Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de Villegas
- Autores
- Hamlin, Cinthia María
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La primera traducción impresa de la Divina Comedia (1515) contaba con un comentario exhaustivo en el que Fernández de Villegas traduce y amplifica, a su vez, el “Commento sopra la Commedia” de Landino. Este trabajo se propone describir sucintamente cómo funciona la reapropiación del texto landiniano en la obra de Villegas, teniendo presente el distinto contexto de producción, tanto político como cultural, y la intención del nuevo texto con el fin de demostrar cómo los mecanismos exegéticos que se dan tanto en un comentario como en su traducción están determinados por circunstancias histórico-político precisas, así como también por diferentes panoramas culturales y por distintos propósitos ideológicos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
traducción
Divina Comedia
comentario
Landino
Villegas
reapropiación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33424
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2877a0ba91023a15288351dc2fcf854a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33424 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de VillegasHamlin, Cinthia MaríaHumanidadesLetrastraducciónDivina ComediacomentarioLandinoVillegasreapropiaciónLa primera traducción impresa de la <i>Divina Comedia</i> (1515) contaba con un comentario exhaustivo en el que Fernández de Villegas traduce y amplifica, a su vez, el “Commento sopra la <i>Commedia</i>” de Landino. Este trabajo se propone describir sucintamente cómo funciona la reapropiación del texto landiniano en la obra de Villegas, teniendo presente el distinto contexto de producción, tanto político como cultural, y la intención del nuevo texto con el fin de demostrar cómo los mecanismos exegéticos que se dan tanto en un comentario como en su traducción están determinados por circunstancias histórico-político precisas, así como también por diferentes panoramas culturales y por distintos propósitos ideológicos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/actas/Hamlin.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:23.858SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de Villegas |
title |
Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de Villegas |
spellingShingle |
Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de Villegas Hamlin, Cinthia María Humanidades Letras traducción Divina Comedia comentario Landino Villegas reapropiación |
title_short |
Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de Villegas |
title_full |
Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de Villegas |
title_fullStr |
Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de Villegas |
title_full_unstemmed |
Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de Villegas |
title_sort |
Traducción y reapropiación: el caso <i>Commento</i> de Landino en Fernández de Villegas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hamlin, Cinthia María |
author |
Hamlin, Cinthia María |
author_facet |
Hamlin, Cinthia María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras traducción Divina Comedia comentario Landino Villegas reapropiación |
topic |
Humanidades Letras traducción Divina Comedia comentario Landino Villegas reapropiación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La primera traducción impresa de la <i>Divina Comedia</i> (1515) contaba con un comentario exhaustivo en el que Fernández de Villegas traduce y amplifica, a su vez, el “Commento sopra la <i>Commedia</i>” de Landino. Este trabajo se propone describir sucintamente cómo funciona la reapropiación del texto landiniano en la obra de Villegas, teniendo presente el distinto contexto de producción, tanto político como cultural, y la intención del nuevo texto con el fin de demostrar cómo los mecanismos exegéticos que se dan tanto en un comentario como en su traducción están determinados por circunstancias histórico-político precisas, así como también por diferentes panoramas culturales y por distintos propósitos ideológicos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La primera traducción impresa de la <i>Divina Comedia</i> (1515) contaba con un comentario exhaustivo en el que Fernández de Villegas traduce y amplifica, a su vez, el “Commento sopra la <i>Commedia</i>” de Landino. Este trabajo se propone describir sucintamente cómo funciona la reapropiación del texto landiniano en la obra de Villegas, teniendo presente el distinto contexto de producción, tanto político como cultural, y la intención del nuevo texto con el fin de demostrar cómo los mecanismos exegéticos que se dan tanto en un comentario como en su traducción están determinados por circunstancias histórico-político precisas, así como también por diferentes panoramas culturales y por distintos propósitos ideológicos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33424 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/actas/Hamlin.pdf/at_download/file info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260158260969472 |
score |
13.13397 |