría sin que se presenten contradicciones teóricas y metodológicas. Por otra parte, los partidarios de la resíntesis afi rman que los aportes de la epigenética no se corresponden con los postulados reduccionistas de la teoría ya que los cambios epigenéticos no son de origen genético, poniendo en tela de juicio el accionar de la selección natural. Otro factor de importancia para la teoría es el cambio conceptual del término "gen" que afecta a la raíz misma de sus postulados teóricos. El objetivo del presente trabajo es discutir esta situación fundamentado en los tres siguientes ejes problemáticos, el rol de la selección natural, el cambio en el concepto de "gen" y la situación de la epigenética en el contexto evolutivo. Se concluye que la resíntesis teórica representa la alternativa más racional para la biología evolutiva en concordancia con los nuevos datos empíricos.
The current debate in evolutionary biology focuses on the contributions of epigenetics, on the conceptual changes of the term "gene" and its impact on the synthetic theory of evolution. In this sense, there are two main streams. On one hand, some authors support the expansion of the theory through the addition of new disciplines such as epigenetics and evo-devo. On the other hand, the supporters of resynthesis propose the need of a new theory without the theoretical assumptions of the previous one. The expansionists are based on the preconception that any concept or discipline added can be assimilated to the theory without presenting theoretical or methodological contradictions. Moreover, the resynthesis' supporters affirm that the contributions of epigenetic do not correspond to reductionist postulates of the theory, since epigenetic changes do not have a genetic origin, questioning the power of natural selection. Another important factor for the theory is the conceptual change in the term "gene" that affects the root of its theoretical postulates. The goal of this paper is to discuss the theory based on the three problematic issues: the role of natural selection, the change in the concept of "gene" and the position of epigenetics in the evolutionary context. It is concluded that theoretical resynthesis is the most rational alternative for the evolutionary biology in accordance with new empirical data.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description El debate actual en biología evolutiva está focalizado en los aportes de la epigenética, en los cambios conceptuales del término "gen" y sus repercusiones en la teoría sintética de la evolución. En este sentido, se plantean dos corrientes principales, una sostiene la expansión de la teoría a través del agregado de nuevas disciplinas como la epigenética y evo-devo. Por otro lado, los partidarios de la resíntesis proponen la necesidad de una nueva teoría sin los supuestos teóricos de la anterior. Los expansionistas se basan en el preconcepto de que cualquier agregado conceptual o disciplinar puede ser asimilado a la teoría sin que se presenten contradicciones teóricas y metodológicas. Por otra parte, los partidarios de la resíntesis afi rman que los aportes de la epigenética no se corresponden con los postulados reduccionistas de la teoría ya que los cambios epigenéticos no son de origen genético, poniendo en tela de juicio el accionar de la selección natural. Otro factor de importancia para la teoría es el cambio conceptual del término "gen" que afecta a la raíz misma de sus postulados teóricos. El objetivo del presente trabajo es discutir esta situación fundamentado en los tres siguientes ejes problemáticos, el rol de la selección natural, el cambio en el concepto de "gen" y la situación de la epigenética en el contexto evolutivo. Se concluye que la resíntesis teórica representa la alternativa más racional para la biología evolutiva en concordancia con los nuevos datos empíricos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6032
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/index.php/raab/article/view/352
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
15-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063841379614720
score 13.22299